20-D. Sánchez esgrimió la corrupción del PP como arma electoral en la recta final de campañaEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, utilizó la corrupción del Partido Popular como arma electoral contra su principal adversario político, el candidato del PP a la reelección y presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la segunda semana de campaña
Ampliación20-D. Rajoy y Sánchez sólo coinciden en la lucha contra el terrorismo yihadistaEl presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, sólo se pusieron de acuerdo este lunes durante el debate cara a cara que les enfrentó en televisión cuando hablaron del terrorismo yihadista y coincidieron en que es uno de los principales problemas de futuro que tiene España
20-D. Iglesias apela a hablar “tranquilo” frente a los que “gritan demasiado”El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, abogó este sábado por hablar “tranquilo” cuando “son los otros los que se ponen nerviosos y los que gritan demasiado”, refiriéndose así al candidato del PSOE, Pedro Sánchez, que esta semana elevó su tono de voz para recordarle a Podemos los logros sociales conseguidos por los socialistas a lo largo de la historia
Yihadismo. Rajoy habló con Rivera justo antes de convocar el pacto antiterroristaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, llamó al de Ciudadanos, Albert Rivera, unos minutos antes de convocar para esta tarde la reunión del pacto antiyihadista, a la que éste último enviará a su jefe de gabinete y campaña, José Manuel Villegas
20-D. El PSOE andaluz augura una "victoria grande" que llevará a Sánchez a la MoncloaEl número uno de la candidatura del PSOE por Sevilla al Congreso de los Diputados y secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, auguró este sábado que los socialistas andaluces podrán brindarle al líder socialista, Pedro Sánchez, una victoria amplia que le aupará hasta la Presidencia del Gobierno
20-D. Rivera empareja a Iglesias con Mas como “los que quieren romper España”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, emparejó hoy al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, como “los que quieren romper España”, tras garantizar el primero que, si gana las elecciones del 20 de diciembre, promoverá un referéndum en aquella comunidad
20-D. Los partidos quieren más empleo estable, aunque discrepan en cómo lograrloResponsables del área económica de los partidos políticos con más opciones de llegar al Gobierno tras las elecciones generales del próximo 20 de diciembre expusieron este lunes las propuestas de sus formaciones en este ámbito, con objetivos comunes como el de impulsar la creación de empleo estable, aunque discrepan en cómo lograrlo
20-D. Susana Díaz avisa al PSOE que "quien piensa en planes B es que no confía en ganar"La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, rechazó este domingo especular sobre eventuales pactos del PSOE tras las elecciones generales del 20 de diciembre, porque “quien piensa en los planes B es que no confía en que los planes A salgan adelante”, en referencia a tener la seguridad de que los socialistas sean los más votados en las generales
20-D. Cocemfe pide al futuro Gobierno que impulse un Pacto por la DependenciaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha elaborado un documento con las principales propuestas sobre discapacidad que debería tener en cuenta el Gobierno que llegue a La Moncloa tras las elecciones generales del 20 de diciembre, en el que habla de la necesidad de impulsar un Pacto de Estado por la Dependencia
20-D. Rajoy asegura que tras las elecciones debe gobernar “la fuerza preferida por los españoles”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió hoy en París que tras las elecciones generales del 20 de diciembre debe gobernar en España “la fuerza preferida por los españoles”, en referencia a la eventualidad de que el PP gane los comicios sin mayoría absoluta y un pacto entre otros partidos le aparte del poder
Yihadismo. Podemos irá el jueves al pacto antiterrorista pero rechaza firmarloPodemos acudirá este jueves a la reunión de seguimiento del pacto contra el terrorisimo yihadista que ha convocado el Gobierno de Mariano Rajoy pero no rubricará su contenido, al contrario de lo que van a hacer otros partidos como Ciudadanos, UPyD, Unió y Coalición Canaria
Yihadismo. Garzón rechaza sumarse al pacto antiterrorista porque está "precocinado" y "repite errores del pasado"El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, rechaza sumarse al pacto contra el terrorismo yihadista puesto en marcha por PP y PSOE y al que este jueves van a unirse otros partidos políticos como Ciudadanos, UPyD, Unió, Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro, Partido Aragonés, y Foro Asturias, ya que considera que se trata "de un pacto precocinado que repite los errores del pasado"