El Gobierno aprueba hoy el ‘techo de gasto’ de los PGE de 2018El Consejo de Ministros aprobará hoy en reunión extraordinaria los objetivos de estabilidad presupuestaria 2018-2020 y el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene
El Gobierno aprueba este lunes el ‘techo de gasto’ de los PGE de 2018El Consejo de Ministros aprobará este lunes en reunión extraordinaria los objetivos de estabilidad presupuestaria 2018-2020 y el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene
Discapacidad. Más de 100 personas participan desde hoy en las Jornadas Científicas de la Federación de AtaxiasLa Federación de Ataxias de España (Fedaes) celebra desde hoy hasta el domingo 2 de julio en La Lastrilla (Segovia) las ‘Jornadas Científicas y de Convivencia Fedaes 2017’, en las que más de cien personas con ataxia o enfermedades similares y sus familiares o cuidadores podrán conocer las últimas investigaciones sobre la enfermedad
Los carburantes suman cuatro semanas a la baja y ya son más baratos que hace un añoLos precios de los carburantes se han abaratado un 0,85% durante los últimos días, con lo que suman cuatro semanas a la baja y logran sus valores más bajos desde noviembre de 2016, lo que además supone que son más baratos que hace un año, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea publicados este jueves
Discapacidad. Más de 100 personas participarán en las Jornadas Científicas de la Federación de AtaxiasLa Federación de Ataxias de España (Fedaes) celebrará del 30 de junio al 2 de julio en La Lastrilla (Segovia) las ‘Jornadas Científicas y de Convivencia Fedaes 2017’, en las que más de cien personas con ataxia o enfermedades similares y sus familiares o cuidadores podrán conocer las últimas investigaciones sobre la enfermedad
El Gobierno considera "justo" el nuevo reparto del 0,7% del IRPFEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, calificó hoy de "justo" el nuevo modelo de reparto del 0,7% del IRPF para fines sociales, que otorga a las comunidades autónomas el 80% de lo recaudado a través de esta casilla, mientras que el Estado dispondrá del 20%, cuando siempre ha sido el Estado quien ha repartido entre las ONG del Tercer Sector el 100% de lo recaudado
Las autonomías recibirán 192,7 millones de la 'X solidaria' y el Estado 48,2El Gobierno dió este viernes luz verde al reparto de 268,5 millones de euros a las comunidades autónomas para impulsar políticas sociales. El programa más importante es el de ayudas con cargo al 0,7% del IRPF de los contribuyentes que marcan la 'X solidaria'. Las comunidades recibirán 192,7 y el Estado 48,2 millones. En total, 240,9 millones de euros, seis más que en 2016
(VIDEO)La Comisión de Discapacidad del Congreso confía en que las CCAA hagan un reparto equitativo del 0,7% del IRPFPortavoces de los grupos parlamentarios de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados expresaron este miércoles su confianza en que las comunidades autónomas apliquen el nuevo modelo de gestión de las ayudas al Tercer Sector con cargo al 0,7% del IRPF realizando un reparto equitativo de la parte que tendrán que gestionar, que asciende al 80% del total según aprobó el pasado lunes el Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia
El presidente de Aspaym pide a Montserrat que tenga un “compromiso firme” con la discapacidadEl presidente de la Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas (Aspaym), José Ramón del Pino, reclamó este miércoles que “sería bueno” que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, tuviera “un compromiso firme” con el sector de la discapacidad en España
Campuzano lamenta tener que abandonar la Presidencia de la Comisión de Discapacidad del CongresoEl presidente de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, que mañana abandonará este cargo, aseguró este miércoles que esta “es de las decisiones que más lamento, pero no puedo compatibilizar esta función con la de portavoz de mi grupo parlamentario”
AmpliaciónEl déficit comercial español creció un 50,5% en el primer cuatrimestre de 2017El déficit comercial en España se situó en 8.398,1 millones de euros en el primer cuatrimestre de este año, lo que supone un 50,5% más que en el mismo periodo de 2016, según informó este martes el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
El Cermi califica de “devastador para lo social” el nuevo modelo del 0,7% del IRPFEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) calificó este lunes de “devastador para lo social” el nuevo modelo de gestión de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que previsiblemente aprobarán este lunes las comunidades autónomas y el Gobierno central, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Montserrat asegura que el objetivo es “preservar” el acuerdo sobre el 0,7% del IRPF en el futuroLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este lunes que el acuerdo para la gestión mixta del 0,7% del IRPF entre comunidades y Gobierno central sienta las bases para los próximos años, puesto que el “objetivo” es “preservar” lo acordado hoy. Sin embargo, las comunidades gobernadas por el PSOE aseguran que es provisional y que será revisado
Montserrat señala a Cataluña como responsable del nuevo sistema de gestión del 0,7% del IRPFLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, descargó hoy al Gobierno de responsabilidades sobre el nuevo modelo de gestión del 0,7% del IRPF para ayudas sociales, ya que entiende que se trata de la “traslación” de la sentencia del Tribunal Constitucional como consecuencia del recurso presentado por Cataluña
El Gobierno supervisará la gestión del 0,7% del IRPF por parte de las autonomíasLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró este lunes que el tramo del 0,7% del IRPF para fines sociales gestionado por las comunidades autónomas estará supervisado por el Gobierno central, ya que son unas “transferencias” que habrán de contar con “justificación” y “transparencia”
AmpliaciónEl PSOE exige que el acuerdo del 0,7% tenga carácter provisional y expire en 2018Los gobiernos autonómicos del PSOE (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha y Extremadura) y Cantabria exigieron este lunes al Gobierno central que se publique ya el acuerdo sobre la gestión del 0,7% del IRPF para fines sociales y que sólo tenga vigencia durante 2017, de manera que se discuta un nuevo modelo para 2018
El Cermi califica de “devastador para lo social” el nuevo modelo del 0,7% del IRPFEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) calificó este lunes de “devastador para lo social” el nuevo modelo de gestión de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que previsiblemente aprobarán este lunes las comunidades autónomas y el Gobierno central, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
AvanceLas comunidades socialistas exigen que el acuerdo del 0,7% expire en 2018Las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha y Extremadura), junto a Cantabria, exigieron este lunes al Gobierno central que se publique ya el acuerdo sobre la gestión del 0,7% del IRPF para fines sociales y que sólo tenga vigencia durante 2017, de manera que se discuta un nuevo modelo para 2018