Búsqueda

  • Pandemia El 47% de los españoles señala a los medios de comunicación como fuente de información sobre la covid-19 El 47,1% de los españoles señala a los medios de comunicación como la principal fuente de información sobre la covid-19, según la encuesta ‘Conocimientos de la población española sobre Covid’, presentada este martes por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología (Seimc) Noticia pública
  • Salud Mental El 14,5% de los españoles ha tenido ideas suicidas o ha intentado suicidarse, según un estudio El 14,5% de la población ha tenido ideas suicidas o ha intentado suicidarse. Esto ocurre en mayor medida entre las mujeres (17%) que entre los hombres (11,7%). Así se desprende del Informe ‘La situación de la salud mental en España’, elaborado por la Confederación Salud Mental España y Fundación Mutua Madrileña Noticia pública
  • Sanidad La Comunidad de Madrid organiza en los centros de salud actividades de sensibilización y pruebas para medir el riesgo cardiovascular La Comunidad de Madrid ha organizado, a lo largo de esta semana, actividades de concienciación y pruebas a personas de 40 a 70 años para determinar el riesgo que tienen de padecer una enfermedad coronaria o cerebrovascular en los próximos 10 años Noticia pública
  • Fiscal Los ministros de Finanzas europeos se reúnen hoy en Bruselas para avanzar en la reforma de las reglas fiscales El Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (Ecofin), el órgano formado por los ministros de Economía y Hacienda de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, celebrará este martes una cumbre en Bruselas en la que tratará de aprobar un documento que recoja las claves de la reforma de las reglas fiscales, que se reactivarán a finales de este año y mantendrán en el medio plazo los límites de déficit y deuda en el 3% y el 60% del PIB, respectivamente Noticia pública
  • Parlamento europeo El Parlamento Europeo recomienda la inclusión de la farmacia en programas de salud La Comisión Especial sobre la covid-19 del Parlamento Europeo reconoce la labor de la farmacia durante la pandemia y recomienda su inclusión en los programas de salud, según informó este lunes el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) Noticia pública
  • Contaminación acústica El Defensor del Pueblo acusa a Madrid de no controlar el ruido de las terrazas de bares y restaurantes El Ayuntamiento de Madrid carece de los “medios necesarios” para supervisar el cumplimiento de la ordenanza municipal sobre las terrazas de bares y restaurantes, lo que repercute en el descanso de los vecinos y en la “habitabilidad” de la ciudad Noticia pública
  • Sanidad Madrid encabeza las quejas al Defensor del Pueblo en Atención Primaria Más de 60 centros sanitarios de la Comunidad de Madrid se situaron en primera línea de las quejas recibidas por el Defensor del Pueblo en Atención Primaria por la demora para las consultas de médicos de familia y enfermería, así como por la falta de profesionales sanitarios Noticia pública
  • Telecomunicaciones La cobertura en la España desplobada centra las quejas de telecomunicaciones en el informe del Defensor El acceso deficiente a la telefonía móvil y a Internet en zonas de la España despoblada centra este año el capítulo de quejas sobre telecomunicaciones del informe anual del Defensor del Pueblo Noticia pública
  • Vivienda El Defensor del Pueblo advierte del “elevado número de quejas” por el Bono Alquiler Joven El Defensor del Pueblo denunció este lunes que las ayudas del Bono Alquiler Joven han dado lugar a la presentación de un “elevado número de quejas” por incidencias “puntuales” en su tramitación, pero, en general, por la “excesiva demora” en convocar y resolver las ayudas, así como en las “discrepancias con los requisitos exigidos” Noticia pública
  • Derechos El Defensor del Pueblo tramitó más de 31.400 expedientes el año pasado, 2.000 más que en 2021 El Defensor del Pueblo tramitó 31.452 expedientes en 2022, lo que supone un aumento en 2.051 respecto al año anterior. Con ellas, la institución dio lugar a 2.498 resoluciones a las diferentes administraciones, de las que 739 fueron recomendaciones, 1.392 sugerencias, 365 recordatorios de deberes legales y dos advertencias Noticia pública
  • Fiscal Los ministros de Finanzas europeos se reúnen en Bruselas mañana para avanzar en la reforma de las reglas fiscales El Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (Ecofin), el órgano formado por los ministros de Economía y Hacienda de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, celebrará mañana, martes, una cumbre en Bruselas en la que tratará de aprobar un documento que recoja las claves de la reforma de las reglas fiscales, que se reactivarán a finales de este año y mantendrán en el medio plazo los límites de déficit y deuda en el 3% y el 60% del PIB, respectivamente Noticia pública
  • Religión Francisco cumple este lunes diez años como papa El papa Francisco celebra este 13 de marzo una década al frente de la sede de San Pedro. En su elección hubo quien le consideró un papa de transición tras la histórica renuncia de Benedicto XVI en 2013, pero el 266 papa de la Iglesia católica ha protagonizado en esta década importantes reformas, a pesar de la irrupción que supuso la pandemia de la covid-19, que paralizó el mundo Noticia pública
  • Religión Francisco cumple este lunes diez años como papa El papa Francisco celebra este 13 de marzo una década al frente de la sede de San Pedro. En su elección hubo quien le consideró un papa de transición tras la histórica renuncia de Benedicto XVI en 2013, pero el 266 papa de la Iglesia católica ha protagonizado en esta década importantes reformas, a pesar de la irrupción que supuso la pandemia de la covid-19, que paralizó el mundo Noticia pública
  • Agresiones Más de 800 médicos fueron agredidos en 2022, un 38% más que el año anterior Un total de 843 médicos fueron agredidos en 2022, lo que supone 231 más que el año anterior y un aumento del 38%. De la cifra total de actos violentos, el 61% las reciben las médicas y el 43% se producen en Atención Primaria, según los datos del Observatorio contra las Agresiones del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) Noticia pública
  • Fiscal Los ministros de Finanzas europeos se reúnen en Bruselas esta semana para avanzar en la reforma de las reglas fiscales El Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (Ecofin), el órgano formado por los ministros de Economía y Hacienda de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, celebrará este martes una cumbre en Bruselas en la que tratará de aprobar un documento que recoja las claves de la reforma de las reglas fiscales, que se reactivarán a finales de este año y mantendrán en el medio plazo los límites de déficit y deuda en el 3% y el 60% del PIB, respectivamente Noticia pública
  • Elecciones de mayo Ampliación Sánchez pide “una década de políticas progresistas” para “revertir” los recortes del PP El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamó este sábado a la ciudadanía a depositar su confianza en el PSOE a dos meses y medio de las elecciones municipales y autonómicas, para apuntalar “una década de políticas progresistas” que revierta los recortes del Partido Popular y permita a los trabajadores recuperar “lo que han perdido” desde la crisis financiera de 2008 Noticia pública
  • Covid-19 Más de 7,5 millones de personas en el mundo sufre covid persistente Al menos 7,5 millones de personas en el mundo sufre covid persistente, según la Organización Panamericana de Salud (OPS), organismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el continente americano, que acaba de realizar una revisión 33 ensayos clínicos sobre el tratamiento y diagnóstico de esta enfermedad Noticia pública
  • Situación económica Hernández de Cos pide prudencia en las predicciones de crecimiento para el siguiente trimestre El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, pidió este jueves prudencia en las predicciones de crecimiento para el siguiente trimestre del año, durante un encuentro con directivos organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, AmChamSpain Noticia pública
  • Salud mental La Reina asegura que la salud mental “nos importa a todos” y “todos estamos implicados” La Reina Letizia, presidenta de honor de Unicef España y Defensora para la Salud Mental de la Infancia y Adolescencia de la organización en todo el mundo, defendió este jueves que la salud mental “es un asunto que nos importa a todos” y en el que “todos, de alguna manera, estamos implicados y nos sentimos responsables” Noticia pública
  • Laboral Escrivá anticipa la creación de al menos 250.000 empleos en el primer trimestre de 2023, el “mejor comportamiento” de la serie histórica El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, auguró este jueves que en el primer trimestre de 2023 se crearán, “al menos”, 250.000 empleos en España, lo que, según explicó, supone el “mejor comportamiento” de la serie histórica para este período Noticia pública
  • Igualdad Siete de cada diez personas que reciben ayuda de Cruz Roja son mujeres Las mujeres vulnerables han resultado más afectadas por las consecuencias sociales y económicas de la covid-19 y, a día de hoy, representan el 70% de las personas que piden ayuda a través del plan Cruz Roja Reacciona --puesto en marcha para paliar la crisis derivada de la pospandemia y de la guerra-- Noticia pública
  • Agresiones Más de 800 médicos agredidos en un año Un total de 843 médicos fueron agredidos en 2022, 231 más que el año anterior, lo que representa un aumento del 38%, de las que el 61% las reciben las médicas y el 43% de estos actos violentos se producen en Atención Primaria, según los datos del Observatorio contra las Agresiones del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Día Mundial Riñón Los pacientes renales reclaman diagnóstico precoz contra una "epidemia desconocida y silenciosa" Noelia Ortega tiene 42 años y es nadadora federada, pese a tener un trasplante renal desde 2012. Compite contra nadadores que no tienen ningún tipo de discapacidad. Además, es capaz de competir en la II Carrera Solidaria que se celebró el 5 de marzo con motivo del Día Mundial del Riñón, que se conmemora este jueves. La reivindicación de este año es pedir diagnóstico precoz de la enfermedad renal crónica, además de apoyo a los pacientes vulnerables Noticia pública
  • Vivienda María Jesús Montero se abre a topar los alquileres al 3% para 2024 La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, confirmó este jueves que el Gobierno limitará las subidas de los precios del alquiler de la vivienda “en el futuro” si considera que la situación “aconseja” hacerlo, y avanzó que el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos está cerca de culminarse Noticia pública
  • Macroeconomía La Comisión Europea pide a los países ajustes fiscales para reducir el déficit al 3% a medio plazo La Comisión Europea publicó este miércoles una comunicación en la que indicó que, una vez que se reactive el Pacto de Estabilidad y Crecimiento a finales de este año, los Estados miembros deberán elaborar políticas fiscales con el objetivo de situar el déficit público por debajo del 3% Noticia pública