Casi 30 millones de niños no van nunca a clase por culpa de las guerrasAlrededor de 28 millones de niños en edad de cursar estudios primarios están sin escolarizar por los conflictos armados que viven sus países, según declaró a Servimedia el director de Cooperación Sectorial de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Salvador Muñoz, tras la inauguración del seminario internacional “educación en contextos de conflictos armados y emergencias”
Más de 500 periodistas han sido asesinados en la última décadaMás de 500 periodistas y otros trabajadores de prensa han sido asesinados en todo el mundo en la última década, y "muchos más" resultaron heridos o lesionados en el ejercicio de su profesión
El Gobierno aporta 15 millones de euros para la crisis de SomaliaEl portavoz del Gobierno y ministro de Fomento, José Blanco, aseguró este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que España ha aportado 15 millones de euros para paliar la situación de hambruna que vive el llamado Cuerno de África, en el que 10 millones de personas viven una situación de emergencia y hambruna provocada por la sequía y la guerra en Somalia
Cuerno África. El Gobierno aporta 15 millones de euros para la crisis de SomaliaEl portavoz del Gobierno y ministro de Fomento, José Blanco, aseguró este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que España ha aportado 15 milones de euros para paliar la situación de hambruna que vive el llamado Cuerno de África, en el que 10 millones de personas viven una situación de emergencia y hambruna provocada por la sequía y la guerra en Sonalia
Acnur pone en marcha un puente aéreo de emergencia para el Cuerno de ÁfricaLa Agencia de la ONU para los Refugiados, (Acnur) ha puesto en marcha un puente aéreo de emergencia para el Cuerno de África en donde 11 millones de personas corren peligro de muerte por la sequía, que les ha privado de alimentos, y por la guerra en Somalia que ha provocado el éxodo de cientos de miles de somalíes
Critican que "demasiados" países ignoran la Convención de los RefugiadosEl Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) criticó este lunes que "demasiados" gobiernos ignoren los principios clave de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, que este año cumplirá 60 años y que nació tras la Segunda Guerra Mundial
Los refugiados llegan a 44 millones en el mundoCerca de 44 millones de desplazados internos y refugiados por las guerras y los desastres naturales existen en el mundo, según el informe 2010 del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), presentado este lunes por responsables de la entidad en España, en rueda de prensa
El PSOE reclama a la UE más generosidad con los refugiadosLa secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, afirmó este lunes que la UE debe proporcionar "una respuesta más amplia y generosa" con las personas refugiadas
Médicos Sin Fronteras dice a Berlusconi que no ignore a los refugiados en LampedusaMédicos Sin Fronteras (MSF) pidió este miércoles a las autoridades italianas y al Gobierno de Silvio Berlusconi que mejoren "drásticamente y de manera urgente" las condiciones de acogida de los migrantes y solicitantes de asilo que llegan a sus costas, especialmente las de mujeres, niños, menores no acompañados y víctimas de la violencia
Libia. Médicos Sin Fronteras dice a Berlusconi que no ignore a los refugiados en LampedusaMédicos Sin Fronteras (MSF) pidió este miércoles a las autoridades italianas y al Gobierno de Silvio Berlusconi que mejoren "drásticamente y de manera urgente" las condiciones de acogida de los migrantes y solicitantes de asilo que llegan a sus costas, especialmente las de mujeres, niños, menores no acompañados y víctimas de la violencia
Costa de Marfil. Los 67 misioneros españoles se quedan en el paísLos 67 misioneros españoles que trabajan en Costa de Marfil para ayudar a la población necesitada no tienen ninguna intención de abandonar este país, a pesar de que algunos ciudadanos de España se preparan para ser repatriados
Amnistía lamenta que Zapatero relegue los derechos humanos en su política exteriorAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que los derechos humanos continúan sin ser un interés nacional para la política exterior del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y estén relegados frente a cuestiones económicas, energéticas y de seguridad
Sancristobal asegura que los GAL se crearon “para intentar equilibrar la situación”El exgobernador civil de Vizcaya Julián Sancristobal aseguró hoy en la Audiencia Nacional que los GAL se crearon para “intentar equilibrar la situación” ya que en aquella época, en los años 80, “había unos 200 etarras con estatus de refugiado político” y se producían “efectos perversos en la lucha antiterrorista”
Costa de Marfil. España ayuda a 25.000 refugiados que han huido a LiberiaEl Gobierno español, a través de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), ha aportado 500.000 euros al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para que atienda a unos 25.000 refugiados de Costa de Marfil, unos 21.000 de ellos niños, que han huido a Liberia
Una de cada tres mujeres es víctima de violencia física o sexual en el mundoUn tercio de la población femenina mundial ha sufrido mmalos tratos, abusos, violaciones, golpes y otras agresiones físicas a lo largo de su vida, según declaró a Servimedia el profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de educación a Distancia de Madrid (Udima), Djamil Tony Kahale Carrillo
Libia. Acción contra el Hambre reparte comida en el campamento de ChouchaAcción contra el Hambre se ocupará de la organización de una de las cocinas del campamento de Choucha (Túnez) para ofrecer 5.000 comidas calientes cada día, a base de pasta o arroz y carne o pollo, además de una pieza de fruta, ya que continuan llegando hasta este punto miles de refugiados libios que huyen de la guerra
Angelina Jolie pide que los civiles no sean “blanco de ataques” en zonas en conflictoLa actriz estadounidense Angelina Jolie, embajadora de Buena Voluntad de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), expresó este miércoles su "profunda preocupación" por las decenas de miles de civiles atrapados en las crisis de Libia y Costa de Marfil