ViviendaEl euríbor baja hasta el -0,415 % en septiembreEl euríbor, que es el índice utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, bajó en septiembre hasta el -0,415 %, desde el -0,359 % del mes anterior
Bolsas y mercadosLa negociación de la Bolsa cayó un 3,3% en septiembre, hasta los 31.440 millonesLa Bolsa española negoció 31.440 millones de euros en títulos de renta variable en septiembre, cifra que supone un descenso interanual del 3,3% aunque supera en un 57,9% la actividad de un mes de agosto que estuvo hundida por el coronavirus
Siniestralidad vialNuevo mínimo histórico de muertes en carretera, con 641 fallecidos hasta septiembreUn total de 641 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en los nueve primeros meses de este año, lo que supone un nuevo mínimo histórico desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar datos de siniestralidad en 1960
DéficitEl déficit del Estado alcanzó el 5,39% del PIB hasta agosto por el coronavirusEl déficit del Estado se situó en 60.295 millones de euros hasta agosto, lo que equivale al 5,39% del PIB en términos de contabilidad nacional, por el impacto del Covid-19. Es un registro superior al del mismo periodo del año anterior, que fue de 14.892 millones equivalentes al 1,2% del PIB
EnergíaSeptiembre cierra con la luz un 0,4% más barata que hace un añoEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 60,45 euros en el mes de septiembre, lo que supone un coste un 0,4% inferior al de idéntico periodo de 2019, cuando el recibo alcanzó 60,68 euros. De esta manera, septiembre no ha roto con una racha que ya es de 17 meses de descensos
EnergíaSeptiembre sigue con la luz más cara que hace un año a pocos días de que termine el mesEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 50,35 euros a pocos días de que termine el mes de septiembre, lo que supone un coste un 0,7% superior al de idéntico periodo de 2019, cuando alcanzó los 50 euros. Este incremento implica la posibilidad de que este mes rompa con una racha de 16 meses de descensos
TribunalesLa Fiscalía de Madrid registra un aumento del 4,52% de los procedimientos penalesLa Fiscalía de Madrid registró en 2019 un incremento de la incoación de procedimientos penales del 4,52%, ya que durante el pasado año se incoaron 105 asuntos penales en primera instancia en la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, frente a las 95 del año precedente, según consta en lamemoria de al Fiscalía de Madrid correspondiente a 2019
TransporteEl tráfico portuario bajó un 10% en agostoLos puertos de interés general del Estado registraron 43,4 millones de toneladas de mercancías durante el pasado mes de agosto, lo que supuso un descenso del 10% respecto al mismo periodo de 2019
Covid-19El coronavirus desploma un 70% las solicitudes de asilo en EuropaLas peticiones de asilo en la Unión Europea cayeron un 69% en el segundo trimestre de 2020, según los datos facilitados este martes por la Oficina Estadística Europea (Eurostat). Este descenso se relaciona directamente con el inicio de la pandemia del coronavirus en el continente europeo a mediados del mes de marzo
Comercio internacionalEl déficit comercial baja un 54,2% hasta julio y alcanza 7.880 millonesEl déficit comercial español alcanzó los 7.880 millones de euros entre enero y julio de 2020, un 54,2% menos que el registrado en el mismo periodo de 2019, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
EnergíaSeptiembre podría terminar con una racha de 16 meses con la luz más barata que un año antesEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 35,63 euros en lo que va del mes de septiembre, lo que supone un coste un 2,1% superior al de idéntico periodo de 2019, cuando el recibo alcanzó 34,90 euros. Este incremento implica la posibilidad de que este mes rompa con una racha de 16 meses de descenso
Creación de empresasLa creación de empresas repunta en agosto a pesar de reducirse un 24% en lo que va de añoEn agosto se crearon un 4% más de empresas respecto al mismo mes del año anterior y se convierte en la primera subida interanual de 2020, según un estudio de Informa D&B publicado este miércoles en el que se detalla que el número de entidades constituidas en los ocho primeros meses del año es un 24% inferior frente al mismo periodo de 2019
TransporteLos vuelos gestionados por Enaire redujeron su caída al 51,1% en agostoLos vuelos gestionados por Enaire el pasado mes de agosto fueron un 51,1% menos que los registrados en el mismo periodo del año anterior, lo que supone una moderación en la caída frente a los registros de meses anteriores
Memoria FiscalíaEl 75% de las víctimas de violencia de género de 2019 no había denunciado previamente a su agresorDe las 59 víctimas mortales por violencia de género que se registraron en 2019 sólo 15 habían denunciado previamente, es decir, un 75% de las mujeres no denuncó, según revela la última 'Memoria de la Fiscalía General del Estado' que considera como "negativo" este este dato porque refleja "desconfianza hacia el sistema judicial" y por eso aboga por "perseverar en las campañas de concienciación, especialmente a través de las redes sociales"
AutomociónLas matriculaciones de coches cayeron en agosto un 10,1%Las matriculaciones de turismos y todoterrenos cayeron en agosto en España un 10,1% respecto al mismo mes de 2019, hasta las 66.925 unidades, según informó hoy la asociación de fabricantes Anfac
PIBEspaña, la segunda economía de la OCDE con mayor caída del PIB en el segundo trimestreEl Producto Interior Bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cayó en el segundo trimestre de este año un 9,8% respecto al trimestre anterior, el mayor descenso registrado hasta ahora para el conjunto de países miembros