Daimiel tiene ya más de 1.650 hectáreas encharcadas, una cifra "histórica"El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel ha alcanzado un número "histórico" de hectáreas inundadas, ya que supera actualmente las 1.650 hectáreas de superficie encharcada, según aseguró este lunes en el Senado la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa
Estatuto Cataluña. El Gobierno insiste en la “incuestionable” legitimidad del ConstitucionalEl Gobierno insistió este viernes en que la legitimidad del Tribunal Constitucional para deliberar sobre el Estatuto de Cataluña es “incuestionable” porque emana de la Constitución y de la ley, a pesar de que la renovación de sus miembros esté pendiente y sea deseable abordarla cuanto antes
García Escudero no considera necesario el uso de las lenguas cooficiales en el SenadoEl portavoz del PP en el Senado, Pío García Escudero, preguntó hoy, en relación al posible uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Alta por qué no utilizar el castellano, que es "la lengua común " y "la lengua que tienen la obligación de conocer todos los españoles"
ERC reactivará sus reivindicaciones lingüísticas en el Congreso en este período de sesionesEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, aseguró hoy a Servimedia que piensa reactivar las reivindicaciones lingüísticas en la Cámara Baja, tras cumplir su compromiso de aparcarlas en tanto no se conociera el futuro de la normalización lingüística en el Senado
El Parlamento catalán pide al Constitucional que se declare incompetente ante el EstatutEl Parlamento de Cataluña, aprobó este jueves con los 115 votos de Tripartito y CiU y la oposoción de PP y Grupo Mixto, una resolución que pide la renovación del Tribunal Constitucional (TC), que la institución se declare incompetente para sentenciar sobre el Estatut catalán y la reforma de su Ley Orgánica, vía Senado, para impedir la permanencia de los magistrados que hayan agotado su mandato
Erkoreka pide que también se permita en el Congreso el uso de las lenguas cooficialesEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, consideró hoy que el precedente del Senado, que ha tomado en consideración el uso de todas las lenguas cooficiales en sus trámites ordinarios, debe trasladarse con el tiempo a la Cámara Baja
Libertad Lingüística pide a PSOE y PP que veten la "irracional" propuesta de introducir las lenguas cooficiales en el SenadoEl presidente de la Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL), Pablo Yáñez, entregó hoy en el Senado tres escritos dirigidos al presidente de la Cámara, Javier Rojo, y a los portavoces del PSOE y PP, Carmela Silva y Pío García-Escudero, solicitándoles que rechacen en el Pleno de esta tarde la "irracional" propuesta de permitir el uso del catalán, el gallego, el euskera y el valenciano en el Senado
Estatuto Cataluña. Mas confirma su apoyo a la resolución del Parlamento que reivindica la ilegitimidad del TCEl presidente de CiU, Artur Mas, anunció hoy que, “ante el peligro de debilitar la posición catalana", su grupo subscribirá el acuerdo con el PSC para presentar una resolución en el Parlamento autonómico con la finalidad "de ofrecer una respuesta ante la amenaza de recortar el Estatuto de Cataluña" por parte del Tribunal Constitucional (TC). La resolución, que será aprobada previsiblemente mañana, establece que el "TC es incompetente para dictar sentencia, porque no tiene legitimidad"
El Senado pide a las CCAA que impulsen medidas para reducir el cáncer de colonEl Senado quiere que las comunidades autónomas adopten medidas para prevenir el cáncer de colon y recto y por ello aprobó este miércoles por unanimidad una moción en la que insta al Gobierno a que proponga a las CCAA que impulsen acciones encaminadas a este fin
Sanidad quiere aprobar la estrategia de salud sexual y reproductiva "próximamente"La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirmó hoy que la estrategia de salud sexual y reproductiva que prepara el Gobierno junto a las CCAA "está ya en su fase final" y que, por lo tanto, lo esperable es aprobarla en la próxima reunión de Ejecutivo y autonomías, que se celebrará, previsiblemente, antes del verano
Estatuto Cataluña. Gobierno y PP se acusan de "bloquear" la renovación del TCGobierno y Partido Popular se acusaron mutuamente esta tarde de "bloquear" la renovación del Tribunal Constitucional, que actualmente cuenta con un magistrado menos tras la muerte de Roberto García-Calvo y que tiene a otros cuatro jueces con su mandato agotado, entre ellos la presidenta María Emilia Casas