Derecho a Vivir convoca actos antiaborto en 19 ciudades para el domingoLa organización Derecho a Vivir ha convocado para este domingo la VII Marcha por la Vida en 19 ciudades españolas, para reclamar que "la mujer vea la ecografía y oiga el latido del corazón del bebé antes de abortar"
Madrid. El pleno municipal insta al Congreso a reformar las plusvalías pero rechaza derogarlasEl pleno municipal de Madrid aprobó este miércoles por unanimidad instar al legislador a modificar la Ley de Haciendas Locales para adaptarla a la sentencia del Tribunal Constitucional que prohibió el cobro de la plusvalía cuando el propietario de un piso pierda dinero al venderlo, pero rechazó con los votos de Ahora Madrid y el PSOE y la abstención de Ciudadanos una propuesta del PP que apostaba directamente por suprimirla en la capital
Amnistía denuncia que EEUU discrimina a las embarazadas que toman drogasAmnistía Internacional (AI) aseguró este martes que un conjunto de leyes de Estados Unidos “que afirman promover la salud materna e infantil” están apartando servicios médicos esenciales a mujeres embarazadas que toman drogas y, con ello, ponen en peligro su bienestar y violan su derecho a la salud
El Congreso de los Diputados tramita la derogación de los límites de plazos de instrucción judicialEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con 206 votos a favor, 132 en contra y 2 abstenciones la toma en consideración de la proposición de ley de Unidos Podemos para derogar el límite de plazos para la instrucción de los procedimientos judiciales, por entender que esa limitación lamina la lucha contra la corrupción y la criminalidad. La medida, por tanto, comienza su tramitación parlamentaria
Mayoría del Congreso de los Diputados para derogar el límite de plazos en la instrucción judicialLa mayoría del pleno del Congreso de los Diputados se decantó este martes a favor de tramitar la proposición de ley de Unidos Podemos para derogar el límite de plazos para la instrucción de los procedimientos judiciales, por entender que esa limitación lamina la lucha contra la corrupción y la criminalidad
El PSOE ve “inútil” la moción de censura de Podemos e “incapaz de provocar nada bueno”El portavoz de la Comisión Gestora del PSOE y responsable de Organización, Mario Jiménez, consideró este lunes que la moción de censura de Podemos “es una medida inútil que solo ha conseguido desviar la atención sobre la presión al Partido Popular para que diera respuestas a lo que está ocurriendo” dentro del partido y es una medida “incapaz de provocar nada bueno”
Díaz (PSOE) dice que hoy no toca hablar de “Iglesias y de su ego”La presidenta de la Junta de Andalucía y aspirante a la Secretaría General del PSOE, Susana Díaz, no quiso hablar este lunes de Pablo Iglesias “y su ego” porque es Primero de Mayo y es “mucho más importante” centrarse en las necesidades y reivindicaciones de los trabajadores
(VÍDEO)ETA. Dancausa llama a derrotar “políticamente” a la banda tras su supuesto desarmeLa delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, aseguró este viernes que a ETA hay que derrotarla “políticamente”, después de su anuncio de que es una "organización desarmada" y que la entrega de su arsenal se escenificará este sábado en Francia
Los ecologistas llevan al Congreso una “hoja de ruta” ambiental para esta legislaturaLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles en el Congreso de los Diputados una “hoja de ruta” con demandas que deben ponerse en marcha en esta legislatura en relación a cuatro bloques temáticos: un nuevo marco para la protección del medio ambiente, un nuevo modelo de desarrollo, un nuevo modelo energético y más calidad de vida
Las CCAA socialistas piden a Méndez de Vigo derogar de inmediato “los privilegios de la Lomce" a la escuela concertadaLos consejeros de Educación de Cantabria, Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha, Baleares, Andalucía y Comunidad Valenciana pedirán este jueves la derogación inmediata de aquellas previsiones de la Lomce que, a su juicio, suponen “un privilegio” de la escuela concertada en detrimento de la pública y “la ruptura del consenso constitucional” entre ambas redes