CUEVAS PEDIRA MAÑANA A GONZALEZ LIBERTAD PARA LOS DESPIDOS COLECTIVOSEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, entregará mañana a Felipe González un documento de propuestas de la patronal para enderezar la situación económica, entre las que figuran la supresión de la autorización administrativa para los despidos colectivos y una mayor movilidad funcional y geográfica de la mano de obra, según informaron hoy a Servimedia fuents de la CEOE
CUEVAS URGE AL GOBIERNO A APLICAR EL PLAN DE COMPETITIVIDADEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, urgió hoy al Gobierno a aplicar antes de 1994 las medidas del Plan de Convergencia y a ahondar en la flexibilización del mercado laboral para corregir la "difícil" situación económica
LOS SALARIOS AUMENTARON UNA MEDIA DEL 7,52 POR CIENTO, SEGUN UGTUn total de 6.181.661 trabajadores tienen ya firmadas sus condiciones laborales para este año, con una subida salarial media del 7,52 por ciento, según el balanc de negociación colectiva del primer semestre del año presentado hoy en rueda de prensa por el secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez
UGT PIDE UN CAMBIO DEL EQUIPO ECONOMICO DEL GOBIERNOEl secretario confederal de UGT, José María Zufiaur, afirmó hoy que la política económica del Gobierno ha fracasado "rotundamente" y que es necesario cambiar u orientación y a sus responsables
CCOO Y UGT DICEN QUE LAS CONDICIONES DE GONZALEZ PUEDEN ABORTAR EL DIALOGO ANTES DE INICIARSECCOO y UGT acudirán a la entrevista del próximo día 6 con el presidente del Gobierno, pero consideran que la negativa de Felipe González a negociar el "decretazo" y la ley de huelga, y su insistencia en alcanzar un pacto de rentas, "quiebra" las expectativs de un diálogo real y puede "abortar" el proceso de negociación antes de iniciarse
CCOO AFIRMA QUE LA LEY DE HUELGA ES UN COMPLEMENTO DE LA "LEY CORCUERA"El secretario de Organización de CCOO, José Manuel de la Parra, manifestó hoy a Servimedia que la Ley de Huelga "cierra el círculo abierto por el Gobierno con la 'Ley Corcuera' para dotarse de nstrumentos represivos con los que amordazar a la sociedad"
PEREZ ASEGURA QUE EL GORBIERNO MANTIENE SU OBJETIVO DE ALCANZAR UN DEFICIT PUBLICO IFERIOR AL 3% DEL PIBEl secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, aseguró hoy en la Universidad Politécnica que el Gobierno mantiene su objetivo de alcanzar su déficit público, inferior al 3 por ciento del producto Interior Bruto (PIB), mediante la aplicación del plan de convergencia que sigue estudiando el Consejo de Ministros
LA CONVERGENCIA CON LA CE EXIGE CRECER UN 4 POR CIENTO ANUAL, SEGUN LA CEOELa CEOE remitió hoy al Gobierno y los grupos parlamentarios su programa de convergencia ante la Unión Económica y Monetaria de 1997, en el que defiende l necesidad de que el PIB español crezca a un ritmo anual del 4 por ciento
RAJOY ANUNCIA UNA LEY INTEGRAL DE DEPENDENCIA SI LLEGA A LA MONCLOAEl secretario general del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunió hoy en Madrid con dirigentes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) a los que anunció, i ganas las elecciones, la puesta en marcha en la próxima legislatura de una Ley de Dependencia Integral consensuada con las Comunidades Autónomas, los ayuntamientos y el movimiento asociativo
EL GOBIERNO QUIERE PACTAR CN LAS COMUNIDADES FISCALIDAD Y GASTO PUBLICOEl Estado y las comunidades autónomas deben pactar su política fiscal y de gasto, para establecer una auténtica corresponsabilidad tributaria, según dijo hoy en el Congreso el secretario de Estado de Administraciones Territoriales, José Francisco Peña
LA SUPERFICIE QUEMADA POR LOS INCENDIOS CRECIO UN 23 POR CIENTO HASTA OCTUBREUn total de 232.000 hectáreas resultarn quemadas en los incendios ocurridos en lo que va de año, 43.000 más que en los registrados en el mismo período de 1990, lo que supone un aumento del 23 por ciento, según datos facilitados a Servimedia por Luis Atienza, secretario general de Estructuras Agrarias del Ministerio de Agricultura
IU QUIERE SEPARAR LA FINANCIACION AUTONOMICA DE LAS COMPENSACIONES A REGIONES POBRESIzquierda Unida quiere separar lo que es la estricta financiación autonómica de las compensaciones que deberán recibir los territorios más subdesarrollados por vía de la solidaridad interregional, según el documento "La reforma del modelo de Estado", que la coalición envió hoy a resto de las fuerzas políticas