EducaciónProponen enseñar cultura gastronómica solidaria para combatir la obesidad infantil desde la escuelaEl proyecto 'Los niños se comen el futuro', impulsado por la Fundación Prenauta, el chef Xanty Elías y Scolarest (marca de restauración en el ámbito educativo de Compass Group España), arranca en enero con el objetivo de convertirse en la "asignatura complementaria" de cultura gastronómica solidaria en el mayor número de centros educativos posible
EducaciónLos estudiantes españoles empeoran levemente en Matemáticas y CienciasLos alumnos españoles de Primaria empeoraron ligeramente sus resultados en Matemáticas y Ciencias y siguen por debajo de la media de la UE y de la OCDE, según el informe TIMSS (Trends in International Mathematics and Science Study) 2019 de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA). Castilla y León repite como mejor Autonomía en estos ámbitos
CoronavirusVídeoEl Gobierno quiere que los fondos de reconstrucción impulsen la accesibilidad universalEl director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Celada, se mostró confiado en que parte de los 140.000 millones de euros de los Fondos de la UE para la reconstrucción Económica y Social tras la Covid-19 se destinen al "impulso de la accesibilidad universal", durante un encuentro informativo sobre 'La tecnología al servicio de las personas' organizado por la agencia de noticias Servimedia
EducaciónLa alianza de jóvenes universidades de Europa YUFE organiza unas jornadas 'online' por su primer aniversarioLa alianza YUFE (Young Universities for the Future of Europe), de la que forma parte la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), celebra unas jornadas en el primer aniversario de su creación para poner en común el trabajo realizado durante este primer año por la red. Este evento, denominado 'YUFE Townhall', se celebra los próximos 7, 8 y 9 de diciembre y debido a la pandemia Covid-19 tendrá lugar en formato virtual
EmpleoLa firma de recolocación Lee Hecht Harrison (LHH) observa un "cambio de tendencia" hacia una mayor contratación del talento ‘senior’La directora de operaciones de la empresa de colocación Lee Hecht Harrison (LHH), Belén Ferrer, observa un "cambio de tendencia" hacia una mayor contratación de personas mayores de 50 años, ya que, a pesar de creencias como la de que los ‘seniors’ "no están habituados al cambio" o la de que "piden remuneraciones mayores", las empresas están valorando otras competencias como saber "navegar situaciones de conflicto" o ser capaces de "abordar proyectos más estratégicos"
AccesiblidadLa accesibilidad será "el quinto pilar del Estado del Bienestar", aseguran los expertosEl director general de Políticas de Piscapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Jesús Celada; el subdirector de la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Valero, y la directora general de fundación Luzón de lucha contra la ELA, May Escobar, destacaron la importancia de la accesibilidad en la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de dependencia -mayores y con discapacidad-, y apuntaron a la tecnología como "auténtico elemento disrruptivo" en este terreno
DiscapacidadFiapas denuncia el aislamiento al que se ha sometido a las personas sordas durante la pandemiaEl presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo, ha denunciado el aislamiento al que se ha sometido a las personas sordas durante la pandemia ya que “no están recibido toda la información de la administración en igualdad con el resto de la sociedad”
EducaciónOcho de cada diez docentes se han visto superados por la pandemiaEl 80,6% de los maestros se han visto superados por la pandemia. De ellos, el 48,6% discute más que antes con su pareja y un 10,2% lo hace a diario. No obstante, se vieran superados o no por la situación, un 19% de ellos ha pensado en dejar a su pareja y un 2,1% lo ha hecho
FundacionesCarmen Calvo: "Las fundaciones son el sustrato de la búsqueda bondadosa del bienestar general"La Vicepresidenta Primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha participado este jueves en la clausura de Demos, el Foro de Fundaciones y sociedad civil, organizado por la Asociación Española de Fundaciones (AEF), mediante un vídeo con el que ha querido compartir unas palabras de "admiración, cercanía y agradecimiento" al mundo fundacional, y en el que ha señalado a las fundaciones como "el sustrato de la búsqueda bondadosa del bienestar general"
EducaiónLa Comunidad de Madrid adquiere 5.000 medidores de CO2 para controlar los niveles de ventilación en los colegios públicos de la regiónLa Comunidad de Madrid ha adquirido 5.000 medidores de CO2 que está repartiendo a los centros educativos públicos de la región con el fin de controlar que la ventilación de las aulas es la adecuada para evitar la propagación del coronavirus, expuso su portavoz, Ignacio Aguado, quien dijo que el Consejo de Gobierno aprobó este miércoles la tramitación de emergencia para destinar 744.573 euros para la compra de estos dispositivos
FundacionesEl Foro Demos de Fundaciones y sociedad civil debate cómo responder a las necesidades urgentes de la sociedadLa Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha celebrado este martes la primera de sus tres jornadas de la cuarta edición de Demos, el Foro de Fundaciones y sociedad civil, que este año reune a profesionales de todos los ámbitos (filantropía, cultura, ciencia, política, deporte...) para debatir, actuar y promover nuevos enfoques que den respuestas a las necesidades más urgentes de la sociedad actual
PandemiaLa Moncloa aspira a que la inversión privada multiplique por cuatro los fondos europeos contra la Covid-19El director del Departamento de Asuntos Económicos en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Manuel de la Rocha, explicó este martes que el objetivo del Ejecutivo es multiplicar por cuatro la cuantía de las ayudas europeas de 150.000 millones de euros con la movilización de inversión privada, lo que supondría alcanzar 600.000 millones
EnseñanzaLa educación pública cuesta 664 euros por alumno y la concertada, 1.252 eurosLas familias españolas destinaron en el curso académico 2019/2020 una media de 664 euros a educación pública por alumno, 1.252 euros de promedio si enviaron a sus hijos a centros concertados y 4.656 euros por estudiante en el caso de instituciones privadas
EducaciónLa compañía Turnitin ayuda a las universidades en su adaptación al nuevo escenario por la pandemia de Covid-19La compañía especializada en el desarrollo de soluciones de integridad académica, evaluación y retroalimentación Turnitin ha llevado a cabo medidas para ayudar a las instituciones en su adaptación al nuevo escenario que ha generado la pandemia de Covid-19, como el acceso gratuito a educadores hasta finales de año a su herramienta Gradescope, su solución tecnológica para la evaluación online que permite calificar en un único lugar todo tipo de trabajos: exámenes, tareas, y pruebas, tanto en formato papel como en digital
EducaciónLas universidades españolas reportan 2.455 casos activos de Covid-19Las universidades españolas han reportado un total de 2.455 casos positivos de Covid-19 entre sus miembros, según los datos recabados hasta la semana pasada por Crue Universidades Españolas, a partir de la información facilitada por 46 universidades, que suponen el 60,5% del sistema universitario español y representa a 1,1 millones de miembros de la comunidad universitaria (incluidos estudiantes, personal de administración y servicio y personal docente e investigador)
EducaciónNace una comisión para defender ante la justicia la libertad eductivaUn grupo de profesionales del Derecho de toda España, apoyados por entidades educativas, ha constituido la Comisión Jurídica Nacional con el fin de "defender la libertad de Educación en toda su amplitud, situando el derecho de las familias y la libertad personal en primer término"