EducaciónCCOO anuncia movilizaciones para exigir la prórroga de los profesores contratados por la pandemiaLa Federación de Enseñanza de CCOO ha lanzado la campaña ‘Menos es más’ para exigir que las contrataciones que se realizaron el pasado en la educación para reducir las ratios y asegurar un mejor abordaje de la pandemia en las aulas se mantengan este curso y que, incluso, se aumenten para garantizar la presencialidad total manera segura
LegislaturaSánchez potenciará su perfil “personal” a partir de otoñoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cambiará su estrategia después del verano, con el foco puesto en unas elecciones generales que espera convocar no antes de 2023 y para combatir el desgaste por la gestión de la pandemia y la concesión de indultos a los independentistas condenados
TribunalesAmpliaciónUna exsenadora de Podemos asegura al juez que el cobro de sobresueldos en la formación era ‘vox populi’La exsenadora de Podemos Celia Cánovas declaró este jueves como testigo del ‘caso Neurona’, sobre la presunta financiación irregular de la formación. Al finalizar su comparecencia en los juzgados de Plaza de Castilla ha dicho a los periodistas que era “vox pópuli” en la organización que “se cobraban sobresueldos”
EmpleoEl Grupo Social ONCE consigue empleo para 1.316 personas con discapacidad de CantabriaEl Grupo Social ONCE consiguió empleo para 1.316 personas con discapacidad en Cantabria en los últimos 20 años, gracias al apoyo del Fondo Social Europeo. Así lo señaló el vicepresidente de la ONCE, Alberto Durán, durante su intervención en el seminario ‘Europa se acerca a ti’ celebrado de forma virtual en el ámbito de esta región
Covid-19La OMS urge a enviar 20 millones de segundas dosis de AstraZeneca a ÁfricaÁfrica necesita al menos 20 millones de dosis de la vacuna de Oxford-AstraZeneca contra la Covid-19 -enfermedad causada por el último coronavirus- en las próximas seis semanas para obtener las segundas dosis a todos los que recibieron la primera dentro del intervalo de 8 a 12 semanas entre dosis recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informó este jueves esta agencia de la ONU
EducaciónEl próximo curso será presencial, con grupos ‘burbuja’, mascarilla y distancia obligatoriaEl próximo curso escolar 2021-2022 será presencial en todas las etapas educativas, contará con grupos ‘burbuja’ en los cursos hasta 4º de Primaria y el uso de mascarilla seguirá siendo obligatoria para los profesores y alumnos mayores de seis años. Además, en función de la situación epidemiológica, se podrá reducir la distancia entre estudiantes de 1,5 metros a 1,2 metros en educación secundaria y se deberá “reforzar” la ventilación cruzada
Medio ambienteSólo un 17% de los ríos sin embalses están protegidos en el mundoApenas un 17% de los ríos mundiales de flujo libre -es decir, sin presas ni embalses en su curso- están ubicados en áreas protegidas, lo que deja en riesgo muchos de estos ecosistemas y las especies que dependen de ellos
UniversidadesUniversidades y la UNED lanzan un proyecto piloto en Teruel contra la despoblaciónEl Ministerio de Universidades y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) presentaron este viernes un proyecto piloto en el Centro Asociado de la UNED en Teruel para buscar una solución alos problemas que se enfrenta la España despoblada desde el ámbito universitario
EducaciónEl Gobierno estudia vacunar a los profesores que participen en la EbauEl ministro de Universidades, Manuel Castells, aseguró este miércoles que “la ponencia de vacunación está estudiando vacunar a aquellos profesores que participen en la prueba de la Ebau”, las pruebas de bachillerato para acceso a la universidad, la antigua selectividad. “Lo estamos considerando”, dijo
EducaciónSindicatos de profesores urgen a Sanidad a retomar la vacunación de profesionales con AstraZenecaRepresentantes sindicales del ámbito educativo coinciden en el “desconcierto” que ha generado el cambio de criterio y paralización de la vacunación con AstraZeneca en menores de 60 años y urgen a las autoridades sanitarias a que tomen decisiones para proteger a los profesionales en las aulas frente a la Covid-19
TribunalesLas acusaciones populares señalan a antiguas cúpulas del PP como responsables de la ‘caja b’Las acusaciones populares presentes en el juicio por la ‘caja b’ del PP han coincidió este lunes en señalar a las anteriores cúpulas del PP como responsables y conocedoras del manejo de una contabilidad paralela que ha estado funcionado durante más de dos décadas. De hecho, el letrado Virgilio Latorre, que representa a la exdiputada socialista Carmen Ninet, he llegado a decir que “el curso vital político de José María Aznar está vinculado al curso vital de la ‘caja b’”
SolidaridadMás de un millón de personas con discapacidad se beneficiaron de la ‘X Solidaria’ en 2020Un total de 1.143.295 personas con discapacidad se beneficiaron de distintos programas sociales en 2020 gracias a las personas que marcaron la ‘X Solidaria’ en la declaración de la renta, según los datos que este miércoles facilitó la Plataforma de ONG de Acción Social de España
TribunalesLa Audiencia de Barcelona indaga si PDeCAT y Junts deben pagar por el ‘caso Palau’ como sucesores de CDCLa sección 10ª de la Audiencia Provincial de Barcelona ha resuelto abrir una pieza separada en el trámite de ejecución de la sentencia del ‘caso Palau’ para determinar su los partidos PDeCat y Junts per Catalunya debe hacer frente a la responsabilidad civil como sucesoras de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), que fue condenada
ClimaLa lucha climática ayuda a reducir la pobreza extrema en países en desarrolloLas ambiciosas políticas climáticas podrían ayudar a reducir la pobreza extrema en los países en desarrollo, lo que contrasta con la suposición de que la mitigación del cambio climático conlleva una compensación por la reducción de la pobreza
InvestigaciónEl físico Gerald Holton, premio Fronteras del Conocimiento por revelar la dimensión cultural de la cienciaEl Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Humanidades ha sido concedido al físico e historiador de la ciencia Gerald Holton “por sus numerosas y seminales contribuciones a la historia de la ciencia de los siglos XIX y XX, en las que ha mostrado una sensibilidad especial a los contextos culturales, filosóficos, sociológicos y de diferencias de género”, afirma el acta del jurado
SanidadLa Comunidad de Madrid participa en un proyecto de investigación internacional sobre el síndrome de SjögrenLa Consejería de Sanidad informó este jueves de que la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria (Fiibap) de la Comunidad de Madrid ha participado por primera vez como socio en un proyecto de investigación internacional, junto a 37 organismos investigadores de Grecia, Italia, Francia, Países Bajos, Alemania, Estados Unidos, Bélgica, Gran Bretaña y España, entre otros, para mejorar la atención a las personas afectadas con síndrome de Sjögren