AGUIRRE ENSALZA LA SOLIDARIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID CON EL RESTO DE REGIONESLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ensalzó hoy la solidaridad de todos los madrileños con el resto de los españoles y destacó que su aportación por término medio a la caja común asciende a cerca de 5.000 euros, frente a los 3.200 euros de media nacional
LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN CRECIÓ SEIS DÉCIMAS EN 2005 RESPECTO A 2004La Comunidad de Madrid obtuvo en 2005 un crecimiento económico del 3,7% en términos de PIB, seis décimas más que un año antes y tres décimas superior a la media del conjunto de España, según explicó hoy el consejero de Economía e Innovación Tecnológica del Ejecutivo autonómico, Fernando Merry del Val, durante un almuerzo con empresarios de la región, encabezados por el presidente de CEIM, Gerardo Díaz Ferrán
CEPSA GANÓ 1.010 MILLONES EN 2005, UN 48% MÁS, POR EL REFINOCepsa consiguió un beneficio neto en 2005 de 1.010 millones de euros, un 48% más que en 2004, debido en gran medida a los beneficios de la actividad de refino, según informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
10.000 CIUDADANOS FIRMAN CONTRA LA SUBIDA DEL TRANSPORTE PÚBLICOEl Foro por la Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid ha reunido un total de 10.000 firmas contra la subida del transporte público que el gobierno regional pretende llevar a cabo en 2006
EL GOBIERNO APROBARÁ LA LEY DEL SUELO EN MARZOEl Gobierno tiene previsto aprobar la nueva Ley del Suelo a lo largo del próximo mes de marzo, según avanzó hoy a Servimedia la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo
///EL PIB CRECIÓ UN 3,4% EN 2005 Y SE CREARON 548.000 EMPLEOSEl Producto Interior Bruto (PIB) registró un crecimiento del 3,4% en 2005, tres décimas más que un año antes, según el dato definitivo de Contabilidad Nacional hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
///EL PIB CRECIÓ UN 3,4% EN 2005 Y SE CREARON 548.000 EMPLEOSEl Producto Interior Bruto (PIB) registró un crecimiento del 3,4% en 2005, tres décimas más que un año antes, según el dato definitivo de Contabilidad Nacional hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA CONFER ORGANIZA UN ENCUENTRO ENTRE DELEGADOS DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL DE CONGREGACIONES RELIGIOSASEl Secretariado de Pastoral Juvenil Vocacional de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) ha organizado un encuentro entre Delegados de pastoral juvenil vocacional de distintas congregaciones con el fin de ofrecer un espacio de reflexión, diálogo e intercambio de experiencias entre religiosos, religiosas o laicos que desarrollan esta tarea
E.ON ESPERA CERRAR LA COMPRA DE ENDESA "A MEDIADOS" DE AÑOEl consejero delegado de E.On, Wulf H. Bernotat, aseguró hoy que la eléctrica alemana espera cerrar la compra de Endesa, por 29.100 millones de euros, "a mediados de 2006", antes incluso del reparto de dividendo por parte de la eléctrica española (3 de julio). De ser más tarde, E.On descontará el dinero pagado en dividendo de su oferta
EL GOBIERNO, DISPUESTO A NUEVAS MODIFICACIONES DE SU PROPUESTA DE REFORMA FISCALEl Gobierno está abierto a nuevas modificaciones de su propuesta de reforma fiscal, tal y como ya ha hecho en el caso de los planes de pensiones, que, en contra de lo planteado inicialmente, seguirá permitiendo su rescate en forma de capital
LA PATRONAL DE LA CONCERTADA DICE QUE SIMANCAS QUIERE LIMITAR LAS LIBERTADES EDUCATIVAS PORQUE "NO LE GUSTAN NADA"Emilio Díaz, secretario regional adjunto en Madrid de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (FERE-CECA- Madrid) y de Educación y Gestión (EyG-Madrid), organizaciones asociadas y representativas de la enseñanza concertada, ha denunciado que el secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Rafael Simancas, pretende limitar las libertades educativas, porque "no le gustan nada"
LA SUPRESIÓN DE DEDUCCIONES A LAS EMPRESAS REPORTARÁ 2.861 MILLONES A HACIENDALa eliminación de la gran mayoría de las bonificaciones y de todas las deducciones para las empresas establecida por el Gobierno en la reforma del Impuesto de Sociedades supondrá unos ingresos adicionales para las arcas del Estado de 2.861 millones de euros, según la memoria económica del anteproyecto de ley de reforma fiscal, a la que ha tenido acceso Servimedia