Cataluña. Cs solo consigue atraer al PP en su apoyo al Gobierno frente al 1-OCiudadanos solo consiguió este martes atraer el PP a su iniciativa de apoyo al Gobierno y a las instituciones del Estado frente al desafío independentista y a la consulta del 1 de octubre, con acusaciones de irresponsabilidad y de división por parte del PSOE y de Unidos Podemos. Tras una tarde de negociaciones, el PSOE votó en contra, aunque cuatro de sus diputados se abstuvieron
Cataluña. El Congreso de los Diputados debate el apoyo al Gobierno para evitar el 1-OEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este martes una proposición no de ley promovida por Ciudadanos para expresar el apoyo al Gobierno en las medidas tomadas para evitar la consulta soberanista del 1 de octubre, lo que obligará a todos los grupos parlamentarios a tomar posición ante todas esas medidas
Cataluña. El Congreso de los Diputados debate el martes el apoyo al Gobierno para evitar el 1-OEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará el próximo martes una proposición no de ley promovida por Ciudadanos para expresar el apoyo al Gobierno en las medidas tomadas para evitar la consulta soberanista del 1 de octubre, lo que obligará a todos los grupos parlamentarios a tomar posición ante todas esas medidas
Cataluña. Carmena ve "correcto" suspender el referéndum pero reclama diálogoLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, afirmó este miércoles que “personalmente” considera que “es correcto haber suspendido el referéndum” de autodeterminación de Cataluña, como ha hecho el Tribunal Constitucional, pero apeló a la primera sentencia sobre el proceso soberanista, de 2014, para reclamar diálogo y “un debate general sobre la estructura territorial de nuestra querida España”
El PP se abstiene en la eliminación de aforamientos que respaldó en MurciaEl PP anunció este martes en el Congreso de los Diputados su abstención en la reforma del Estatuto de Autonomía de Murcia que incluye la eliminación del aforamiento del gobierno y los parlamentarios regionales, aunque sí la respaldó en la asamblea regional
Cataluña. Rivera asegura que con los independentistas "no hay nada que hablar"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este martes que con los independentistas que actualmente dirigen el Gobierno de la Generalitat de Cataluña "no hay nada que hablar" y que solo un cambio de interlocutores podría facilitar el diálogo
Violencia género. El Senado pide que las víctimas puedan utilizar su primer testimonio grabadoLa ponencia de estudio para elaborar un pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobada en el Senado propone que las declaraciones de las víctimas en el juicio oral puedan ser sustituidas por grabaciones en vídeo de su testimonio durante la fase de investigación, a fin de evitar "una segunda victimización y la impunidad de los agresores"
El Cermi celebra que el Congreso inicie los trámites para eliminar la exclusión de las personas con discapacidad en los juradosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este martes que la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados “avanza en la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado para eliminar del texto vigente la exclusión que pesa sobre las personas con discapacidad”, que, a su juicio, “es contraria al derecho de acceso a la Justicia sin restricciones que consagra la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”
AmpliaciónSánchez destaca la posibilidad de acuerdos transversales con Podemos, Cs e IUEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, realizó hoy un balance “positivo” y “esperanzador” de los encuentros que mantuvo la pasada semana con los líderes de Unidos Podemos, Pablo Iglesias; Cs, Albert Rivera; e IU, Alberto Garzón, y dijo que ha encontrado “puntos de unión transversales” con estas formaciones
La juez Lamela rechaza la querella de un opositor venezolano en aplicación de los límites a la justicia universalLa juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela rechazó hoy admitir a trámite la querella presentada por la esposa del opositor venezolano Yon Alexander Goicoechea Lara por detención ilegal y delitos de tortura en aplicación de la reforma de sobre justicia universal que impide la intervención de los tribunales españoles si no hay españoles involucrados en los hechos
AUME denuncia injerencias de Defensa en la jurisdicción militarLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), la mayoritaria en los ejércitos, denunció este jueves una injerencia del Ministerio de Defensa en la jurisdicción militar y en las competencias del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Las personas con discapacidad podrán casarse sin presentar dictamen médicoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad, con 344 votos a favor, una proposición de ley para la modificación de la Ley de Jurisdicción Voluntaria cuyo objetivo es que las personas con discapacidad puedan contraer matrimonio sin necesidad de presentar un dictamen médico
La Audiencia de Madrid rechaza apartar a la jueza que investiga el borrado de los ordenadores de BárcenasLa Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el incidente de recusación formulado por el Partido Popular contra la magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid, Rosa Freire, en el denominado ‘caso de los ordenadores de Bárcenas’, al estimar que “las acciones o relaciones de ésta no han traspasado los límites ordinarios de la actitud imparcial que debe ser observada en el desempeño de la función judicial ni han proyectado una imagen de pérdida de las condiciones de equidistancia procesal exigible a todo juez en el ejercicio de su función judicial”
Cataluña. El Gobierno celebra que Sánchez continúe la senda de la GestoraEl Gobierno considera que la llegada de Pedro Sánchez a la Secretaría General del PSOE no debe cambiar la buena sintonía que el Gabinete de Mariano Rajoy y la Gestora socialista mantenían hasta este momento en lo relativo al desafío independentista en Cataluña y, por ello, celebra que el nuevo líder partido se mantenga en contra del referéndum que quiere convocar la Generalitat
Dastis espera que Turquía aplique las reformas a partir de los compromisos con la UE y con consensoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, manifestó este lunes su deseo de que las autoridades turcas desarrollen los cambios constitucionales tras la victoria del ‘sí’ en el referéndum de este domingo teniendo en cuenta los compromisos que tiene adquiridos con Europa y con el “mayor grado” de consenso posible para evitar las división de la sociedad del país