UNA VEINTENA DE ORGANIZACIONES ACUSAN AL GOBIERNO ESPAÑOL DE PLEGARSE A LOS INTERESES DE REPSOL YPFUna veintena de ONG y asociaciones se concentraron hoy frente al embajada de Bolivia en España para mostrar su rechazo a la actitud adoptada por el Gobierno español ante el proceso de nacionalización del petróleo y el gas iniciado en Bolivia. Consideran que el Ejecutivo se ha plegado a los intereses privados de la multinacional
EL SECRETARIO DE ESTADO DE COMERCIO RECIBE A LAS EMPRESAS CON INTERESES EN BOLIVIAEl secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía, se reunió hoy con representantes de las empresas españolas con mayor presencia en Bolivia, no solo energéticas, para analizar la situación generada por la entrada en vigor del Decreto de nacionalización de los hidrocarburos aprobado por el Gobierno de Evo Morales
REPSOL YPF DICE A MORALES QUE NO ACATA EL DECRETO DE NACIONALIZACIÓN MIENTRAS NO SEPA A QUÉ ATENERSERepsol YPF ha enviado una carta al Gobierno de Bolivia en la que solicita más información sobre el Decreto Supremo de nacionalización de los hidrocarburos y deja claro que está dispuesto a negociar, pero que no lo acatará mientras no conozca el exacto alcance del mismo, según señalaron hoy a Servimedia fuentes de Repsol YPF
EL PP INTERPELA A BRUSELAS PARA QUE DEFIENDA A LAS EMPRESAS AFECTADAS POR EL DECRETO DE NACIONALIZACIÓNEl eurodiputado del PP y vicepresidente de la comisión de Economía del Parlamento Europeo, José Manuel García-Margallo, presentó hoy una interpelación a la Comisión Europea y a la presidencia austriaca de la UE para que expliquen las opciones que existen para defender a las empresas europeas afectadas por el decreto de nacionalización del presidente boliviano, Evo Morales
EL PP TEME QUE DEFENSA "DÉ UN NUEVO PELOTAZO" CON LOS TERRENOS DEL AERÓDROMO DE CUATRO VIENTOSEl diputado del PP en la Asamblea de Madrid David Pérez dijo hoy que "teme" que el Ministerio de Defensa "dé un nuevo pelotazo" con los terrenos del aeródromo de Cuatro Vientos, similar al que "ya dió en la Operación Campamento vendiendo los terrenos por 70.000 millones de pesetas"
LOS ESPAÑOLES QUE TRABAJEN EN GIBRALTAR PODRÁN COTIZAR A LA SEGURIDAD SOCIALLos españoles que trabajen en Gibraltar podrán firmar un convenio especial con la Seguridad Social para seguir cotizando al Sistema aunque su empleo esté en la colonia británica, según anunció hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
ZAPATERO SE ENTREVISTARÁ CON EVO MORALES EN VIENA LA PRÓXIMA SEMANAEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, podría entrevistarse la semana próxima en Viena con el presidente boliviano, Evo Morales, aprovechando la presencia de ambos en la ¡cumbre´ de la Unión Europea y Latinoamérica en la capital austriaca, según adelantó hoy el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda
NARBONA DICE QUE EN MATERIA DE GESTIÓN DEL AGUA "HAY QUE SER MÁS RESPONSABLE" QUE LO QUE PLANTEA MURCIALa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, aseguró hoy que analizará, junto al Ministerio de Agricultura, los informes derivados de la reunión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, celebrada esta mañana en Madrid, y adelantó que llevarán una propuesta al próximo Consejo de Ministros