IGS SE PROPONE VENDER POR 2.000 MILLONES A UN GRUPO INMOBILIARIO LOS TERRENOS DE LA MARINA DE CALVIAEl presidente de la quebrada promotora IGS, Valeriano Gómez, aseguró que su objetivo respecto a los terrenos de la Marina de Calviá es el de venderlos a un grupo inmobiliario "al menos por 2.000 millones de pesetas", con el propósito de que se reactive un proyecto urbanístic en la zona que, dijo, "deberá se realista y que no descanse en inversiones millonarias"
LA GENERALITAT IMPUGNA UN PLAN URBANISTICO DEL MOPTMA EN EL AREA DEL BESOSLa Generalitat ha planteado al Gobierno central un conflicto de competencias en relación a un plan para construir dos puents y dos pasarelas sobre el rio Besos y las autopistas y lineas ferroviarias que siguen su curso, según informó hoy el Ministerio de Obras Públicas y Transportes
LA INMOBILIARIA URIS PIERDE UN NEGOCIO DE 6.000 MILLONES QUE IMPULSO MARIO CONDE EN GRAN CANARIALa inmobiliaria Urbis, perteneciente al grupo Banesto, ha perdido la oportunidad de efectuar un negocio de unos 6.000 millones de pesetas en una operación financiera que gestionaba en la playa de Veneguera, en el municipio grancanario de Mogán, al suspender las autoridades un plan de urbanización
EL CENTRO ESTATAL DE AUTONOMIA PERSONAL Y AYUDAS TECNICAS HA ATENDIDO MAS DE 700 DEMANDAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1995Más de 700 demandas ha recibido en el primer trimestre de 1995 el Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), creado en el mes de abril de 1989 por el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) y cuyo objetivo es potenciar, a escala estatal, la autonomía personal de los discapacitados, según informó a Servimedia la directora del centro, Cristina Rodríguez
MADRID. LA FRAVM PIDE UN PROGRAMA DE REHABILITACION INTEGRAL DEL CENTRO DE LA CAPITALLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinosde Madrid (FRAVM) se congratuló hoy de la declaración de bien de interés cultural en favor del conjunto histórico de la Villa de Madrid, pero recordó en un comunicado que sigue siendo necesario un programa de rehabilitación integral del centro histórico
DESIERTA LA PRIMERA SUBASTA DE LOS TERRENOS EMBARGADOS POR EL BCH A IGS EN LA MARINA DE MAGALLUF POR UNA DEUDA DE 2.900 MILLONESLa primera convocatoria de subasta de los terrenos de Magalluf, en el municipio malorquín de Calviá, embargados por el Banco Central Hipanoamericano a la sociedad gestora IGS quedó desierta en el día de hoy. Se trata de un lote de 43 fincas que ocupan una superficie global superior a los 200 mil metros cuadrados y cuyo precio de salida se había establecido en 2.056.319.397 pesetas. Estos terrenos estaban destinados en su día al proyecto urbanístico "Marina de Calviá"
PSV TERRENOS EMBARGADOS POR EL BCH A IGS EN CALVIA SERAN SUBASTADOS MAÑANALa primera subasta de terrenos embargados por el Banco Central Hispano a la sociedad gestora IGS se celebrará mañana, miércoles, en Palma de Mallorca. Se trata de un lote de 40 parcelas ubicadas en los terrenos de Magalluf (Calviá), destinados en su día al proycto urbanístico "Marina de Calviá"
TERRENOS EMBARGADOS POR EL BCH A IGS EN CALVIA SERAN SUBASTADOS EL MIERCOLESEl próximo 26 de abril tendrá lugar en Palma de Mallorca la primera subasta de los terrenos embargados por el Banco Central Hispano a la sociedad gestora IGS. Se trata de un lote de 40 parcelas ubicdas en los terrenos de Magalluf (Calviá), destinados en su día al proyecto urbanístico "Marina de Calviá"
MADRID. LA CASA DE CAMPO HA PERDIDO MAS DE 800 HECTAREAS DESDE 1931, SEGUN AEDENATLa Casa de Campo, el espacio verde más grande de Madrid, ha perdido más de 800 hectáreas desde 1931, año en el que fue cedida al municipio, según denunció hoy la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat), coincidiendo con el 64 aniverario de la cesión
MADRID. EL AYUNTAMIENTO PLANEA UNIRLAS ZONAS VERDES DE MADRID CON CORREDORES BIOLOGICOSEl Ayuntamiento de Madrid planea la creación de una serie de corredores biológicos para unir espacios naturales de Madrid, dentro del proyecto europeo que permitirá la conexión de la red europea de espacios de interés natural, según una nota ofrecida por la propia administración local
LAS OFERTAS DE AUTENTICO TURISMO RURAL ESCASEAN EN ESPAÑA, SEGUN ECOTRANSEcotrans España, red internacional sobre turismo y medio ambiente, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio y Turismo, consider que la mayor parte de la oferta turística que se difunde bajo el calificativo de "rural" o "ecológico" no reune las condiciones mínimas exigibles a ese tipo de turismo
EL INSERSO Y LA FUNDACION ONCE FIRMAN UN ACUERDO PARA FACILITAR LA MOVILIDAD DE LOS DISCAPACITADOS EN LAS CIUDADESEl Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) y la Fundación ONCE firmaron hoy un convenio de colaboración para la eiminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas y la mejora de la accesibilidad en las ciudades, con el fin de facilitar la movilidad de las personas discapacitadas, acuerdo que supone un aportación financiera de 1.000 millones de pesetas
EL ARQUITECTO PETER EISENMAN EXPONE SU INNOVADORA OBRA EN MADRIDLa sala de exposiciones del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) abrirá a partir del martes sus puertas al público que desee visitar la exposición "Ciudades de Excavación artificial: La obra de Peter Eisenmn", uno de los arquitectos más controvertidos e innovadores de Estados Unidos
MADRID. LOS PARTIDOS ALCANZAN UN CONSENSO SOBRE LA POLITICA DE SUELO EN LA REGIONLa Comisión de Política Territorial de la Asamblea de Madrid aprobó hoy por unanimidad la ponencia de la Ley de Medidas de Política Territorial, Sueloy Urbanismo de la Comunidad de Madrid, que, pasado este trámite, será refrendada definitivamente en el pleno del próximo 23 de marzo
GREENPEAE RECHAZA EL PLAN DEL MOPTMA PARA RECUPERAR LA BAHIA DE PORTMAN (MURCIA)La organización ecologista Greenpeace y la Asociación de Naturalistas del Sudeste (ANSE) rechazaron hoy la alternativa escogida por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) para recuperar la bahía de Portman, en Murcia, por considerar que ocasionará "un grave impacto en los ecosistemas marinos"