Estado de alarmaMás de 700 miembros del Mando de Artillería del Ejército han luchado contra el coronavirusMás de 700 efectivos del Mando de Artillería Antiaérea del Ejército de Tierra han participado en el marco de la ‘Operación Balmis’, de lucha contra el coronavirus, desde la aplicación del estado de alarma, desempeñando un centenar de actuaciones contra la enfermedad
LaboralCSIF denuncia acoso a funcionarios del SEPE a la entrada de las oficinasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este jueves episodios de acoso a funcionarios del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a la entrada de las oficinas y pidió al Gobierno que garantice su seguridad
PandemiaAyuso dice a Sánchez que cuando “la gente salga a la calle lo de Núñez de Balboa les va a parecer una broma"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticó este jueves en el pleno parlamentario al Gobierno presidido por Pedro Sánchez por su gestión de la crisis del coronavirus y le dijo que cuando la gente pueda salir a la calle, tras el confinamiento, "lo de Núñez de Balboa les va a parecer una broma", refiriéndose a las concentraciones que se realizan en esa calle de la capital contra el Ejecutivo estatal
ClimaLos océanos del planeta batieron el récord histórico de calor en abrilEl mes pasado fue el abril con las temperaturas más altas en la superficie de los océanos del planeta desde que hay registros, que datan desde 1880, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe climatológico mensual
TiempoAvisos en 26 provincias por lluvias, tormentas, vientos o mala marUn total de 26 provincias y Ceuta tienen este jueves avisos por lluvias, tormentas, vientos o mala mar, en una jornada en la que lloverá en algún momento del día en prácticamente toda España y con más frío de lo habitual para la época del año, hasta el punto de que media España tendrá entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal
EmpresasTelefónica capta 2.000 millones en bonos emitidos en la Bolsa de IrlandaTelefónica ha captado 2.000 millones de euros en una emisión de deuda efectuada en el mercado de valores de Irlanda (Euronext Dublín), tras anunciar esta mañana una recompra de 4.650 millones de títulos que vencen en el bienio 2021 y 2022
ClimaLa Tierra vivió su segundo cuatrimestre de enero a abril más caluroso desde 1880La temperatura media de la superficie terrestre y de los océanos del planeta durante el primer cuatrimestre de este año fue la segunda más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe mensual
AgriculturaLa campaña de la fruta de hueso comienza con subida de cotizacionesLa campaña de la fruta de hueso ha comenzado con una estimación a la baja en la producción respecto al año anterior, debido sobre todo a factores climáticos, pero con una subida en las cotizaciones
HaciendaEl Defensor del Pueblo pide más recursos para ayudar a hacer la declaración de la Renta y utilizar un lenguaje más didácticoEl Defensor del Pueblo entregó este miércoles a las Cortes Generales su informe anual de 2019, en el que, en el apartado de Hacienda Pública, reclama que se dispongan de más recursos y medios para ayudar a las personas que lo necesiten a realizar la declaración de la Renta, y también pide a la Dirección General de Tributos que utilice un lenguaje “más didáctico” en sus respuestas a las consultas tributarias de los contribuyentes
La Comunidad invierte 22,5 millones de euros en la seguridad de las líneas 7 y 9 de MetroEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la adjudicación de un nuevo contrato de seguridad y vigilancia en recintos y dependencias de Metro de Madrid por un importe superior a los 22,5 millones de euros, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien indicó que esta inversión está destinada al servicio de vigilancia de las líneas 7 y 9 durante los próximos 18 meses
MadridVecinos de Madrid Central suman 6.000 euros en multas de tráfico, según el Defensor del PuebloPersonas residentes o que trabajan en Madrid Central, la zona de bajas emisiones en el centro de la capital de España que restringe la circulación de vehículos, acumulan deudas de más de 6.000 sanciones de tráfico porque el Ayuntamiento de Madrid no les informa adecuadamente de las medidas para moverse con el coche en esa área, según indica el Defensor del Pueblo en su último informe anual
TiempoLluvia en el norte y el oeste peninsular, y sol en el MediterráneoEl paraguas será necesario este miércoles en el norte y el oeste de la península, mientras que el sol brillará en el área mediterránea, en una jornada nubosa en amplias zonas de España y con más de 20 grados en el Guadalquivir, las provincias del Mediterráneo y Canarias
Personal sanitarioCSIF exige a Sanidad el refuerzo urgente de las plantillas para afrontar la desescaladaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido al Ministerio de Sanidad el refuerzo urgente de las plantillas para afrontar la desescalada, así como un plan ante un posible rebrote, ya que "sólo se han hecho 30.000 contratos de los 50.000 prometidos"
CoronavirusDefensa destinará 3,5 millones para la compra de materiales, equipos y servicios para afrontar el coronavirusEl Consejo de Ministros tomó este martes razón de las declaraciones de emergencia correspondientes a 18 expedientes de contratación iniciados en el Ministerio de Defensa para la obtención de materiales, equipos y servicios necesarios para afrontar la pandemia del coronavirus, por un importe total de 3.500.729,92 euros
Proposición no de leyMás País propone reformar la Constitución para fijar un mínimo de dotación presupuestaria a la sanidadMás País ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados cuyo último punto aboga por reformar el artículo 158 de la Constitución para "incluir la asignación obligatoria en los Presupuestos Generales del Estado de una cantidad mínima que las comunidades autónomas deberán destinar a financiar sus sistemas sanitarios públicos"
ClimaLa ONU prevé más calor de lo normal en gran parte del planeta hasta junioLas temperaturas de la superficie del mar serán superiores a la media en gran parte del mundo durante los meses de mayo y junio, y ello se traducirá en más calor de lo habitual en tierra, sobre todo en zonas tropicales y buena parte del hemisferio norte