SUELDO JUECES. MARISCAL RECUERDA A JUECES Y FISCALES QUE HAY DOS REALES DECRETOS QUE INCLUYEN SUBIDAS SALARIALESLa ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, insistió hoy en que los datos que las asociaciones de jueces y fiscales ofrecieron a su departamento sobre sus retribuciones salariales (pérdida del 18,18 por ciento de poder adquisitivo) son "erróneos", y les remitió a dos reales decretos, de 1988 y 1989, que establecen suplements de destino por puntos en función del puesto de trabajo
LOS TRABAJADORES DE LA FABRICA DE MONEDA DENUNCIAN LA FALTA DE UN PLAN EMPRESARIAL ANTE EL LANZAMIENTO DEL EUROEn un comunicado difundido por CSIF, los sindicatos pidieron al departamento que dirige Rodrigo Rato que "aproxime posiciones con los sindicatos para cerrar un acuerdo e convenio colectivo que reconozca los esfuerzos que están desarrollando los trabajadores para mejorar la productividad y competitividad de la empresa, que distribuya entre los empleados parte de las mejoras obtenidas compensando las pérdidas de las dos últimas congelaciones salariales"
UGT PEDIRA EN EL 2000 UNA SUBIDA SALARIAL MINIMA DEL 3%, SALVO EN LAS EMPRESAS CON PERDIDASUGT pedirá enla negociación colectiva del 2000 una subida salarial, como mínimo, del 3%, salvo en las empresas con dificultades económicas, donde podrán plantearse incrementos inferiores, según informó hoy, en rueda de prensa, Toni Ferrer, secretario de Acción Sindical de UGT
JUECES. CSIF PIDE A JUECES Y FISCALES QUE "SE DEJE DE CANTINELAS" Y NO INTOXIQUEN A LA OPINION PUBLICAEl presidente del Sector de Justicia de CSI-CSIF, José Luis Bauzá, consideró hoy lógico que el Ministerio de Justicia haya rechazado la reivindicación salarial de jueces y fscales, y pidió a estos colectivos que "se dejen de cantinelas" y no intoxiquen más a la opinión pública, porque no es cierto que hayan perdido poder adquisitivo, como sostienen
UGT PEDIRA UNA SUBIDA SALARIAL MEDIA DEL 3% EN EL 2000La dirección de UGT romperá la dinámica de los últimos años y volverá a dar una cifra clara de referencia de aumento salarial a sus organizaciones de cara a la negociación de los convenios colectivos del 2000, subida media que se situará en torno al 3%, según informaron a Servimedia fuentes de la Ejecutiva del sindicato
FUNCIONARIOS. EL GOBIERNO RECHAZA QUE EL FONDO DE 13.000 MILLONES SE REPARTA EN UNA PAGA LINEAL PARA TODOSEl Ministerio de Administraciones Públicas está dispuesto a aceptar que el reparto del fondo adicional de 13.000 millones de pesetas acordado para mejorar los salarios de los cerca de 600.000 funcionarios de la Administración General del Estado en el 2000 se abone en una sola paga en enero y a que esta cantidad consolide a la hora de aplicar la subida del año siguiente, pero rechaza que sea de igual cantidad para todos
FUNCIONARIOS ANDALUCIA. JAUREGUI (PSOE) CALIFICA DE "PENOSO" EL "ESPECTACULO" QUE AYER DIO EL GOBIERNOEl secretario de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jáuregui, elogió hoy el acuerdo sobre retribuciones de los empleados públicos alcanzado por la Junta de Andalucía con ls sindicatos, y calificó de "espectáculo penoso" las reacciones contradictorias que ayer se vertieron por parte de diversos miembros del Gobierno sobre este acuerdo
EL PP PIDE A CHAVES QUE LAS AUTONOMICAS Y LAS GENERALES SE CELEBREN POR SEPARADOLa presidenta del PP andaluz y alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, pidió hoy al presidente de Andalucía, el socialista Manuel Chaves, que celebre las elecciones autonómicas por separado de las generales, que, con toda probabilidad, se convocarán en marzo del año próximo
IC. UGT TEME QUE MUCHOS TRABAJADORES PERDERAN PODER ADQUISITIVO ESTE AÑOUGT aseguró hoy que el aumento salarial medio de convenio de este año está situado en el 2,3 por ciento, lo que, debido al repunte de la inflación, "supone que un importante número de trabajadores pueden perder poder adquisitivo este año, algo inadmisible cuando nos encontramos en el momento álgido del ciclo económico"
FUNCIONARIOS. UGT SE MOVILIZARA EL PROXIMO DIA 21 CONTRA EL ACUERDO SUSCRITO CON EL GOBIERNOUGT celebrará diversas movilizaciones el próximo día 21 para protestar contra l acuerdo suscrito por CCOO y CSI-CSIF con el Gobierno sobre la subida de los empleados públicos para el 2000, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT