TRILLO AFIRMA QUE LOS FONDOS RESERVADOS DEBEN DEJAR DE SER SECRETOS SI OCULTAN DELITOSEl portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo, afirmó hoy en el pleno del Congreso de los Diputados que el destino de los fondosreservados no puede ser secreto si existen indicios razonables de que pueden haber servido para financiar conductas delictivas. Trillo defendió esta postura al presentar una moción en la Cámara Baja que fue rechazada con los votos en contra del PSOE y CiU, aunque tuvo el apoyo de Izquierda Unida y PNV
CCOO PIDE 1.500 MILLONES MAS PARA EL PER EN EXTREMADURA Y ANDALUCIA A FIN DE PALIAR LA SEQUIAEl secretario general de la Federación del Campo de CCOO en Extremadura, Rogelio Barrero, dijo hoy en Mérida que pedirán a la Administración central un aumento de 1.500 millones de pesetas la partida destinada para fondos del Plan de Empleo Rural (PER) de este año en Andalucía y Extremadura, a fin de paliar los efectos de la squía
MADRID. RUIZ-GALLARDON SE REUNE CON LA FEDERACION DE SORDOSEl candidato del Partido Popular (PP) a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, mantendrá mañana una reunión con el colectivo de sordos de la CAM, representados en la Federación Regional, con el objetivo de conocer su demandas
GONZALEZ ASEGURA A LOS SOCIALISTAS QUE NO LES FALLARA MIENTRAS TENGA SU APOYOEl presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró a los cerca de 7.000 asistentes al acto de presentación de las candidaturas socialistas, celebrado hoy en el Palacio de Congresos Municipal de Madrid, que "mientras no me falle lo que me dais aquí, vuestro cariño y vuestro apoyo, yo no os fallaré"
EL GOBIERNO DE ASTURIAS APRUEBA UNA LEY PARA ELIMINAR BARRERAS ARQUITECTONICASLa Junta General del Principado de Asturias aprobó hoy la ley para la eliminación de barreras arquitectónicas, que beneficiaráen la región a un colectivo de más de 300.000 personas.La aprobación de la ley se logró con un alto grado de consenso entre los grupos políticos de la Cámara regional, ya que no se presentó ninguna enmienda a la totalidad, tan sólo algunas parciales, lo que significa que todos coincidieron en la necesidad de brindar las mismas oportunidades al conjunto de la población
RENFE Y EL INSERSOMEJORARON EL ACCESO DE 18 ESTACIONES DE TODO EL ESTADO DURANTE 1994Octavio Granado, senador socialista designado por la Comunidad Autónoma de Castilla y León, ha presentado en el Registro de la Cámara, una pregunta al Gobierno, en la que pregunta si la dirección de Renfe se muestra dispuesta a discutir con colectivos representativos de la trcera edad y de discapacitados físicos, un plan para mejorar la accesibilidad de estaciones y vehículos ferroviarios para estos colectivos
ALDEASA AUMENTO BENEFICIOS UN 28,5% EN 1994Aldeasa aumentó sus beneficios brutos un 28,5 por cien en 1994, hasta situarlos en 5.002 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por el grupo que explota la cadena de "duty free" en aeropuertos
ALVAREZ CASCOS DICE QUE EL PNV SE HA CONVERTIDO EN "LA ASIGNATURA MAS DIFICIL" DE LA POLITICA ESPAÑOLAEl secretario general del Partido Popular, Francisco Alvarez Cascos, aseguró hoy en Vitoria no entender las posturas del PNV desde hace tiempo y afirmó que este partido se ha convertido "en la asignatura más difícil de la política española", puesto que en las intervenciones de los parlamentarios vascos en el Congreso "sabemos que cuando dicen una cosa van a votar la contraria"
MADRID-BARAJAS CONCLUYE SU ADAPTACION AL ACUERDO SCHENGENEl aeropuerto de Madrid-Barajas ha concluido su adaptación ante la entrada en vigor el próximo día 26 del acuerdo de Schengen, que permite a los países firmantes la supresión de barreras interiores, según informaron hoy fuentes deBarajas
RENFE Y EL INSERSO MEJORARON EL ACCESO DE 18 ESTACIONES DE TOO EL ESTADO DURANTE 1994Renfe y el Inserso realizaron el año pasado obras de acceso y eliminación de barreras arquitectónicas en 18 grandes estaciones de España, como consecuencia de un convenio suscrito por ambas entidades que concluirá este año y que contó con una inversión total de 700 millones de pesetas
RENFE Y EL INSERSO MEJORARON EL ACCESO DE 18 ESTACIONES DE TODO EL ESTADO DURANTE 1994Renfe y el Inserso realizaron el año pasado obras de acceso y eliminación de barreras arquitectónicas en 18 grandes estaciones de España, como consecuenia de un convenio suscrito por ambas entidades que concluirá este año y que contó con una inversión total de 700 millones de pesetas
EL GOBIERNO CANARIO APROBARA UNA LEY PARA SUPRIMIR BARRERAS ARQUITECTONICASEl Parlamento de Canarias aprobará el próximo día 28 una ley para suprimir las barreras arquitectónicas, con el fin de facilitar el acceso de los minusválidos a todos los edificios. El texto cuenta con el respaldo unánime de todos los grupos de la Cámara
ECONOMIA CONSIDERA POSITIVA LA MARCHA DE LOS SALARIOS EN 1994 Y 1995El Ministerio de Economía considera que las subidas salariales que se están pactando este año, que según sus datos se sitúan en una media del 3,4 por ciento, son "razonables", según informaron a Servimedia fuentes de ese departamento
EL GOBIERNO EXTREMEÑO IMPULSA LA INTEGRACION LABORAL DE LOS MINUSVALIDOSLa consejera de Bienestar Social de la Junta de Extremadura, María Emilia Manzano, presentó hoy en Mérida el plan general de minusválidos para esta región, que pretende "la desparación de las barreras urbanísticas, as como la integración de los minusválidos en la actividad laboral de la región"