El Defensor del Pueblo reitera que los solicitantes de asilo tienen derecho a circular por todo el territorio españolEl defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, reiteró este martes que los solicitantes de asilo tienen derecho a circular por todo el territorio español, a raíz de un caso en el que las autoridades policiales no autorizaban el traslado a la península de un demandante de protección internacional residente en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta
El PSOE propone medidas para frenar las muertes en el MediterráneoEl PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que plantea una batería de medidas que debería adoptar la Unión Europea para acabar con las muertes en el Mediterráneo de personas en busca de refugio
Cataluña. El PP pide a Puigdemont que deje de hacer el “botarate”El Partido Popular deseó este martes que el cesado presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, deje de hacer el “botarate”, porque sus movimientos y los de su Gobierno ya “no solo resultan fruto de una ópera bufa”, sino que son “absolutamente peripatéticos (sic)”
Cataluña. Albiol reclama “máxima celeridad” a la Justicia para poner a Puigdemont “en su sitio”El presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, reclamó este martes “máxima celeridad” a la Justicia para “poner en su sitio, desde el punto de vista de las responsabilidades que correspondan”, al ya cesado presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a “todos los que han provocado la principal fractura de la sociedad catalana en los últimos 40 años”
Cataluña. González Pons asegura que Puigdemont no conseguirá asilo político en BélgicaEl portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, aseguró este martes que el ya cesado presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, no va a conseguir asilo político en Bélgica y negó que vaya a desencadenarse “ningún problema” entre España y este país a causa de las peticiones del independentismo
Más de 2.500 personas con trastorno mental grave cumplen condena en las cárceles españolasLos centros penitenciarios españoles se han convertido en los nuevos asilos del siglo XXI. Minipsiquiátricos encubiertos que atienden en torno a unas 2.500 personas con trastorno mental grave. Según datos publicados en el Informe General 2015 de Instituciones Penitenciarias, el 84,4% de los internos tiene antecedentes de trastorno mental
Refugiados. El Congreso, dispuesto a reprobar a Dastis y Zoido por incumplir las cuotas de acogidaTodos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, salvo el PP y PNV, mostraron este martes su disposición a reprobar al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, y al del Interior, Juan Ignacio Zoido, por haber incumplido las cuotas de acogida de refugiados comprometidas con la UE
Cruz Roja ha atendido a 12.000 solicitantes de asilo en 2017Cruz Roja ha atendido en lo que va de año a 12.000 solicitantes de asilo en España. Las nacionalidades más comunes de las personas atendidas por la organización en el último año son venezolana, ucraniana y siria. Un 27% de los atendidos son menores de edad
Inmigración. CEAR pide firmas contra las devoluciones 'en caliente'La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha lanzado una campaña de recogida de firmas para acabar con las devoluciones 'en caliente' de inmigrantes ilegales en las fronteras de Ceuta y Melilla
Dianova España atiende a 277 personas solicitantes de asilo y refugioLa organización de acción social Dianova, especializada en ayudar a las personas en situación de exclusión o vulnerabilidad social, ha informado que ha finalizado con éxito su participación en el programa de protección internacional cofinanciado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Refugiados. Acnur urge a la UE a continuar el programa de reubicaciónLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) urgió hoy a los Estados miembros de la Unión Europea a reubicar sin demora a todos los solicitantes de asilo que cumplan los requisitos del programa de reubicación de emergencia de la UE, y a que éste continúe más allá de los dos años planeados inicialmente