Medio AmbienteEl Gobierno comienza los preparativos para la Cumbre del Clima de MadridEl Gobierno confirmó este sábado que ha comenzado ya a trabajar en la organización de la Cumbre del Clima de la ONU que acogerá la ciudad de Madrid a principios de diciembre, después de que Naciones Unidas informase ayer que la nueva sede sería la capital de España
Medio AmbienteLa ONU da luz verde a la Cumbre del Clima en MadridLa ONU anunció este viernes que Madrid finalmente acogerá la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (o COP 25), la Cumbre del Clima que se celebra cada año bajo el auspicio de la ONU, después de que Chile renunciara a acogerla debido a la inestabilidad que recorre este país tras casi dos semanas de protestas ciudadanas iniciadas por la subida del billete de metro en la capital
Elecciones generalesAmpliaciónCasado denuncia que Sánchez “se ha quitado la careta en Halloween” al priorizar “un gobierno Frankenstein”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, denunció este viernes que el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “se ha quitado la careta en pleno Halloween” porque “ya ha dicho que quiere revalidar el gobierno Frankenstein” con Podemos y los nacionalistas
Medio AmbienteSEO BirdLife insta a la ONU a buscar sede para celebrar la Cumbre del ClimaSEO/BirdLife considera “imprescindible” continuar con las negociaciones bajo el Convenio de Cambio Climático de la ONU, e insta a la organización internacional a buscar sede para celebrar la Cumbre del Clima (COP25), “sea en España u otro país”
MEDIO AMBIENTEEl Gobierno ofrece Madrid para acoger la Cumbre del Clima tras la renuncia de ChileEl Gobierno ha ofrecido que Madrid acoja la Conferencia sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, conocida como COP25, que se iba a celebrar en Chile del 2 al 13 de diciembre, pero a la que este país ha renunciado debido a los disturbios y la crisis social que está atravesando
Cambio climáticoChile renuncia a acoger la Cumbre del ClimaEl presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este miércoles que su Gobierno renuncia a acoger la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (la Cumbre del Clima que se celebra cada año bajo el auspicio de la ONU) debido a la inestabilidad que recorre este país tras casi dos semanas de protestas ciudadanas iniciadas por la subida del billete de metro en la capital
La CEOE reúne hoy en Madrid a expertos en la Alianza del Pacífico de más de 40 paísesLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) recibe este miércoles en su sede a expertos en la Alianza del Pacífico de más de 40 países durante el Foro 'El futuro de la Alianza del Pacífico: visión sobre las pymes en los países miembros y observadores y sus organizaciones empresariales'
La CEOE reúne mañana en Madrid a expertos en la Alianza del Pacífico de más de 40 paísesLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) recibirá este miércoles en su sede a expertos en la Alianza del Pacífico de más de 40 países durante el Foro 'El futuro de la Alianza del Pacífico: visión sobre las pymes en los países miembros y observadores y sus organizaciones empresariales'
Aznar alerta de que las "democracias liberales" están "otra vez bajo amenaza"El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, aseguró este lunes que “las democracias liberales están otra vez bajo amenaza”, ya que, a su juicio, “aquellos que fueron derrotados por el derrumbe del muro de Berlín, hoy vuelven a amenazar a las democracias liberales". "Aquellos que creemos en la libertad tenemos que estar muy atentos para defenderla”, remarcó
CEOE reúne el miércoles en Madrid a expertos en la Alianza del Pacífico de más de 40 paísesLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) recibirá en su sede a expertos en la Alianza del Pacífico de más de 40 países, el próximo miércoles, día 30, durante el Foro ‘El futuro de la Alianza del Pacífico: visión sobre las pymes en los países miembros y observadores y sus organizaciones empresariales’
Antiviolencia propone "una sanción muy grave" de 75.000 euros al Atlético de MadridLa Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte acordó este jueves proponer "una sanción muy grave" de 75.000 euros al Atlético de Madrid "por las reiteradas desobediencias cometidas en materia de seguridad durante la celebración de espectáculos deportivos"
CienciaDetectan por primera vez en el espacio la formación de un metal pesado, el estroncioObservaciones llevadas a cabo con telescopios del Observatorio Europeo del Sur (ESO, por sus siglas en inglés) han detectado, por primera vez en el espacio, la formación de estroncio, un elemento utilizado en los fuegos artificiales. La detección confirma que los elementos más pesados del universo pueden formarse en fusiones de estrellas de neutrones
ChileBorrell confía en que los agentes sociales y el Gobierno de Chile solucionen “pronto” la crisisEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, mostró este miércoles su preocupación ante la violencia que ha inundado las calles de Chile y subrayó su confianza en que los agentes sociales y el Gobierno del país “alcancen pronto una solución a la crisis”
La tendencia al populismo pone en peligro el crecimiento económico y social de ChileLa política desarrollada por los últimos gobiernos de Chile ha estado muy influenciada por los conflictos sociales que han ido aflorando y las decisiones estratégicas que se han tomado han estado dirigidas más a solventar estos problemas del corto plazo que a mejorar la competitividad, la integración de la economía chilena en la economía mundial, las reformas estructurales y la reducción de las desigualdades sociales, según concluye el análisis que el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha realizado sobre la situación económica y social del país y sus perspectivas de futuro
Medio ambienteLa UE comprometerá 540 millones por unos océanos limpios, sanos y segurosLa Unión Europea (UE) anunciará 22 nuevos compromisos en favor de unos océanos limpios, sanos y seguros, lo cual supone un presupuesto de 540 millones de euros en acciones destinadas a abordar desafíos como la repercusión del cambio climático, reforzar la base de conocimientos, impulsar la innovación y promover el desarrollo de una economía azul sostenible dentro y fuera de Europa