Cataluña. El PP subraya la "debilidad" del independentismoEl coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, cree que el "espectáculo" generado antes de su juicio por el exconsejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña Francesc Homs por la consulta soberanista del 9-N es una muestra más de la "debilidad" del independentismo
Las tasas aéreas bajan mañana un 2,2%Las tasas aeroportuarias que percibe Aena por las operaciones en sus aeropuertos españoles se abaratarán un 2,2% mañana, miércoles, como establece el documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) aprobado recientemente por el Gobierno
(VÍDEO)Cataluña. La ANC no cree que el Estado entre en "colapso" si hay condenas por el 9-NEl presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, señaló este lunes que es “consciente de que el Estado español no entrará en colapso por una sentencia del Tribunal Supremo” que inhabilite al exconsejero de Presidencia de la Generalitat, Francesc Homs, por la consulta del 9-N, pero cree que con juicios como éste España “daña su propia credibilidad” como Estado democrático y de Derecho
Cataluña. Podemos insiste en que no se pueden judicializar los problemas políticosLa portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, insistió este lunes en que no se pueden judicializar los problemas políticos, cuando se le preguntó por el juicio en el Tribunal Supremo contra el exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs, por supuestos delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta del 9-N de 2014
Cataluña. El PP pide a Homs que asuma “su responsabilidad” y reconozca “su error”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, dijo este lunes que espera que el portavoz del PDECat en la Cámara Baja, Francesc Homs, asuma “su responsabilidad” en su declaración ante el Tribunal Supremo y reconozca públicamente “su error” por el papel que desempeñó en la consulta soberanista del 9-N
Cataluña. Homs afirma que “no había forma humana de saber lo que pedía el TC” en su providencia sobre el 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs, aseguró este lunes a preguntas del fiscal, en el juicio al que se le somete en el Tribunal Supremo, que “el alcance de esta providencia del TC” que prohibía la consulta soberanista “era manifiestamente inconcreto" y "no había forma humana de saber lo que pedía el TC"
Cataluña. En Comú Podem, PNV, Compromís y Bildu critican ante el Supremo el juicio a HomsEl diputado de En Comú Podem Marcelo Expósito; el portavoz del PNV en el Congreso Aitor Esteban; la de EH Bildu, Marian Beitialarrangoitia, y la diputada de Compromís Marta Sorli criticaron este lunes a las puertas del Tribunal Supremo el juicio que se celebra desde hoy contra el exconsejero de Presidencia del Gobierno catalán Francesc Homs, ahora portavoz del PDECat en el Congreso, Francesc Homs, por la consulta soberanista del 9-N
Cataluña. El juez Marchena advierte a Homs: “Esto no es su casa, esto es el Tribunal Supremo”El juez Manuel Marchena, presidente de la Sala del Tribunal Supremo que juzga al exconseller de Presidencia de la Generalitat catalana Francesc Homs por la organización del 9-N, advirtió hoy al acusado en los primeros compases del interrogatorio del fiscal que “esto no es su casa, esto es el Tribunal Supremo”, en respuesta a las quejas por las interrupciones del ministerio público
Cataluña. Tardà: “Parece mentira que sean tan tontos de no entender que la democracia es imbatible”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, comentó este lunes que “parece mentira que personas con tantos estudios” en el Gobierno, ciertas fundaciones y los medios de comunicación españoles “sean tan tontos de no entender que, por suerte, la democracia es imbatible” y la sociedad catalana y española “no van a permitir una respuesta autoritaria” a las pretensiones de la mayoría de los catalanes de votar si se independizan o no
Cataluña. Rajoy espera que la declaración de Homs se desarrolle “con normalidad” y que el Supremo “haga justicia”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que espera “que las cosas se produzcan con normalidad” y que el Tribunal Supremo “haga justicia” tras la declaración del exconseller de Presidencia catalán y actual diputado del PDECat, Francesc Homs, por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta del 9-N de 2014
Cataluña. Homs reconoce que su departamento “participó en la concepción” del 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs, reconoció este lunes que su departamento “participó en la concepción” y la organización del proceso participativo del 9 de noviembre de 2014, pese a la suspensión del referéndum soberanista decretado por el Tribunal Constitucional (TC) el 14 de octubre
Cataluña. Mas cree que el soberanismo “está poniendo a prueba la democracia española”El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas considera que “el soberanismo catalán está poniendo a prueba la democracia española”, cuyas “grietas” estima que se están mostrando “muy evidentes” con juicios como el que ha comenzado este lunes contra el exconsejero de Presidencia de su Gobierno, Francesc Homs, por la consulta popular del 9 de noviembre de 2014
El BOE publica el documento que establece la bajada de tasas aéreas desde el miércolesEl Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), en el que, entre otras cosas, se establece que las tasas aeroportuarias que percibe Aena por las operaciones en sus aeropuertos españoles se abaratarán un 2,2% este miércoles, 1 de marzo
Cataluña. Arrimadas denuncia la "sensación de impunidad" de Convergència durante décadasLa portavoz de la dirección nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, se preguntó este lunes cómo habrá sido durante décadas la "sensación de impunidad" de los dirigentes de Convergència para que pensaran que podían convocar una consulta al margen de la ley sin que pasara nada
Cataluña. El Supremo juzga a Homs, que se enfrenta a nueve años de inhabilitación por la organización del 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos
Las tasas aéreas bajan el miércoles un 2,2%Las tasas aeroportuarias que percibe Aena por las operaciones en sus aeropuertos españoles se abaratarán un 2,2% el próximo miércoles, 1 de marzo, tal y como establece el documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) aprobado recientemente por el Gobierno
Cataluña. Mas y tres consejeros del Gobierno catalán acompañarán mañana a Homs al Tribunal SupremoEl expresidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas; la consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Neus Munté; la consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, Meritxell Borrás, y el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, acompañarán este lunes al Tribunal Supremo al portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, por el inicio de su juicio por la consulta del 9-N, que presuntamente contribuyó a organizar como consejero de Presidencia del Ejecutivo de Mas