UNO DE CADA CUATRO PARADOS ES CABEZA DE FAMILIAUno de cada cuatro parados es cabeza de familia, según una encuesta, difundida hoy, que ha realizado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) por encargo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA MAYORIA DE LOS PARTIDOS POLITICOS CREEN QUE EL EURO NO FAVORECERA DIRECTAMENTE LAS EXPORTACIONESLa mayoría de los partidos políticos españoles consideran que el euro no mejorará directamente las exportaciones españolas, y creen que la capacidad de nuestro país para vender má en el exterior dependerá sobre todo de factores como la mejora de la calidad, la competitividad y la reducción de costes, entre otros
LOS CRITICOS DE CCOO PIDEN A LA IZQUIERDA QUE SE PONGA "EN PIE DE GUERRA" CONTRA LOS PRESUPUESTOS PREVISTOS PARA 1998El sector crítico de CCOO, liderado por Agustín Moreno, criticó hoy los Presupuestos que el Gobierno está preparando para 1998 y dijo que sería "miserable" que el Ejecutivo descontase lo que han aumentado este año las pensiones. Moreno hizo un llamamiento a los sindicatos y a la izquierdapara que después del verano se pongan "en pie de guerra" contra los Presupuestos previstos
PRESUPUESTOS. CCOO ADVIERTE AL GOBIERNO QUE NO ADMITIRA RECORTES EN LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEOCCOO reiteró hoy la necesidad de elaborar unos Presupuestos del Estado para 1998 "selectivamente expansivos" en materia de gasto, que repartan de forma equilibrada los esfuerzos entre el conjunto de la población, al tiempo que advirtió al Gobiero que el sindicato se opondrá rotundamentee a cualquier medida que suponga un recorte de las prestaciones por desempleo
PIMENTEL: ESPAÑA CONVERGERA CON LA UE EN TASA DE PARO EN UN PLAZO DE ENTRE 5 Y 10 AÑOSEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, se mostró hoy seguro de que España será capaz de converger en tasa de paro con la media de la Unión Europea (UE) en un horizonte de entre cinco y diez años, según señaló en declaraciones realizadas a la cadena de radio Onda Cero
PARO. UGT Y CCOO APUESTAN POR SEGUR PROFUNDIZANDO EN LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEOLos sindicatos UGT y CCOO afirmaron hoy que el descenso del paro en más de 82.000 personas en julio es un dato "positivo", aunque destacaron el carácter estacional de esta bajada e insistieron en la necesidad de seguir profundizando más en la estabilidad en el empleo
PIMENTEL ASEGURA QUE ES POSIBLE CONVERGER EN EMPLEO CON LA UEEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, expresó hoy satisfacción por el descenso del paro en 82.694 personas en julio, y se mostró seguro de que España será capaz de converger en tasa de desemple con la media de la Unión Europea (UE), aunque no se atrevió a aventurar una fecha
EL PARO BAJO EN 82.694 PERSONAS EN JULIO, COLOCANDO LA TASA DE DSEMPLEO EN EL 12,5%El número de parados registrados en las oficinas del Inem descendió en 82.694 personas (un 3,95%) durante el pasado mes de julio, con lo que la cifra total de desempleados se colocó en 2.009.232 personas, la cifra más baja desde 1982, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO BAJO EN 82.694 PERSONAS EN JULIO, COLOCANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 12,5%El número de parados registrados en las oficinas del Inem descendi en 82.694 personas durante el pasado mes de julio, con lo que la cifra total de desempleados se colocó en 2.009.232 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EN 1996 HUBO 354.000 OCUPADOS MAS Y EL PARO CAYO EN 43.500 PERSONAS, SEGUN LA TABLA ANUALDE LA EPA DEL INEEl año 1996 ha sido un ejercicio favorable para la creación de empleo, al haberse registrado 354.100 ocupados más que en 1995 y haberse reducido el nivel de paro en 43.500 personas, según datos de las Tablas Anuales de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 1996 difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que proporcionan datos medios del año
LOS "SABIOS" DE ECONOMIA RECLAMAN LA REVISION DE LA SEGURIDAD SOCIALEl Grupo de Expertos de Predicción Económica (GEPE), adscrito al Ministerio de Economía, considera que, para aprovechar mejor las ventajas de nuestra integración en el euro, habría que sanear "el núcleo duro del déficit público", lo que supondría reconsiderar "el papel y la financación de la Seguridad Social"
LA PRODUCCION AGRARIA AUMENTA UN 13,4% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑOLa producción agraria creció un 13,4% en los cuatro primeros meses del año, después de un período de constantes descensos, según el último número de los "Cuadernos de nformación Económica sobre la Industria Agroalimentaria Española" que publica el Ministerio de Agricultura
CEPREDE PRONOSTICA UNA DESACELERACION DE LA ECOOMIA EN 1998El Centro de Predicción Económica (Ceprede) asegura que en los próximos meses se consolidará la fase de crecimiento, aunque advierte que a principios de 1998 "se producirá un punto de inflexión que nos situaría en una nueva fase de desaceleración cíclica"
CEPREDE ASEGURA QUE SE PRODUCIRA UNA DESACELERACION ECONOMICA A PARTIR DE 1998El Centro de Predicción Económica (Ceprede) asegura que en los próximos meses se consolidará la fase de crecimiento, aunque advierte que a principios de 1998 "se producirá un punto de inflexión que nos situaría en una nueva fase de desaceleración cíclic", según el último boletín económico de la entidad, al que tuvo acceso Servimedia
PRESUPUESTOS. BORRELL ACUSA AL GOBIERNO DE PRETENDER DESFISCALIZAR LAS RENTAS DEL CAPITALEl portavoz de Presupuestos del PSOE, José Borrell, acusó hoy en rueda de prensa al Ejecutivo de pretender desfiscalizar las rentas de capital, después del anuncio que hizo ayer el Gobierno de una próxima reforma en esta materia con motivo de los Presupuestos de 1998
LA COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO BAJO 0,2 PUNTOS EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑOLa tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo, es decir, la proporión de parados que cobró algún tipo de contraprestación económica o subsidio, fue del 50,1% en los cinco primeros meses de este año, lo que supone un descenso de dos décimas en relación con el mismo período del año pasado, según datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia
EN EUROPA HAY MAS DE UN MILLON DE TELETRABAJADORESEl número de teletrabajadores en Europa es de más de 1,25 millones de personas, según un informe publicado por el sindicato CCOO y la Fundación Formación y Empleo (FOREM)
UNOS 13.000 VENDIMIADORES VIAJARAN A FRANCIA EN AGOSTO PARA LA CAMPAÑA DE ESTE AÑOAlrededor de 13.000 temporeros españoles se desplazarán a Francia en la segunda quincena de agosto para participar en la vendimia, según los cálculos de CCOO, que hoy presentó una campaña para asesorar a los trabajadores que viajen al país vecino
RATO DEBATE CON GUTIERREZ Y MENDEZ LAS LINEAS BASICAS DE LOS PRESUPUESTOS DEL 98El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, presenta esta mañana a los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Méndez, las líneas básicas de los Presupuestos Generales del Estao para 1998