Búsqueda

  • Pensiones ATA carga contra el acuerdo en pensiones: “La voracidad recaudatoria no tiene límites” El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, cargó este viernes contra los primeros detalles que comienzan a conocerse del acuerdo sobre la segunda fase de la reforma de pensiones entre Unidas Podemos y el PSOE y que se presentará hoy a los sindicatos y a la patronal, asegurando que “la voracidad recaudatoria no tiene límites” Noticia pública
  • Finanzas Ampliación El Congreso tumba el veto de Vox a la Autoridad de Defensa del Cliente, que seguirá su tramitación El Congreso de los Diputados rechazó este jueves la enmienda a la totalidad que Vox presentó para devolver al Gobierno el proyecto de ley por la que se crea la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero, por lo que el texto seguirá su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Laboral Álvarez (UGT) defiende que “el país debería plantearse” si alguien que rechaza formación y empleo debe seguir cobrando un subsidio El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, defendió este jueves que en España hay perfiles suficientes para cubrir ofertas de trabajo al haber más de tres millones de parados y apuntó que si una persona que cobra un subsidio público “rechaza” una oferta de trabajo y una formación, “el país debería plantearse si debería seguir cobrándolo o no” Noticia pública
  • 8-M El Ayuntamiento de Madrid reconoce a las mujeres de Irán y a las que luchan contra la trata de seres humanos El Ayuntamiento de Madrid conmemoró este miércoles, bajo el lema ‘El 8M nos une’, el Día Internacional de la Mujer con un acto institucional celebrado en CentroCentro, en el que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, hicieron entrega, respectivamente, del XVIII Premio Clara Campoamor a la ajedrecista Sara Khadem en representación de las mujeres de Irán y la Mención Honorífica al Proyecto Esperanza de la Congregación de las Adoratrices para el apoyo a mujeres que han huido de la trata de seres humanos, representada por su directora, Iris Rodríguez, y la víctima de trata Paula Giselle de la Cruz Noticia pública
  • Igualdad Dos de cada tres profesores son mujeres Dos tercios del profesorado y de los equipos directivos de los centros escolares son mujeres, según destacada la quinta edición del informe ‘Igualdad en Cifras’, publicado este miércoles por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) con motivo del Día Internacional de la Mujer Noticia pública
  • Día de la Mujer Esther del Campo, candidata al rectorado de la UCM, califica de “cambio radical” que una mujer dirija la Complutense La decana de la Universidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y una de los ocho candidatos que aspiran al rectorado de esta universidad, Esther del Campo, calificó este miércoles de “cambio radical” el hecho de que una mujer dirija la Complutense. “Sería la primera vez que esto ocurre en 500 años de historia”, remarcó en el Día Internacional de la Mujer Noticia pública
  • Corazón Descubren un nuevo mecanismo del corazón que alterna dos modos de energía Un equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona ha descubierto un mecanismo que ayuda al corazón a alternar entre dos modos: el mantenimiento de la función cardíaca diaria y un modo de 'carga rápida’ que impulsa la recuperación de situaciones de alta demanda, como un infarto Noticia pública
  • Nombramiento Mariola Martínez, nueva vicepresidenta del Club Excelencia en Gestión Mariola Martínez González ha sido designada como nueva vicepresidenta del Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, y que promueve la innovación y la sostenibilidad como partes esenciales de la gestión integrada y equilibrada, además de ser la única organización en España que certifica la excelencia con el Modelo EFQM Noticia pública
  • Tribunales Condenan al expresidente de Murcia a tres años de prisión y 3.600 euros de multa por prevaricación La Audiencia Provincial de Murcia ha condenado a Pedro Antonio Sánchez, expresidente de la Región de Murcia, a tres años de prisión, una multa de 3.600 euros y 17 años y tres meses de inhabilitación especial para cargo o empleo público, como autor de dos delitos de prevaricación, el primero continuado en concurso con uno de falsedad, en relación con el proyecto del auditorio de Puerto Lumbreras cuando era alcalde de la localidad Noticia pública
  • Pobreza infantil Sánchez defiende las políticas públicas impulsadas ante la "injusticia" de la pobreza infantil El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este lunes las políticas puestas en marcha por su Ejecutivo para hacer frente a la “terrible injusticia” de la pobreza infantil Noticia pública
  • Día de la Mujer El porcentaje de mujeres en cargos directivos de la Fiscalía sube 10 puntos en tres años La presencia de las mujeres en cargos directivos en la Carrera Fiscal, tanto en fiscalías territoriales, como en órganos centrales, se ha incrementado en diez puntos porcentuales entre 2019 a 2022. Así, de los 124 fiscales que ocupan una jefatura, 59 mujeres son fiscales de Sala, fiscales superiores, jefas provinciales o jefas de área. En 2019, las mujeres representaban el 38 % de los cargos directivos, mientras que en 2022 la cifra subió hasta el 48 % Noticia pública
  • Plan Moves III La OCU cifra en un 40% el aumento de precio de los coches nuevos en cinco años y urge a ampliar el Plan Moves III a los usados La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este lunes que el precio de los vehículos nuevos se ha incrementado una media del 40% en los últimos cinco años y, en este contexto, urgió al Gobierno a ampliar el Plan Moves III a coches eléctricos o híbridos enchufables de segunda mano con el fin de “promover” el acceso a automóviles “poco contaminantes y con un precio más asequible” Noticia pública
  • Personas desaparecidas Las familias de personas desaparecidas piden más medios para que sus casos “no caigan en el olvido” y no se repitan Los familiares de Alberto Pérez, desaparecido en Canarias en 1973 y cuya desaparición es la más larga que se conoce en España; Juan Pedro Martínez, el niño desaparecido en el puerto de Somosierra en 1986 e Isidre y Dolors Orrit, desaparecidos en 1988 del hospital Sant Joan de Deus de Manresa, exigen más medios para que casos como los suyos “no caigan en el olvido” y no se repitan. También, que se “legislen” los derechos de los allegados de las 5.411 personas en España cuyo paradero se desconoce, según el último informe del Centro Nacional de personas desaparecidas Noticia pública
  • cermi comité El Cermi constata múltiples vulneraciones en su informe de Derechos Humanos y Discapacidad España 2022 El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aprobó el informe de Derechos Humanos y Discapacidad España 2022 que ofrece una cartografía nítida y ajustada de la realidad de los derechos de las personas con discapacidad, en el que se comprueba la persistencia de múltiples y extendidas vulneraciones Noticia pública
  • Incendios en Chile La Guardia Civil ayuda a Chile a peritar los los últimos incendios forestales en este país La Guardia Civil está ayudando a Chile a peritar la última oleada de incendios sufridos por este país en el último mes, que ha coincidido con una intensa ola de calor que está dando lugar a numerosos fuegos fortuitos o provocados Noticia pública
  • Corrupción El Gobierno habla de “absoluta impunidad” del PP en los mensajes entre el presidente de la Audiencia Nacional y el 'número dos' de Interior con Rajoy La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este jueves que las conversaciones de ‘Whatsapps’ que se han hecho públicas entre el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, y el ‘exnúmero dos’ del Ministerio de Interior Francisco Martínez, principal acusado en la ‘operación Kitchen’, “ponen los pelos de punta” y revelan la “absoluta impunidad” de los dirigentes del PP “respecto a la independencia del Poder Judicial” Noticia pública
  • Seguridad Social Escrivá baraja abrir las oficinas de la Seguridad Social por las tardes para aliviar la carga de trabajo El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este jueves que la apertura de las oficinas de la Seguridad Social por las tardes como medida para aliviar la carga de trabajo es “una posibilidad” que están “barajando”, aunque admitió que esto es algo que deben hablar con los sindicatos pues es algo que “no ocurre” en las administraciones públicas y sería una “excepción” Noticia pública
  • Economía Feijóo asevera que “España se ha quedado atrás”: Sentirse “triunfadores” es “un mal diagnóstico” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseveró este miércoles que “España se ha quedado atrás” y criticó a los miembros del Gobierno por hacer “un mal diagnóstico” y sentirse “triunfadores” en un contexto en el que los españoles “no salimos bien parados” en la comparación con otros países del entorno comunitario Noticia pública
  • Banca El Santander llevará a su Junta la reelección de Ana Botín y la ratificación de Héctor Grisi El Banco Santander ha convocado su Junta General de Accionistas para el 31 de marzo y en ella someterá a votación la reelección de Ana Botín y la ratificación del nombramiento y reelección de Héctor Grisi como consejeros Noticia pública
  • Enfermedades crónicas Presentan hoy una nueva sociedad científica dedicada a las enfermedades crónicas La Sociedad Española de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (Seapec) se presenta este martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid con el objetivo de ofrecer una continuidad asistencial integral que mejore la realidad social y la calidad de vida de las personas afectadas por estas patologías Noticia pública
  • Madrid Almeida defiende la “honorabilidad” de su Gobierno ante los 20 cargos y concejales que ha tratado de imputar la izquierda El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, destacó este lunes que de las 20 personas que la izquierda “ha intentado señalar y ha intentado manchar su honorabilidad, no han conseguido imputar a ni una sola, lo cual demuestra la honorabilidad de este Gobierno” Noticia pública
  • Brecha de género La brecha de género en España disminuye en 2022, pero aún supone un coste superior a los 212.000 millones La brecha de género en España disminuyó en 2022 en los ámbitos de empleo, educación, conciliación y digitalización, pero el coste de oportunidad es de 212.179 millones de euros y no se cerrará hasta 2056 Noticia pública
  • Enfermedades crónicas Creada una nueva sociedad científica dedicada a las enfermedades crónicas La Sociedad Española de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (Seapec) se presentará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el próximo martes 28 de febrero con el objetivo de ofrecer una continuidad asistencial integral que mejore la realidad social y la calidad de vida de las personas afectadas por estas patologías Noticia pública
  • MADRID El alcalde de Las Rozas augura unas elecciones “a cara de perro” por parte de la izquierda en la Comunidad El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, auguró que las próximas elecciones autonómicas y municipales van a ser “muy difíciles” y “a cara de perro” porque ya se está viendo "con las movilizaciones de la izquierda, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid para sumarse a la calle y tratar de dar una sensación irreal del Madrid que viven los madrileños” Noticia pública
  • Enfermedades crónicas Creada una nueva sociedad científica dedicada a las enfermedades crónicas La Sociedad Española de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (Seapec) se presentará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el próximo 28 de febrero con el objetivo de ofrecer una continuidad asistencial integral que mejore la realidad social y la calidad de vida de las personas afectadas por estas patologías Noticia pública