PandemiaGalicia registra 7.812 casos activos de Covid-19, 210 menos que ayerGalicia registró este miércoles un total de 7.812 casos activos de coronavirus, lo que supone 210 menos que ayer, y contabiliza 2.570 fallecidos, después de que en las últimas 24 horas se hayan producido cuatro óbitos vinculados con la pandemia
PandemiaAmpliaciónDarias defiende “tener en cuenta más indicadores sanitarios” para conseguir una imagen "precisa" de la pandemia en EspañaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, defendió este martes la necesidad de tener en cuenta otros indicadores como el porcentaje de la incidencia acumulada desagregada, el de población vacunada, la tasa de hospitalizaciones, la tasa de ingresos en UCI, la tasa de mortalidad o la presencia de nuevas variantes desconocidas para conseguir "una imagen mucho más precisa” de la evolución y situación actual de la pandemia de la Covid-19 en España
PandemiaDarias defiende “tener en cuenta más indicadores sanitarios” para conseguir una imagen "precisa" de la pandemia en EspañaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, defendió este martes la necesidad de tener en cuenta otros indicadores como el porcentaje de la incidencia acumulada desagregada, el de población vacunada, la tasa de hospitalizaciones, la tasa de ingresos en UCI, la tasa de mortalidad o la presencia de nuevas variantes desconocidas para conseguir "una imagen mucho más precisa” de la evolución y situación actual de la pandemia de la Covid-19 en España
Covid-19Los contagios por coronavirus descienden un 29,89% en la última semanaLos contagios por coronavirus han bajado un 29,89% en los últimos siete días, mientras que la incidencia acumulada a 14 días se sitúa este martes en 233,75 casos por cada cien mil habitantes, ocho puntos menos que ayer
PandemiaSale de la UCI una mujer embarazada con Covid-19 a la que se le practicó una cesárea urgenteMaría, una mujer de 34 años que ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid por las complicaciones derivadas del coronavirus de la Covid-19, frente al que no estaba vacunada, ha sido dada de alta de este área hospitalaria después de que los médicos decidieran practicarle una cesárea urgente en la semana 31 de gestación debido al agravamiento de su estado de salud
PandemiaGalicia registra 8.022 casos activos de Covid-19, 253 menos que ayerGalicia registró este martes un total de 8.022 casos activos de coronavirus, lo que supone 253 menos que ayer, y contabiliza 2.566 fallecidos, después de que en las últimas 24 horas se hayan producido dos óbitos vinculados con la pandemia
Covid-19España sale de riesgo extremo por Covid-19España ha dejado de estar en riesgo extremo por transmisión de coronavirus, según la escala definida por la Comisión de Salud Pública, y entra en riesgo alto con una incidencia de 242,18 casos por cien mil habitantes en 14 días. A pesar de ello, todavía hay nueve comunidades y las dos ciudades autónomas en riesgo extremo
PandemiaGalicia registra 8.275 casos activos de Covid-19, 332 menos que ayerGalicia registró este lunes un total de 8.275 casos activos de coronavirus, lo que supone 332 menos que ayer, y contabiliza 2.564 fallecidos, después de que en las últimas 24 horas se hayan producido cuatro óbitos vinculados con la pandemia
CoronavirusEspaña cumple un mes con descenso de contagios de la Covid-19Los contagios por coronavirus cumplen un mes de descenso acumulado en España después de que este viernes la incidencia acumulada a 14 días se situara en 264,13 casos por cada cien mil habitantes, 12 puntos menos que ayer
PandemiaGalicia registra 9.284 casos activos de Covid-19, 202 menos que ayerGalicia registró este viernes un total de 9.284 casos activos de coronavirus, lo que supone 202 menos que ayer, y contabiliza 2.553 fallecidos, después de que en las últimas 24 horas se haya producido un óbito vinculado con la pandemia
#VacúnaTELos expertos subrayan la conveniencia de vacunar a los adolescentes contra la Covid-19 para frenar la pandemiaLa vacunación de adolescentes contra la Covid-19 es necesaria para frenar la pandemia, según indican los expertos, ya que, aunque en ese grupo de edad la enfermedad suele cursar con menor gravedad que en los adultos, el riesgo cero no existe, y además de esa forma se reduce la transmisión a otras personas y el riesgo de que surjan nuevas variantes
Covid-19Cuatro comunidades ya están fuera de riesgo extremo por coronavirusCuatro comunidades autónomas han dejado de estar en riesgo extremo por coronavirus (más de 250 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes) en España: Asturias, Canarias, Comunidad Valenciana y Cataluña, después de que este último territorio se colocase este jueves por dejado de este límite
PandemiaGalicia registra 9.486 casos activos de Covid-19, 294 menos que ayerGalicia registró este jueves un total de 9.486 casos activos de coronavirus, lo que supone 294 menos que ayer, y contabiliza 2.552 fallecidos, después de que en las últimas 24 horas se hayan producido dos óbitos vinculados con la pandemia
CoronavirusLa incidencia baja de 300 puntos por primera vez desde principios de julioEl Ministerio de Sanidad notificó este miércoles una incidencia acumulada de 291,28 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 14 puntos menos que ayer, lo que lleva a este guarismo a situarse por debajo de los 300 puntos por primera vez desde principios del pasado mes de julio
PandemiaGalicia registra 9.780 casos activos de Covid-19, 258 menos que ayerGalicia registró este miércoles un total de 9.780 casos activos de coronavirus, lo que supone 258 menos que ayer, y contabiliza 2.550 fallecidos, después de que en las últimas 24 horas se hayan producido cuatro óbitos vinculados con la pandemia
#VacúnaTELos datos Covid de julio y agosto de 2020 y 2021 no son comparables por corresponder a circunstancias diferentesLos datos Covid correspondientes a los meses de julio y agosto de 2020 y de 2021 no son comparables por corresponder a circunstancias muy diferentes de movilidad y de vacunación, por lo que carece de fundamento la comparativa que se ha viralizado y que pretende sugerir que la situación era mejor el año pasado, antes de la campaña de vacunación