Cataluña. Tapias pide al PSOE “recuperar” la puesta por un referéndum pactado y “distanciarse” del PPEl socialista José Antonio Pérez Tapias, que disputó a Pedro Sánchez la Secretaría General del PSOE en las primeras primarias y le apoyó en las segundas, ha remitido a los responsables de su partido una carta abierta sobre la situación en Cataluña, en la que pide recuperar la apuesta por un referéndum pactado
El PSOE apuesta por crear un impuesto extraordinario sobre la bancaEl PSOE defiende la necesidad de crear un impuesto extraordinario sobre la banca, con el que estima se podrían recaudar unos 800 millones de euros anuales, según consta en su ‘Alternativa al Plan Presupuestario 2018 del Gobierno’
Cataluña. Iceta se erige en alternativa “a la estéril dicotomía entre independentismo e inmovilismo”El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, se erigió este sábado en alternativa “a la estéril dicotomía entre independentismo e inmovilismo” y subrayó que a partir de las elecciones del 21 de diciembre son necesarias “amplias mayorías” para lograr un Pacto de Estado para Cataluña que implique “más autogobierno” y “mejor financiación”
Cataluña. Vara a Colau: “Hoy es otro día negro porque algunos decidieron situarse fuera de la ley”El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, lanzó esta tarde un mensaje directo a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, después de que esta calificara de “día negro” este jueves tras la decisión de la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela de enviar a prisión al exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras y a los ocho exconsejeros que declararon este jueves, por delitos de rebelión y sedición
Cataluña. Domènech pide a los partidos que se presenten al 21-D que defiendan la "amnnistía" y la "anulación del 155"El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y el portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, aseguraron este jueves que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont debería estar hoy declarando en la Audiencia Nacional de la misma forma que lo está haciendo la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, en el Tribunal Supremo, donde está citada junto a otros exmiembros de la Mesa de su institución para declarar por la presunta comisión de los delitos de rebelión, sedición y malversación
Cataluña. El PSOE descarta sancionar a Montilla y Antich por ausentarse en la votación del 155El PSOE descarta por el momento sancionar al expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla y al expresidente balear Francesc Antich por ausentarse durante la votación en el Pleno del Senado del pasado viernes en el que se autorizó al Gobierno a adoptar las medidas para la aplicación del 155 de la Constitución en Cataluña
Cataluña. IU aprueba perseguir una Constitución federal con Cataluña en EspañaLa Asamblea Político Social de IU aprobó este sábado con 67 votos a favor, 14 en contra y 10 abstenciones un informe del coordinador federal, Alberto Garzón, que incluía una propuesta de trabajar por una Constitución federal que contempla a Cataluña dentro de España
Educación aplicará con “inteligencia y prudencia" el 155El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este miércoles que su departamento actuará con "prudencia e inteligencia" si finalmente se llega a aplicar el artículo 155 y tiene que asumir las competencias del departamento de Enseñanza de Cataluña
Cataluña. Comín afea al PSC que no haya condenado el 155 y roto con el PSOEEl consejero de Salud de la Generalitat de Cataluña, Antoni Comín, calificó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ de “verdadero escándalo que en estos momentos el PSC no haya hecho un comunicado de su ejecutiva denunciando rotundamente la aplicación del 155 y, en consecuencia, rompiendo con el PSOE”
Cataluña. Rajoy habló con Iceta el mismo sábado que aprobó las medidas del 155El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, estuvo en contacto con el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, el sábado, día en el que un Consejo de Ministros Extraordinario aprobó las medidas que quiere aplicar el Ejecutivo en aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña
AmpliaciónCataluña. Nuria Parlon dimite de la Ejecutiva del PSOE por aplicarse el 155La alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), Nuria Parlon, ha dimitido como miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE por no estar de acuerdo con el respado de los socialistas a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña para frenar el desafío independentista liderado por Carles Puigdemont
AvanceCataluña. Nuria Parlón dimite de la Ejecutiva del PSOE por aplicarse el 155La alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), Nuria Parlón, ha dimitido como miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE tras manifestarse en contra de la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña para frenar el desafío independentista de Carles Puigdemont
Cataluña. UGT y CCOO piden diálogo y la reforma de la ConstituciónLos sindicatos CCOO y UGT consideran que en el conflicto soberanista de Cataluña "estamos llegando a una situación límite donde la solución sigue siendo el diálogo", al tiempo que apuestan por una reforma de la Constitución que haga posible "una nueva configuración del Estado de carácter federal"