LA UE PROPONE PROHIBIR DEFINITIVAMENTE LAS IMPORTACIONES DE CARNE HORMONADALa Unión Europea va cerrando posiciones en su conflicto con Estados Unidos sobre la importación de carne hormonada de ese país. La ComisiónEuropea ha adoptado una propuesta que modifica la legislación existente relativa a la prohibición de utilizar las hormonas de crecimiento y que podría suponer un paso más para impedir las importaciones de carne de vacuno tratadas con estas sustancias
CCOO PIDE QUE NO SE PRIVATICEN LAS FINCAS DE RUMASALa Federación Agroalimentaria de CCOO pedirá al Gobierno que no privatice las fincas de Rumasa que en su día fueron expropiadas al empresario jerezano José María Ruíz Mateos, porque se pone en peligro los 200 puestos de trabajos fijos que ahoa generan y los 70.000 jornales anuales que originan
LA INDUSTRIA PAPELERA RECLAMA LA ARMONIZACON DE LAS CERTIFICACIONES FORESTALESLa Confederación Europea de la Industria del Papel (Cepi) ha reclamado la armonización de las distintas certificaciones forestales que existen en todo el mundo. Estos distintivos pretenden aclarar el origen de la madera y garantizar la explotación sostenible de los recursos forestales, si bien las organizaciones conservacionistas mantienen que no siempre es así
MALOS TRATOS. EL PSOE INSTA AL GOBIERNO A ADOPTAR UNA ACCION INTEGRAL PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DOMESTICAEl PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que adopte una acción integral para la erradicación de la violencia de género y que se cumplan las ecomendaciones de la Declaración de Calviá, suscrita el pasado mes de abril, para avanzar en la solución de esta lacra social
LA UE AUTORIZA NUEVAS PRUEBA PARA DETECTAR LA BRUCELOSIS BOVINALa Comisión Europea ha aprobado una decisión que autoriza nuevos tipos de pruebas para la detección de anticuerpos de la brucelosis bovina. Siguiendo un informe del Comité científico de salud de los anmales, se van a reconocer los resultados obtenidos por la realización de pruebas relativas al antígeno brucelar tamponado, realizadas con muestras de sangre de animales de la especie bovina
LA JUNTA GENERAL DE SOGECABLE APRUEBA UN PLAN DE OPCIONES SOBRE ACCIONES PARA SUS DIRECTIVOSLa Junta General de Accionistas de Sogecable, reunida hoy en Madrid, aprobó las cuentas anuales y elinforme de gestión, tanto de la sociedad como de su grupo consolidado correspondientes a 1999. Además,dio su aprobación a un plan de opciones sobre acciones para los consejeros ejecutivos y los directivos de la sociedad, así como a un plan especial de retribución para los empleados
ALTADIS AUMENTA UN 30% SUS BENEFICIOS DE EXPLOTACION EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2000Altadis, grupo surgido de la fusión entre la española Tabacalera y la francesa Seita, ha logrado durante el primer trimestre del año unos beneficios de explotación de 140,5 millones de euros (más de 23.300 millones de pesetas), lo que representa una mejora del 30% respecto a los datos de ambas compañías en 1999
MADRID. LOS AGRICULTORES APROVECHAN "SAN ISIDRO" PARA REIVINDICAR SU PROFESIONLos agricultores madrileños se quejaron hoy del abandono de este sector por parte de as autoridades de la Comunidad de Madrid y aprovecharon la festividad de San Isidro, su patrón, para reivindicar la profesión de agricultor y ganadero
MADRID. EL 70% DE LAS MUJERES QUE EJERCEN LA PROSTITUCION EN MADRID SON INMIGRANTESLa directora general de la Mujer de la Comunidad de Madrid, Asunción Miura, anunció hoy en la Asamblea autonómica que su departamento ha encargado un estudio sobre la tipología de la prostitución en la región, ya que "laactual no tiene nada que ver con la de hace cinco o diez años", debido a a "incidencia del tráfico clandestino de seres humanos y a la avalancha de inmigrantes que están llegando"
IBERDROLA OBTUVO UN BENEFICIO DE 36.452 MILLONES, UN 10,1% MASEl grupo Iberdrola obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 36.452 millones de pesetas, un 10,1% más qe un año atrás, según los resultados comunicados hoy por la compañía a la CNMV
ACS AUMENTO UN 51% SU BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTREEl Grupo ACS consiguió un beneficio neto de 3.687 millones de pesetas en el prime trimestre de este año, lo que supone un aumento del 51 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año
LA CNSE DENUNCIA LA EXPLOTACION DE INMIGRANTES SORDOS EN FRANCIALa Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE) denunció hoy la explotación en Francia de inmigrantes sordos procedentes de países del Este, según ha podido conocer la confederación por diversos medios de cmunicación
INMIGRACION. CCOO RECHAZA UNA REFOMA DE LA LEY DE EXTRANJERIALa secretaria de Política Social de CCOO, Paloma López, rechazó hoy la propuesta del Gobierno de reformar la Ley de Extranjería, al considerar que esa norma, aprobada a finales de la pasada legislatura, "no ha tenido tiempo suficiente para demostrar la eficacia de su aplicación"
IBERIA, LUFTHANSA Y AIR FRANCE ESTUIAN SACAR A BOLSA OTRO 'PAQUETE' DE LA CENTRAL DE RESERVAS 'ON LINE' AMADEUSIberia, Lufthansa y Air France, principales accionistas de la central de reservas de viajes 'on line' Amadeus, con un 25% del capital cada uno, estudian la posibilidad de sacar a bolsa un nuevo porcentaje de la compañía, según informó la sociedad cotizada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Fuentes de Iberia, propietaria de un 25% de Amadeus, al igual que los otros dos accionistas significativos, confirmaron a Servimedia que se trata de una posibilidad que se está estudiando, pero indicaron que "no existe ninguna decisión al respecto"
UPA PIDE A AZNAR QUE NO CAMBIE PECES POR TOMATES CON MARRUECOSLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que impulse en su viaje a Marruecos el nuevo acuerdo de pesca entre este país y la UE, pero advirtió a Aznar de que no admita las presiones del Gobierno alauita para cambiar peces por tomates
UN PUEBLO DE EEUU CAMBIA SU NOMBRE ORIGINAL POR EL DE UNA COMPAÑIA DE INTERNETHalfway era un pueblo de unos 350 habitantes del Estado norteamericano de Oregon, hasta que una empresa de Internet dedicada a la venta de objetos de segunda mano, Half.com, llegó a un acuerdo con sus vecinos y éstos decidieron cambiar el nombre original de la localidad por el de la compñía, Half.com