ALCATEL. MULTINACIONALES TECNOLOGICAS NO PREVEN RECORTAR SUS PLANTILLAS EN ESPAÑALas principales multinacionales del sector de la alta tecnología que operan en España, como Ericsson, Philips y Mcrosoft, aseguraron hoy a Servimedia que no tienen entre sus previsiones de futuro recortar sus plantillas en nuestro país y subrayaron que la situación actual es de "normalidad absoluta" y mantenimiento de las expectativas de negocio en nuestro país
ESPAÑA FRENA SU RITMO DE CONVERGENCIA LABORAL CON LA UE, SEGUN EL INDICE MANPOWEREspaña ha registrado una "intensa" desaceleración en su proceso de convergencia con la Unión Europea (UE) en materia de empleo en los últimos meses y ha retrocedido a ritmos de convergencia laboral con la UE del año 1995, según elIndice Manpower del primer trimestre de 2001, hecho público hoy
DEBATE NACION. AZNAR SE ALEGRA DE QUE EL PSOE HAYA CAMBIADO SU TEORIA SOBRE LA REBAJA DE IMPUESTOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, reiteró hoy que el Ejecutivo bajará nuevamente el IRPF en 2003 y se alegró de que el PSOE haya modificado sus creencias en materia fiscal y que, de recurrir ante el Tribunal Constitcional la anterior bajada de impuestos del Gobierno, haya pasado a apostar por un recorte en los tipos de IRPF y establecer un mínimo familiar exento
MENDEZ (UGT) ACUSA A CCOO DE SER UN "MERO ACOMPAÑANTE DEL PP"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que UGT "está cómoda" porque conecta con los trabajadores de este país, mientras que otros, en referencia a CCOO, tienen más dificultades porque piensan que hay que ser meros acompañantes del PP"
GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES INICIAN EL LUNES LOS TRABAJOS DE REFORMA DE LA NEGOCIACION COLECTIVAEl Gobierno, los sindicatosCCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme se reunirán el próximo lunes para dar el primer impulso a la reforma de la negociación colectiva, que el Ejecutivo pretende cerrar antes de septiembre, según confirmaron a Servimedia fuentes sindicales y del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
MEDIO CENTENAR DE ORGANIZACIONES SE MANIFESTARAN MAÑANA CONTRA LA VISITA DE BUSH A ESPAÑAMedio centenar de organizaciones sindicales, ecologistas, vecinales, religiosas, de consumidores y de desarrollo se manifestarán mañana domingo en Madrid contra la visita del presdente de EE.UU., George W. Bush, a España, por considerar que el mandatario estadounidense practica una política de intervencionismo, de globalización neoliberal y de destrucción climática
MEDIO CENTENAR DE ORGANIZACIONES SE MANIFESTARAN EL DOMINGO EN MADRID CONTRA LA VISITA DE BUSH A ESPAÑAMedio centenar de organizaciones sindicales, ecologistas, vecinales, religiosas, de consumidores y de desarrollo se manifestarán el próximo domingo en Madrid contra la visita del presidente de EE.UU., George W. Bush, a España, por considerar que el mandatario estadounidense practica una política de intervencionismo, de globalización neoliberal y de destrucción climática
EL PARO EN LA ZONA EURO SE SITUO EN EL 8,3% EN ABRILLa tasa de paro en la zona euro se situó el pasado mes de abril en el 8,3% de la población lo que supone una rebaja del 0,7% respecto al mismo mes de 2000, según informó hoy la oficina de estadística de la Unión Europea, Eurostat. Mientras, la tasa de paro en la UE-15 se situó en el 7,6% frente al 8,4% de marzo de 2000
ESPAÑA ES EL PAIS EUROPEO QUE MAS INCUMPLE EL PROTOCOLO DE KIOTO, SEGUN GREENPEACEEspaña es el país europeo que más incumple el Protocolo de Kioto, al haber incrementado sus emisiones en un 23,2% entre 1990 y 1998, según denunció hoy Greenpeace en respuesta al informe "Señales Medioambientales2001", publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente
LA INFANTA ELENA INAUGURA HOY LA FERIA DEL LIBRO DE MADRIDLa infanta Elena inaugurará hoy la sexagésima edición de la Feria del Libro de Madrid, que este año resenta como principales novedades la reducción del número de casetas y la eliminación de la controvertida lista de títulos más vendidos
CIS. EL ESTUDIO SOBRE CATALUÑA DETECTA UN EMPATE ENTRE CiU y PSCEl estudio del CIS sobre Cataluña de marzo prevé un empate entre CiU y el PSC a 51-52 escaños, debido al recorte de las expectativas de los convergentes, que perderían entre 4 y 5 puestos en el Parlamento de los 56 que tienen en la actualidad, y al estancamiento de los socialistas, que ganarían 1 ó 2 sobre los 50 actuales
EL SECTOR INFORMATICO CRECIO UN 14,2% DURANTE EL PASADO AÑOEl sector informático español creció por encima del 14% durante el año 2000 gracias al aumento sostenido de sus diferentes segmentos, segúnel informe elaborado por la Asociación Española de Empresas de Tecnologías de la Información (Sedisi)