Búsqueda

  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción")) Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Siete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • El Gobierno desestima 9 recursos contra dos permisos de investigación de hidrocarburos en Burgos, Álava, Albacete y Murcia El Consejo de Ministros acordó este viernes desestimar nueve recursos interpuestos contra los permisos de investigación de hidrocarburos denominados “Urraca" y "Leo", que comprenden áreas de las provincias de Burgos y Álava (Urraca) y las provincias de Albacete y Murcia (Leo) Noticia pública
  • La ley que lleva los espacios naturales protegidos al Catastro pasa su primer trámite en el Congreso El proyecto de Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que ofrece como novedad que el Registro de la Propiedad y el Catastro puedan recoger qué figuras de protección ambiental contienen los terrenos situados en espacios naturales protegidos, superó este jueves su primer trámite en el Congreso de los Diputados, al ser rechazadas con 175 votos en contra, 126 a favor y 5 abstenciones las enmiendas a la totalidad presentadas por PSOE, CiU, La Izquierda Plural y ERC, con lo que el texto prosigue su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • SEO/BirdLife aplaude que el Papa predique una "encíclica verde" La organización ecologista SEO/BirdLife celebró este jueves que el papa Francisco lance en su encíclica ‘Laudatio sii’ (‘Alabado seas’) un mensaje de defensa de respeto a la naturaleza y relacione la protección del medio ambiente con el bienestar humano Noticia pública
  • ILUNION Seguridad crea el primer curso especializado en Emergencias para personal de seguridad ILUNION Seguridad, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares, ha creado el primer curso de especialización en extinción de incendios y emergencias que existe en España dirigido a personal de seguridad Noticia pública
  • Ecologistas en Acción señala que los océanos no son “alfombras” donde esconder residuos Ecologistas en Acción alertó este lunes del “grave riesgo” que supone para la salud del planeta continuar tratando los océanos como una fuente inagotable de recursos a la vez que sumidero permanente o "alfombra" de residuos Noticia pública
  • Una de cada 20 especies marinas del mundo viven en España Los mares de España albergan a cerca de 10.300 especies, lo que supone un 5,1% de las alrededor de 200.000 que habitan en todo el planeta, es decir, una de cada 20 residen en aguas marinas españolas, según destacó este lunes el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se celebra hoy, 8 de junio Noticia pública
  • Greenpeace se descuelga del puente de La Salve de Bilbao para pedir la protección de los océanos Una decena de activistas de Greenpeace desplegaron este lunes una pancarta de 250 metros cuadrados descolgándose en el puente de La Salve de Bilbao con el lema ‘Los océanos importan’ para pedir la protección de los mares y el fin de la pesca destructiva, coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, que se celebra hoy, 8 de junio Noticia pública
  • Día Medio Ambiente. Juventudes Socialistas reclaman un “pacto intergeneracional” para salvar el planeta Juventudes Socialistas de España (JSE), con motivo de la conmemoración del Día del Medio Ambiente, reclamaron este viernes un “pacto intergeneracional” para salvar el planeta, al tiempo que criticó que el PP haya “paralizado” la transición energética y haya convertido a España en un país “pobre y dependiente energéticamente hablando” Noticia pública
  • Día Medio Ambiente. Gas Natural organiza actividades sobre biodiversidad y energía Gas Natural Fenosa se suma a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente con un conjunto de actividades relacionadas con la eficiencia energética, la protección de la biodiversidad y el medio ambiente, según informó este viernes en una nota Noticia pública
  • Greenpeace pone ‘en venta’ el Ministerio de Medio Medio Ambiente “por cese de actividad” Activistas de Greenpeace cubrieron esta mañana la verja de la fachada principal del edificio del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con 200 metros cuadrados de carteles con el mensaje ‘Se vende por cese de actividad’ para denunciar el declive que, a juicio de la organización, han sufrido las políticas medioambientales en los últimos años y el incumplimiento de las funciones de este departamento gubernamental Noticia pública
  • El Año Internacional de los Suelos, en el cupón de la ONCE El cupón de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) de mañana, jueves, está protagonizado por ‘2015 Año Internacional de los Suelos’, de forma que un total de cinco millones y medio de boletos llevarán este acontecimiento por toda España Noticia pública
  • Greenpeace ‘radiografía’ más de 450 puntos negros del impacto social de la crisis en el medio ambiente en España Greenpeace ha detectado un total de 456 puntos negros de las negativas consecuencias sociales que tienen las agresiones al medio ambiente en España por los recortes presupuestarios durante la crisis económica, relacionados con la corrupción, la contaminación, el ‘fracking’, las 'puertas giratorias', las infraestructuras “inútiles” y la pobreza energética, aunque ha identificado 214 ejemplos positivos de políticas medioambientales a seguir Noticia pública
  • 24-M. Los ecologistas reclaman consejerías de Medio Ambiente en todas las autonomías Las cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) lanzaron este viernes “tres peticiones urgentes” a los gobiernos autonómicos que se constituirán tras las elecciones del pasado 24 de mayo, entre ellas que todos cuenten con consejerías específicas de Medio Ambiente Noticia pública
  • El Gobierno corregirá el tendido eléctrico del Monte de El Pardo para evitar la mortalidad de aves El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y Patrimonio Nacional, organismo adscrito al Ministerio de la Presidencia, impulsarán medidas para reducir la mortalidad de las aves causada por los tendidos eléctricos en la Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) del Monte de El Pardo (Madrid) Noticia pública
  • Hoy se celebra al Día Europeo de la Red Natura 2000, la mayor red de espacios protegidos del mundo Este jueves se conmemora la tercera edición del Día Europeo de la Red Natura 2000, la mayor red de espacios protegidos del mundo, a la que se suman el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y organizaciones como SEO/BirdLife y WWF Noticia pública
  • SEO/BirdLife recuerda que es ilegal destruir nidos de golondrinas, aviones o vencejos SEO/BirdLife señaló este lunes que golondrinas, aviones o vencejos son aves protegidas por la legislación ambiental nacional, que también ampara a las crías y los huevos y prohíbe expresamente “la destrucción o deterioro de sus nidos” o “la destrucción del hábitat”, lo que está tipificado como una infracción grave con multa de entre 5.001 y 200.000 euros Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes creará una Dirección General de Agricultura y Ganadería si gana las elecciones La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy la creación de una Dirección General de Agricultura y Ganadería que “facilite la interlocución con el Gobierno regional de todas las personas que trabajan en estos sectores” Noticia pública
  • 24-M. Podemos creará ‘impuestos verdes’ para hipermercados, hoteles e industrias contaminantes Podemos se compromete a impulsar desde las comunidades autónomas donde gobierne una nueva política tributaria con impuestos medioambientales para industrias contaminantes, hoteles y grandes zonas de venta como los hipermercados, así como para las bolsas de plástico de un solo uso Noticia pública
  • Paro. Más de 50 entidades católicas reivindican el trabajo decente Más de 50 entidades y personalidades católicas han firmado un documento para reivindicar que el trabajo decente pase “a la primera línea” de las políticas. Asimismo, piden "matizar" qué tipo de paro es el que está disminuyendo en las cifras que presenta el Gobierno. Según la OIT, el 12,5% de los trabajadores españoles son pobres Noticia pública
  • Científicos proponen regar las calles antes de la hora punta para reducir la polución en el sur de Europa Científicos de seis países proponen regar las calles antes de la hora punta del tráfico, prohibir la entrada de los coches de mayor antigüedad al centro de las ciudades y certificar calderas para reducir la contaminación atmosférica en los municipios del sur de Europa Noticia pública
  • El Ciemat realiza su preceptivo simulacro bienal El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) realizó este jueves el preceptivo simulacro bienal, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de emergencia interior, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en una nota Noticia pública
  • Pesquero ruso. Ecologistas en Acción pide a la Fiscalía que investigue el accidente del ‘Oleg Naydenov’ Ecologistas en Acción reclamó este jueves a la Fiscalía que inicie una investigación para esclarecer el hundimiento del pesquero ruso ‘Oleg Naydenov’ a 15 millas de Maspalomas (Gran Canaria) y depure posibles responsabilidades penales en la gestión de este desastre, después de que haya aparecido una mancha de fuel a tres kilómetros de la costa grancanaria Noticia pública
  • Los océanos representan la séptima economía mundial, según WWF El valor anual de la producción de bienes y servicios de los océanos de todo el mundo equivale a 2,5 billones de dólares, cuando el PIB de España está valorado en 1,39 billones de dólares, lo que supondría que los mares representan la séptima economía mundial, según un informe de la organización ecologista WWF Noticia pública