MADRID. LA CAM PROMETE QUE EL ASENTAMIENTO CHABOLISTA DE SAN FERNANDO DESAPARECERA EN 1988El asentamiento chabolista de San Fernando de Henares, en el que viven 46 familias portuguesas, desparecerá a mediados de 1998, tras el principio de acuerdo alcanzao ayer entre la Comunidad de Madrid y las autoridades del municipio, según confirmó hoy Luis Eduardo Cortés, responsable de Obras Públicas, en la Asamblea de Madrid
UNA FAMILIA MEDIA PUEDE AHORRAR HSTA 283.000 PESETAS AL AÑO SEGUN DONDE REALICE SU COMPRAUna familia media española (cuatro miembros), que gasta anualmente una media de 886.000 pesetas en alimentación e higiene, puede ahorrarse hasta 283.000 pesetas al año (el 38por ciento) en función del establecimiento en el que realice su compra, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentada hoy
CARBON. GRUPOS DE MINEROS MANTUVIERON LOS CORTES EN LEON, PESE A LA TREGUA SINDICALLa dirección del PP mostró esta tarde su respaldo al ministro de Industria, Josep Piqué, en las negociaciones abiertas con los sindicatos sobre el futuro del sector del carbón, al tiempo que grupos de mineros mantenían cortada la carretera nacional VI a su paso porBembibre (León) hasta primeras horas de la noche, desoyendo los llamamientos de las direcciones sindicales a cesar en las movilizaciones por el momento
LA GUARDIA CIVIL NO AUMENTARA SUS EFECTIVOS EN 1997 POR FALTA DE DINEROLa Guardia Civil no aumentará el número de sus efectivos en 1997 por falta de dinero. El director general del Cuerpo, Santiago López Valdivielso, reconoció a Servimedia que su proyecto de creaciónde la figura del 'agente de empleo' ha sido aplazado por falta de partida presupuestaria
CALVO SOTELO PIDE UNA "REVISION CRITICA" DE LA FIGURA DE TARANCON"Espero que con estas 'Confesiones' se inicie la revisión crítica de la figura de Tarancón y que, de esa revisión, resulte el homenaje todavía debido al hombre que hizo la transición en la Iglesia española", afirmó anoche el ex presidente del Gobieno Leopoldo Calvo Sotelo en la presentación del libro "Confesiones", memorias del cardenal Tarancón
CALVO SOTELO PIDE UNA "REVISION CRITICA" DE LA FIGURA DE TARANCON"Espero que on estas 'Confesiones' se inicie la revisión crítica de la figura de Tarancón y que, de esa revisión, resulte el homenaje todavía debido al hombre que hizo la transición en la Iglesia española", afirmó esta noche el ex presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo en la presentación del libro "Confesiones", memorias del cardenal Tarancón
EL GOBIERNO TIENE PREVISTO INTRODUCIR TASAS EN DETERMINADOS SERVICIOS PUBLICOS"El Gobierno tiene previsto introducir nuevas tasas sobre determinados servicios, exigibles a aquellos ciudadanos que se beneficien de lguna actividad concreta del sector público y que hasta el momento presente se venía prestando sin ningún tipo de contraprestación"
EL GOBIERNO TIENE PREVISTO CREAR NUEVAS TASAS, SEGUN EL PSOEEl Gobierno tiene prevista la introducción de nuevas tasas sobre determinados servicios públicos "exigibles a aquellos ciudadanos que se benefician de aluna actividad concreta del sector público y que hasta el momento se venían prestando sin ningún tipo de contraprestación", según ha informado el Grupo Socialista en el Senado
MADRID LOECHES, AJALVIR Y FRESNO DE TOROTE ABANDONAN EL FRENTE CONTRA LA AMPLIACION DEL AEROPUERTO DE BARAJASLos municipios de Ajalvir, Loeches y Fresno de Torote se han descolgado del grupo de 14 ayuntamientos madrileños que presentaron un recurso administrativo contra la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de ampliación del aeropuerto de Barajas el pasado 13 d mayo, según informaron a Servimedia fuentes del colectivo
CINE. LA FUNDACION PROCINE SE SUMA A LAS PROTESTAS CONTRA EL RECORTE PRESUPUESTARIO EN EL SECTOR DEL CINEJorge Varela, directorgeneral de la Fundación Procine, que reúne a algunos de los productores más influyentes, comparte la advertencia realizada por la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales (FAPE) contra el recorte presupuestario en el sector cinematográfico, al considerar que "es evidente que cualquier recorte en las ayudas supondría la paralización de una parte importante de la producción"