Búsqueda

  • Sánchez Camacho (PP) no usará el catalán en el Pleno del Senado La presidenta del PP de Cataluña, la senadora Alicia Sánchez Camacho, anunció hoy que no piensa usar el catalán en los debates del Pleno de la Cámara Alta, aunque se haya contratado a 25 traductores para que sus señorías puedan intervenir en euskera, catalán o gallego Noticia pública
  • Pajín ve "razonable" el uso de lenguas autonómicas en el Senado La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leira Pajín, calificó hoy de "razonable" que el Senado vaya a gastarse 12.000 euros por sesión parlamentaria para que sus señorías puedan hablar en euskera, catalán o gallego y sus intervenciones sean traducidas al castellano Noticia pública
  • Rajoy: "Las lenguas están para entenderse" El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó hoy en el Senado que a partir de este martes vaya a haber traductores para que los parlamentarios puedan seguir las intervenciones de quienes decidan hablar en euskera, catalán o gallego y sentenció que "las lenguas están para entenderse" Noticia pública
  • Estatuto Extremadura. La Comisión General de CCAA del Senado avala la reforma La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado avaló este jueves la reforma del Estatuto de Extremadura, con el apoyo unánime de todos los grupos políticos. Tras su aprobación por el Pleno de la Cámara Alta del próximo día 19 y su publicación en el BOE, el nuevo Estatuto echará a andar Noticia pública
  • Casi un millar de ayuntamientos no ofrecen sus webs en castellano Un total de 868 ayuntamientos de los casi 9.000 municipios que hay en España no tienen sus portales web disponibles en castellano, de acuerdo con un informe elaborado por la Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) Noticia pública
  • Pensiones. Educación estudia prorrogar la posibilidad de que los profesores se jubilen a los 60 años El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó este martes que su departamento estudia la posibilidad de ampliar la prórroga del sistema de jubilaciones voluntarias que establece la Ley Orgánica de Educación (LOE), que hasta el 31 de agosto de 2011 permite a los docentes retirarse de forma anticipada a los 60 años Noticia pública
  • Vidal-Quadras vaticina "fuertes tensiones" entre el PSOE y un PSC dominado por el sector catalanista El vicepresidente del Parlamento Europeo y ex presidente del PP catalán Alejo Vidal-Quadras prefigura que "se avecinan fuertes tensiones entre el PSC y el PSOE" en "una etapa en la que la parte más nacionalista del PSC va a tomar las riendas" Noticia pública
  • Cataluña. Concapa: Los políticos "no están por encima de la ley” El presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres (Concapa), Luis Carbonel, calificó este jueves de “muy positiva y justa” la sentencia del Tribunal Supremo que establece que el castellano debe ser lengua vehicular en Cataluña Noticia pública
  • Cataluña. Ceapa: "Las sentencias hay que acatarlas, gusten o no” El presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Pedro Rascón, declaró este jueves a Servimedia que “las sentencias de los tribunales hay que acatarlas gusten o no gusten”, en referencia al dictamen del Tribunal Supremo para que el castellano sea lengua vehicular en Cataluña Noticia pública
  • Ampliación Artur Mas, elegido presidente de Cataluña gracias al PSC Artur Mas fue elegido este jueves nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya tras obtener el respaldo de los 62 diputados de CiU y la abstención necesaria de los del PSC, fruto del acuerdo al que llegaron ambos partidos este miércoles. El resto de grupos votaron no a Mas, durante un debate marcado por las consecuencias de las sentencias del Tribunal Supremo sobre el castellano como lengua vehicular en la escuela Noticia pública
  • Avance Artur Mas, elegido presidente de Cataluña Artur Mas ha sido elegido, por mayoría simple, nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya tras obtener el respaldo de los 62 diputados de CiU y la abstención necesaria de los del PSC, fruto del acuerdo al que llegaron ambos partidos este miércoles Noticia pública
  • La ANLL celebra las "históricas" sentencias del Supremo sobre el castellano y reclama al PP que las aplique en Valencia La Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) celebró hoy las "históricas" sentencia por las que el Tribunal Supremo ha establecido "de manera clara" que el castellano debe ser lengua vehicular en la enseñanza catalana, al tiempo que señaló la contradicción del PP por aplaudirla mientras mantiene un régimen de discriminación similar en la Comunidad Valenciana, donde gobierna Noticia pública
  • Cataluña. Convivencia Cívica se querellará si Mas no acata las sentencias sobre la educación en castellano La asociación Convivencia Cívica Catalana, que ha venido impulsando una batalla legal en favor del castellano, se querellará contra el Gobierno de Artur Mas si no cumple las sentencias del Tribunal Supremo que obligan a que el español pueda ser también lengua vehicular de la enseñanza catalana Noticia pública
  • Avance Cataluña. Sánchez-Camacho (PP) pide a Mas, en castellano, que cumpla las sentencias del Supremo sobre este idioma en la escuela La portavoz del PP en el Parlament de Catalunya, Alicia Sánchez-Camacho, pidió este jueves al candidato a presidir la Generalitat, Artur Mas, que haga cumplir las sentencias del Tribunal Supremo sobre el castellano como lengua vehicular en la escuela en Cataluña Noticia pública
  • El CGPJ advierte de que ahora “cualquier ciudadano” puede reclamar la enseñanza en castellano El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) advirtió hoy de que la resolución del Tribunal Supremo que establece que el castellano debe utilizarse al mismo nivel que el catalán en las escuelas de Cataluña vincula a todos los tribunales, por lo que “cualquier ciudadano” puede reclamar que sus hijos reciban educación en español “de forma equitativa” Noticia pública
  • El Supremo ordena que el castellano sea lengua vehicular en las escuelas de Cataluña El Tribunal Supremo ha establecido en tres sentencias que el castellano debe utilizarse al mismo nivel que el catalán como lengua vehicular en las escuelas de Cataluña y ha ordenado a la Generalitat adoptar “cuantas medidas sean necesarias para adaptar su sistema de enseñanza” a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut Noticia pública
  • Ampliación Artur Mas priorizará un pacto fiscal que lleve a un modelo propio El candidato a presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, afirmó este lunes que Cataluña, frente a la crisis, su identidad como país y sus reivindicaciones estatutarias, "volverá a vencer". En este marco, reclamó apoyo para establecer un modelo de financiación propio, del estilo del Concierto vasco Noticia pública
  • Avance Artur Mas: Cataluña "volverá a vencer" El candidato a presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, afirmó este lunes que frente a la crisis, su identidad como país y sus reivindicaciones estatutarias, Cataluña "volverá a vencer" Noticia pública
  • El Congreso exige estudiar la realidad de las personas sordociegas La Cámara Baja aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley que pide al Ministerio de Sanidad realizar un estudio sobre el número de personas con sordoceguera, sus condiciones de vida y su ubicación geográfica en un plazo máximo de seis meses Noticia pública
  • La web del Insttuto Cervantes mejora su servicio de traducción La web del Instituto Cervantes ha mejorado su servicio de traducción automática gracias a un nuevo diseño basado en el uso de la tecnología Opentrad. En esta página se pueden traducir textos y páginas web del español a siete idiomas y cinco en traducción inversa Noticia pública
  • Cataluña. Piden a un alcalde de CiU que reparta banderas españolas tras dar a sus vecinos enseñas catalanas La Asociación por la Tolerancia, que se dedica a reivindicar en Cataluña la Constitución y la lengua española, ha enviado una carta a un alcalde de CiU para que reparta banderas españolas con motivo del Día de la Constitución, ya que este edil regaló a sus vecinos enseñas catalanas con motivo de la Diada Noticia pública
  • 28-N. Sánchez Camacho pide que el nuevo Parlamento "se constituya lo antes posible" La presidenta del Partido Popular de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, reclamó este lunes que el nuevo Parlamento resultante de las elecciones autonómicas catalanas "se constituya lo antes posible" para que los representantes de los ciudadanos puedan comenzar a trabajar y aportar "soluciones" para sacar al país de la crisis Noticia pública
  • Josep Maria Castellet, Premio Nacional de las Letras Españolas Josep Maria Castellet fue galardonado este jueves con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2010, dotado con 40.000 euros y concedido por el Ministerio de Cultura para distinguir a un autor español cuya obra esté considerada como parte integrante del conjunto de la literatura nacional actual escrita en cualquiera de las lenguas españolas Noticia pública
  • Josep Maria Castellet, Premio Nacional de las Letras Españolas Josep Maria Castellet fue galardonado este jueves con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2010, dotado con 40.000 euros y concedido por el Ministerio de Cultura para distinguir a un autor español cuya obra esté considerada como parte integrante del conjunto de la literatura nacional actual escrita en cualquiera de las lenguas españolas Noticia pública
  • Cataluña. Montilla defiende su obra de gobierno y rechaza los “esloganes simplistas” El presidente de la Generalitat de Cataluña y primer secretario del PSC, José Montilla, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" la obra de gobierno llevada a cabo por el PSC en la comunidad y rechazó los “eslogans simplistas” de los partidos catalanes durante la campaña electoral Noticia pública