EL TEXTO DE LA CARTA MAGNA SE HACE ACCESIBLE A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega; el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce,presentaron esta mañana el texto adaptado de la Constitución Europea en cuatro versiones para personas con discapacidad
DURAN Y MAS DEFENDERAN ANTE EL PRESIDENTE DE LA UE QUE EL CATALAN SEA LENGUA OFICIAL EN EUROPALos dos máximos dirigentes de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida y Artur Mas, se reunirán mañana con el presidente de turno de la Unión Europea y primer ministro de Luxemburgo, Jean Claude Juncker, para defender, entre otras cuestiones, el reconocimiento del catalán como lengua oficial en Europa
UN AYUNTAMIENTO DE CADA PROVINCIA HARA ENSAYODE VOTO ELECTRONICO NO OFICIALUn ayuntamiento de cada una de las provincias españolas celebrará entre el 1 y el 18 de febrero, último día de la campaña del referéndum, un ensayo de voto electrónico entre los vecinos, según aprobó el Consejo de Ministros en el día en el que dio luz verde al real decreto de convocatoria del referéndum para la aprobación de la Constitución Europea el próximo 20 de febrero
CORREOS EDITA UN SELLO DEDICADO A LA CONSTITUCION EUROPEACorreos pondrá en circulación el próximo miércoles una serie de sellos dedicada a la Constitución Europea, texto firmado por los jefes de Estado o de Gobierno de los 25 estados miembros de la Unión Europea el pasado 29 de octubre
INVESIDURA. ZAPATERO QUIERE MANTENER EL ACUERDO ANTITERRORISTA EN SUS ACTUALES TÉRMINOSEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, dejará clara en el debate de investidura su voluntad de mantener el acuerdo por las libertades y contra el terrorismo en sus actuales términos, pero también su intención de atraer a las demás fuerzas políticas al espíritu de este texto
PAÍS ASCO. LA UNIVERSIDAD VASCA "EUSKALDUNIZA" TODOS SUS NOMBRESLa Universidad del País Vasco (UPV) ha aprobado "euskaldunizar" los nombres de sus centros, departamentos, áreas de conocimiento e institutos, ya que sus responsables lo consideran "indispensable" para normalizar la lengua vasca en esta institución
PAÍS VASCO. LA UPV "EUSKALDUNIZA" TODOS SUS NOBRESLa Universidad del País Vasco (UPV) ha aprobado "euskaldunizar" los nombres de sus centros, departamentos, áreas de conocimiento e institutos, ya que sus responsables lo consideran "indispensable" para normalizar la lengua vasca en esta institución