Búsqueda

  • Protestas Sindicatos, autónomos y organizaciones sociales exigen en la calle “regular” el precio de la energía y “proteger” el empleo CCOO, UGT, Facua-Consumidores en Acción, la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), y las asociaciones de autónomos Uatae y UPTA celebraron este miércoles protestas en 58 ciudades de toda España para exigir a la Unión Europea “regular” los precios de la energía y pedir al Gobierno “proteger” el empleo y ayudar a los hogares más vulnerables ante las consecuencias sociales y económicas de la invasión que sufre Ucrania Noticia pública
  • Sahara Albares asegura que España “no va a abandonar a la población saharaui” El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, aseguró este miércoles que, con el cambio de postura sobre el Sahara adoptado para reestablecer las relaciones con Marruecos, y “con un nuevo enviado personal”, la cuestión del Sahara “vuelve a tener una gran oportunidad para desencallar la situación que dura ya 46 años”, demasiado tiempo “sobre todo para la población saharaui y los campamentos”, población “que España no va a abandonar” Noticia pública
  • Protestas Álvarez (UGT) prevé que la electricidad baje hasta los 70 euros en el mercado mayorista si se desacopla del precio del gas El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, destacó este miércoles que la electricidad podría abaratarse en el mercado mayorista hasta el entorno de los 70 u 80 euros si se desacopla del precio del gas (ahora se sitúa por encima de los 200 euros), por lo que exigió que si el gas supone el 15% de la energía, tiene que marcar solo esa parte del coste Noticia pública
  • Gran consumo Los supermercados pierden 130 millones al día por el paro transportista El secretario general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Felipe Medina, informó este miércoles de que los supermercados están perdiendo 130 millones de euros al día por el impacto del paro de los transportistas, mientras que el director general de FIAB, Mauricio García, afirmó que la cadena alimentaria está “más tensionada que en los peores momentos de la pandemia” Noticia pública
  • Transportistas UGT insta al Gobierno a “continuar la negociación” con los transportistas y cree que podría “estudiarse” bajar el impuesto a los hidrocarburos El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, instó este miércoles al Gobierno a “continuar” con las negociaciones con los representantes del sector del transporte y, aunque rechazó “con carácter general” bajar los impuestos para “controlar” el precio de la energía, dijo que “debería poder estudiarse” reducir los tributos de los hidrocarburos Noticia pública
  • Sahara Albares afirma que en el cambio de posición sobre el Sahara “no se trata de que España gane nada” El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que, en el cambio de posición sobre el Sahara del Gobierno, que ha permitido restablecer las relaciones con Marruecos, “no se trata de que España gane nada” sino que persigue “contribuir a desencallar un conflicto que dura 46 años y que si no hacemos algo durará 46 años más” Noticia pública
  • Sesión de control La “falta de medidas” para mitigar los efectos económicos de la guerra centran el control a Sánchez en el Congreso La “falta de medidas” para paliar los efectos económicos de la guerra en Ucrania centrará este miércoles el control de la oposición al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Pleno del Congreso, justo un día antes del Consejo Europeo que el Ejecutivo espera que sirva para consensuar una respuesta europea a la “emergencia económica y social” Noticia pública
  • Sahara Albares se aferra a la ONU, a Francia y a Alemania para justificar el cambio de postura sobre el Sahara El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, defendió este martes el cambio de postura del Gobierno respecto al Sahara, que ha servido para reestablecer las relaciones con Marruecos, alegando que la opción elegida ahora por España es la misma que sostienen Francia y Alemania, y se encuentra en el marco de Naciones Unidas Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Supermercados europeos piden a Moreno Bonilla que no amnistíe regadíos ilegales en Doñana Un total de 23 supermercados y empresas líderes del sector frutícola europeo, incluidos minoristas y empresas comercializadoras y de procesadoras de frutas que comercializan fresas de Huelva y de Doñana, han suscrito una carta dirigida al presidente de la Junta de Andalucía y líder del PP en esa región, Juan Manuel Moreno Bonilla, para que abandone el plan de legalizar hasta 1.900 hectáreas de regadío ilegal de fresas en Doñana Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Supermercados europeos piden a Moreno Bonilla que no amnistíe regadíos ilegales en Doñana Un total de 23 supermercados y empresas líderes del sector frutícola europeo, incluidos minoristas y empresas comercializadoras y de procesadoras de frutas que comercializan fresas de Huelva y de Doñana, han suscrito una carta dirigida al presidente de la Junta de Andalucía y líder del PP en esa región, Juan Manuel Moreno Bonilla, para que abandone el plan de legalizar hasta 1.900 hectáreas de regadío ilegal de fresas en Doñana Noticia pública
  • Pacto de rentas Calviño defiende “frenar con urgencia” el precio de la energía y medidas de apoyo para sectores económicos y colectivos vulnerables La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, defendió este lunes que se debe “frenar con urgencia” el encarecimiento de los precios de las energías y de los combustibles y aprobar medidas de apoyo para los sectores económicos más afectados por la situación actual, así como para colectivos “vulnerables” Noticia pública
  • Acuerdo con Marruecos Albares rechaza explicar en Bruselas el cambio de posición sobre el Sahara hasta que comparezca en el Congreso El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, rechazó este lunes en Bruselas explicar en detalle las razones del Gobierno para el cambio de postura de España sobre el Sahara, con el que ha conseguido reestablecer las relaciones con Marruecos, pese a las distintas preguntas planteadas por los medios de comunicación presentes Noticia pública
  • Tribunales El Supremo suspende el proceso de nombramiento de la cúpula de la Agencia de Protección de Datos por estar viciado de raíz La Sala III del Tribunal Supremo ha acordado la suspensión del acuerdo del Consejo de Ministros, del pasado 22 de febrero, por el que se comunicaron al Congreso de los Diputados sendas ternas de candidatos a la Presidencia y Adjuntía de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), al considerar que el procedimiento está viciado de raíz al apartarse de la normativa vigente Noticia pública
  • Sesión de control La “falta de medidas” para mitigar los efectos económicos de la guerra centrarán el control a Sánchez en el Congreso La “falta de medidas” para paliar los efectos económicos de la guerra en Ucrania volverá a centrar el control de la oposición al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Pleno del Congreso del próximo 23 de marzo, justo el día previo a que comience el Consejo Europeo que el Ejecutivo espera que sirva para consensuar una respuesta europea a la “emergencia económica y social” Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Unidas Podemos negocia con el PSOE una reducción parcial de los beneficios extraordinarios de las eléctricas Unidas Podemos está negociando con el PSOE una reducción parcial de los llamados "beneficios caídos del cielo" a las empresas eléctricas junto a otras medidas que "se complementan y condicionan entre sí", de cara al llamado Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias de la Guerra de Ucrania que el Gobierno prevé aprobar en el Consejo de Ministros del próximo martes 29 y su objetivo de contener el precio de la energía Noticia pública
  • Acuerdo con Marruecos Feijóo carga contra “la temeridad” de Sánchez por su “cambio drástico” en política exterior El presidente de la Xunta de Galicia y futuro líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, enfatizó este sábado que “un cambio drástico en la política exterior no puede ser decidido por un Gobierno y menos por un partido”, y avisó al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de que “correr el riesgo de dar un volantazo sin el apoyo suficiente es una temeridad” Noticia pública
  • Acuerdo con Marruecos Nueva Canarias expresa su "más absoluto rechazo" al "cambio" de Sánchez sobre el Sahara El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, ha expresado el "más absoluto de los rechazos al giro del presidente estatal y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al apoyar después de 46 años de conflicto los planes de Marruecos de autonomía para el Sáhara Occidental" Noticia pública
  • Transparencia Transparency International España publica el primer 'Estudio Trac’, un índice sobre la transparencia corporativa de las empresas del Ibex-35 El ‘Índice de Transparencia Corporativa en Integridad, Cumplimiento y Derechos Humanos de las Empresas del Ibex-35' ('Trac-España 2022'), publicado este viernes por Transparency International España, refleja que no hay ninguna empresa de las que componen el Ibex-35 que haya alcanzado una puntuación del 100/100, lo que revela que los estándares tradicionales de ‘reporting’ no son suficientes y que existe un amplio campo de mejora en las cinco dimensiones evaluadas Noticia pública
  • Función Pública El Gobierno firma la Declaración de Estrasburgo sobre los valores y los retos comunes de las Administraciones Públicas Europeas La secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez Milán, firmó este jueves la Declaración de Estrasburgo sobre los valores y retos comunes de las Administraciones Públicas Europeas, junto con el resto de responsables de Función Pública de los países miembros de la UE, que se han reunido esta semana en Estrasburgo en el marco de la Conferencia Ministerial del ramo, como parte de la Presidencia Francesa del Consejo de la Unión Europea Noticia pública
  • Invasión de Ucrania Cruz Roja ha atendido a más de 7.700 personas procedentes de Ucrania Cruz Roja Española ha atendido a un total de 7.715 personas provenientes de Ucrania tras la invasión rusa, a quienes está facilitando atención de primeros auxilios, alojamiento temporal, entrega de alimentos, agua, artículos de primera necesidad, asistencia sanitaria urgente, apoyo psicosocial y tarjetas SIM de teléfono para que puedan mantener el contacto con sus familiares Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Ciudadanos inicia una recogida de firmas para no comprar gas, petróleo y carbón de Rusia El eurodiputado de Ciudadanos Luis Garicano ha iniciado una campaña ‘online’ de recogida de firmas para pedir que se deje de comprar gas, petróleo y carbón de Rusia por la invasión del presidente de este país, Vladímir Putin, a Ucrania Noticia pública
  • Comercio exterior Las exportaciones españolas aumentaron en enero un 24,6% y las importaciones lo hicieron un 42,2% Las exportaciones españolas de mercancías ascendieron un 24,6% en enero de 2022 sobre el mismo mes de 2021, hasta alcanzar los 25.543 millones de euros, máximo histórico para un mes de enero, mientras que las importaciones también alcanzaron máximo histórico para un mes de enero, hasta los 31.666 millones de euros, lo que supone un incremento de un 42,2% en términos interanuales Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Belarra interpreta que la derecha piensa que hay refugiados de primera y segunda categoría La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, acusó este miércoles a “los portavoces de la derecha y la ultraderecha” de “racismo” e “hipocresía” porque, según ella, “determinan que hay refugiados de primera y segunda categoría”, los ucranianos y los africanos, respectivamente Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Los ministros de Defensa de la OTAN descartan una intervención militar en Ucrania La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que los ministros de Defensa de la OTAN reunidos en Bruselas acordaron “que no va a haber una intervención militar en ningún caso de OTAN, por tanto, tampoco de España, en Ucrania, ya que no pertenece a la Alianza Atlántica” Noticia pública
  • Discapacidad La Fundación Derecho y Discapacidad presenta ‘Latamdis’ La Fundación Derecho y Discapacidad presentará el próximo 31 de marzo, en un acto virtual dirigido a España e Iberoamérica, la iniciativa ‘Latamdis’, el primer medidor en línea del cumplimiento de los derechos humanos de las personas con discapacidad en Latinoamérica Noticia pública