InclusiónLanzan una campaña para visibilizar la colitis ulcerosa reservando butacas de cine próximas a los aseosLa Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU España), junto a la compañía médica Lilly, han reservado para personas con esta enfermedad durante un día las butacas más próximas a la salida en algunas salas de cine de Madrid, Barcelona y Sevilla, para sensibilizar sobre el impacto y la carga que supone esta enfermedad y sus síntomas
Elecciones vascasAmpliaciónIglesias sugiere condicionar la estabilidad de Sánchez a que permita un Gobierno de izquierdas en el País VascoEl ex secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, sugirió este viernes condicionar la estabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez a que el PSE permita constituir un Ejecutivo de izquierdas, sin el PNV, en el País Vasco, igual que antes los independentistas catalanes lo han hecho a la concesión de la amnistía
LaboralDíaz reconoce que es “difícil” acordar la reducción de la jornada laboral pero destaca que se ha “avanzado mucho”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reconoció este viernes que es “difícil” alcanzar un acuerdo con los agentes sociales para la reducción de la jornada laboral, aunque puso en valor que en la última reunión se ha “avanzado mucho”, especialmente en lo relativo a que se refuerce el acceso de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) al registro de jornada de las empresas
AgriculturaCCOO y UGT reclaman ante el Ministerio de Agricultura la apertura urgente una mesa de diálogo social en el campoVarias decenas de delegados de las federaciones agrarias de CCOO y UGT participaron este jueves en Madrid en una concentración convocada por ambos sindicatos ante la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para exigir al Gobierno la apertura urgente de una mesa de diálogo específico sobre el campo entre el Ejecutivo, las patronales y las organizaciones sindicales
InmigraciónEl Congreso aprueba tramitar la propuesta de regularizar a unos 500.000 personas extranjeras en situación irregularTodos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados salvo Vox respaldaron este martes la admisión a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pide la regularización extraordinaria de las personas extranjeras en situación administrativa irregular en España con residencia anterior al 1 de noviembre de 2021. La decisión de tramitar esta propuesta se tomó por 310 votos a favor, 33 en contra y sin abstenciones
InmigraciónEl Congreso tramitará la propuesta de regularizar a unos 500.000 personas extranjeras en situación irregularTodos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados salvo Vox respaldaron este martes la admisión a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pide la regularización extraordinaria de las personas extranjeras en situación administrativa irregular en España con residencia anterior al 1 de noviembre de 2021
Ingreso mínimoLos proyectos piloto vinculados al IMV alcanzan a más de 76.000 personasMás de 76.000 personas vulnerables (180.000 si se tienen en cuenta sus entornos familiares) participaron en los 34 proyectos piloto vinculados al Ingreso Mínimo Vital (IMV) puestos en marcha por el Laboratorio de Políticas de Inclusión, que habrían alcanzado así al 5% de la población en situación de pobreza severa
MacroeconomíaDíaz se reúne esta tarde con Hernández de CosLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reúne esta tarde con el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos
PensionesLa ‘hucha’ de las pensiones supera ya los 6.000 millones de eurosLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, informó este lunes de que, en la actualidad, el fondo de reserva de las pensiones está dotado con más de 6.000 millones de euros, lo que supone un aumento de cerca de 4.000 millones con respecto a diciembre de 2022
LaboralEl nuevo sistema de prácticas supera el medio millón de altas desde su entrada en vigor en eneroLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció este lunes que el nuevo sistema de prácticas formativas, que entró en vigor en enero de este año, acumula ya más de medio millón de altas de alumnos, que tienen el derecho garantizado a cotizar en la Seguridad Social
'Caso Koldo'AmpliaciónEl PP descarta citar por ahora a Sánchez y a su esposa a la comisión de investigación en el SenadoEl Partido Popular ha decidido no incluir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni a su esposa, Begoña Gómez, en la primera lista de 58 nombres que deberán declarar ante la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ en el Senado, en la que sí está la presidenta del Congreso, Francina Armengol, así como el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, o el expresidente de la RFEF Luis Rubiales
'Caso Koldo'AmpliaciónEl PP descarta citar por ahora a Sánchez y a su esposa a la comisión de investigación en el SenadoEl Partido Popular ha decidido no incluir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni a su esposa, Begoña Gómez, en la primera lista de 56 nombres que deberán declarar ante la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ en el Senado, en la que sí está la presidenta del Congreso, Francina Armengol, así como el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, o el expresidente de la RFEF Luis Rubiales
AutónomosUatae espera que la prórroga de los PGE no comprometa asignaciones presupuestarias para el avance del trabajo autónomoLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) dijo este lunes que espera que la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024 “no comprometa” el posible avance y desarrollo de medidas encauzadas a la mejora del aumento de la protección social y la realidad y retos diarios del colectivo de autónomos
Mujer y cronicidadFormación y concienciación, pilares básicos para mejorar la cronicidad entre las mujeresPacientes y profesionales sanitarios coinciden en lo importante que es formar y concienciar a estudiantes, enfermeros y médicos en perspectiva de género para mejorar la cronicidad de las mujeres y evitar así diagnósticos tardíos y el mal seguimiento de los tratamientos