Somalia. Ningún portavoz preguntó al director del CNI por la situación del AlakranaNinguno de los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados preguntaron al director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, por la situación de la negociación para la liberación del pesquero "Alakrana", secuestrado desde hace más de un mes en aguas del océano Índico
Somalia. El PP pide que De la Vega explique las gestiones del Gobierno para liberar al "Alakrana"El Grupo Parlamentario Popular ha pedido la comparecencia urgente de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, para que aclare en el Pleno del Congreso cuáles son las actuaciones que ha llevado a cabo el Ejecutivo para la liberación del pesquero "Alakrana", que lleva ya un mes secuestrado en aguas de Somalia
Somalia. Los piratas "sólo piden dinero" para liberar al "Alakrana"Los piratas que mantienen secuestrado desde el pasado 2 de octubre a los tripulantes del "Alakrana" en aguas de Somalia "sólo piden dinero" para liberar a los marineros, según informaron a Servimedia fuentes próximas a la negociación
Somalia. La "Méndez Núñez" tarda aún dos días en llegar al "Alakrana"La fragata "Méndez Núñez" sigue con "velocidad de crucero" rumbo a la situación del pesquero "Alakrana", que permanece en cautiverio desde el pasado 2 de octubre. La "Méndez Núñez" cruzó este martes 27 de octubre el Canal de Suez por lo que, según puntualizaron a Servimedia fuentes militares, no se prevé que alcance al "Alakrana" antes del martes
Somalia. Nueve buques permanecen secuestrados en el océano ÍndicoUn total de nueve embarcaciones están actualmente secuestradas en aguas del océano Índico, entre los que destaca el pesquero vasco "Alakrana", cuya tripulación permanece retenida por un grupo de piratas desde el pasado 2 de octubre
Somalia. Los atuneros denuncian “la imagen tan angelical” que a veces se da de los piratasEl director gerente de la patronal atunera Anabac, José Ángel Angulo, lamentó hoy la “Imagen tan angelical” que a veces se lanza desde los medios de los piratas, que no se corresponde con la realidad ya que fue un milagro que nadie muriera en el asalto del ‘Playa de Bakio'"
Somalia. Los agentes de seguridad privada podrán embarcar en los buques "a partir de la próxima semana"Los agentes de empresas de seguridad privada podrán embarcar en los buques españoles que naveguen por aguas del Índico "a partir de la próxima semana", cuando entre en vigor el decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros y la orden ministerial de Interior y Defensa que concretará la regulación del armamento que podrán portar para repeler ataques de los piratas
Somalia. El Gobierno aprueba que los buques españoles lleven seguridad privada con armamentoEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que modifica el Reglamento de Seguridad Privada y el Reglamento de Armas para permitir que los buques españoles que se encuentren fuera de las aguas territoriales puedan llevar seguridad privada autorizada a emplear armamento con el fin de cumplir eficazmente con los cometidos de protección y de prevención
Somalia. Los militares de AME abogan por perseguir a los piratas "en tierra, siguiendo el rastro del dinero"La Asociación de Militares Españoles (AME) cree que perseguir a los piratas que acosan a los buques en el Índico es como buscar "una aguja en un pajar" y considera que habría que luchar contra ellos "en tierra", apuntando a sus entramados en Somalia, y "siguiendo el rastro del dinero" y de sus redes en el resto del mundo, también en Europa
Somalia. Los militares de AUME piden garantías de "coordinación permanente" de los agentes privados con "Atalanta"El secretario general de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Mariano Casado, reclamó hoy garantías de que habrá una "coordinación permanente" de comunicación y actuación entre el dispositivo "Atalanta" en el que participa el Ejército y los agentes de empresas privadas de seguridad que embarquen en los buques en aguas del Índico
Somalia. Los familiares de los tripulantes del Alakrana deberían tener a su disposición un psicólogoMónica Pereira, experta en catástrofes del Colegio de Psicólogos de Madrid, afirmó hoy que los familiares del Alakrana, el atunero vasco secuestrado hace hoy cuatro semanas en aguas internacionales cercanas a Somalia, deberían contar con apoyo psicológico para aprender a "manejar la angustia que están sufriendo en estos momentos"
Somalia. El "Alakrana" cumple hoy cuatro semanas secuestradoEl pesquero "Alakrana" cumple hoy cuatro semanas secuestrado por piratas en aguas del Océano Índico y tres fondeado cerca de las costas de Somalia acompañado por la fragata "Canarias"
Somalia. El "Alakrana" cumple cuatro semanas secuestradoEl pesquero "Alakrana" cumple mañana cuatro semanas secuestrado por piratas en aguas del Océano Índico y tres fondeando cerca de las costas de Somalia acompañado por la fragata "Canarias"
Somalia. Defensa no conoce ningún ultimatun de los piratasEl Ministerio de Defensa aseguró hoy que no tiene constancia de que los secuestradores del pesquero "Alakrana" hayan dado ningún ultimatun de canje de los piratas detenidos por la liberación de algunos miembros de la tripulación del "Alakrana", en cautiverio desde el 2 de octubre
Alakrana. PP y Gobierno discrepan sobre si la protección de los pesqueros corresponde a las Fuerzas Armadas o a vigilantes privadosEl diputado del PP Arsenio Fernández de Mesa y la ministra de Defensa, Carme Chacón, mostraron hoy su discrepancia acerca de si la protección de los barcos pesqueros españoles en el océano Índico corresponde a las Fuerzas Armadas o a vigilantes privados. Esgrimiendo ambos textos legales al respecto, Fernández de Mesa defendió que la jurisdicción sobre cualquier barco con pabellón español corresponde al Gobierno, y Chacón le replicó que su protección se reserva a vigilantes privados
SOMALIA. ZAPATERO ASEGURA QUE LAS MEDIDAS TOMADAS CONTRA LOS PIRATAS SON LAS ACONSEJADAS POR EL ESTADO MAYOREl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que las medidas tomadas para prevenir ataques piratas en el Índico son las aconsejadas por el Estado Mayor de la Defensa en función de las disponibilidades de las fuerzas armadas y de las leyes españolas, y pidió por ello "prudencia" al hacer juicios comparativos con las adoptadas por otros países de la Unión Europea para proteger a sus buques