Búsqueda

  • Madrid. Juvenalia Dabadum apuesta por el bádminton y el golf como deportes estrella Tras un año sin celebrarse, la nueva edición de Juvenalia apostará por el deporte, en concreto por el bádminton y el golf, para animar a los niños y niñas que se acerquen al pabellón nueve de Ifema, del 4 al 8 de diciembre, a que se inicien en la práctica de estas disciplinas Noticia pública
  • Richard Gere: “Es amoral que los bancos echen a la gente de sus casas” MADRID, 26 (SERVIMEDIA) El actor Richard Gere aseguró hoy en el Foro de Nueva Economía que es “amoral” que los bancos desahucien a la gente por impago de sus viviendas Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación Juan XXIII presenta la campaña ’Queremos nuestra propia universidad’ La Fundación Juan XXIII presentó hoy en Madrid ‘Queremos nuestra propia universidad’, una campaña que aboga por el derecho de las personas con discapacidad intelectual a contar con espacios adecuados para satisfacer sus necesidades de formación y que apoyaron con su presencia en el acto representantes de varias universidades Noticia pública
  • Richard Gere: “Es amoral que los bancos echen a la gente de sus casas” El actor Richard Gere aseguró hoy en el Foro de Nueva Economía que es “amoral” que los bancos desahucien a la gente por impago de sus viviendas Noticia pública
  • Comercio, hostelería y logística generarán más de 300.000 empleos en la campaña de Navidad en España Randstad prevé que la campaña de Navidad de este año genere 302.360 contratos en comercio, hostelería y logística y transporte en España, lo que supone un aumento del 14% respecto a 2014, cuando se firmaron 265.418 contratos Noticia pública
  • (ENTREVISTA) RSC. "Una estrategia de acción social conocida, transparente y desarrollada con criterios éticos es determinante para cualquier empresa" La inclusión laboral de las personas con discapacidad es uno de los retos por los que incansablemente puja el Cermi. El autoemprendimiento es otra honorable vía para alcanzarla y de ahí su presencia en la Cátedra Fundación Konecta-URJC. 'cermi.es semanal' habla con Graciela de la Morena Carra, directora de RSC de Konecta y su Fundación, una mujer altamente cualificada y consciente del provecho que acarreará trasladar los resultados de las investigaciones que se realicen sobre el emprendimiento en nuestro sector poblacional al mundo académico, a las instituciones, a la sociedad. Y es que "hacer las cosas bien, haciendo el bien" rige el ánimo de esta directiva, de Konecta y de su Fundación Noticia pública
  • Piden "políticas valientes" para crear un modelo de acogimiento de menores más eficiente La vicepresidenta de la Asociación de Acogedores de Menores de la Comunidad de Madrid, María Arauz, ha señalado que en esa comunidad existen cerca de 90 centros de menores abiertos que perpetúan un modelo de protección poco eficiente que arroja cifras elevadas de fracaso escolar y dificultades de integración de los niños y niñas Noticia pública
  • Los ecologistas dan un suspenso a la legislatura de Rajoy en materia ambiental Las cinco principales organizaciones ecologistas (Amigos de la tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) consideraron este viernes “negativo” el balance ambiental de la legislatura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno porque se han producido “importantes retrocesos” y “se ha perdido la oportunidad” de implantar una gestión sostenible de los recursos, impulsar las energías renovables y avanzar en patrones de producción y consumo que favorezcan “el empleo verde y de calidad” Noticia pública
  • La Fundación Legálitas recuerda los principales problemas de los menores en el Día Universal de los Derechos del Niño La Fundación Legálitas ha recordado, con motivo de la celebración este viernes del Día Universal de los Derechos del Niño, los principales problemas a los que se enfrentan hoy en día los menores, como los relacionados con las nuevas tecnologías o los casos de divorcio entre los progenitores Noticia pública
  • Ampliación Púnica. Libertad bajo fianza para la mano derecha de Granados y su esposa El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha acordado dejar en libertad bajo fianza de 30.000 euros a Ignacio Palacios, mano derecha del exconsejero de la Comunidad de Madrid Francisco Granados, que declaró hoy en relación a la trama 'Púnica' como presunto autor de delitos de fraude, cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal Noticia pública
  • Un empresario al juez: “Collons, parece que ya nadie conoce a Jordi Pujol” El presidente de la Constructora Copisa, José Cornadó, declaró hoy en la Audiencia Nacional ante el juez José de la Mata, al que reconoció el pago de comisiones de entre el 1 y el 3% al hijo mayor del expresidente de la Generalitat de Cataluña por sus labores de intermediación. En un momento del interrogatorio el empresario se lamentó: “Collons, cuando se viene al juzgado parece que ya nadie conoce a Jordi Pujol (Ferrusola)” Noticia pública
  • Cada 25 segundos muere una persona en el mundo por un accidente de tráfico Cada 25 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que es la causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. El 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja y un 49% son usuarios vulnerables de las carreteras, como motoristas, peatones y ciclistas Noticia pública
  • Atentados París. Rajoy llama a Valls para mostrar su “consternación” y “solidaridad” por el “vil ataque” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, llamó en la madrugada del sábado al primer ministro de Francia, Manuel Valls, para transmitirle la “consternación”, “solidaridad” y “condolencias” de España con el pueblo francés con motivo “del vil ataque” terrorista perpetrado en la noche del viernes en París Noticia pública
  • Más de 70 organizaciones piden a Rajoy que rechace el ‘fracking’ Un total de 74 organizaciones civiles y plataformas ciudadanas han enviado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, una carta para pedirle que rechace la técnica de fractura hidráulica o ‘fracking’ para la extracción de gas natural o petróleo de yacimientos no convencionales en España y en los acuerdos internacionales, como la próxima cumbre mundial sobre el clima, que se celebrará en París (Francia) del 30 de noviembre al 11 de diciembre Noticia pública
  • Pablo Rivero (Toni Alcántara) deja ‘Cuéntame’ El actor Pablo Rivero, que interpreta a Toni Alcántara en ‘Cuéntame cómo pasó’, saldrá de la serie de TVE la próxima temporada Noticia pública
  • 20-D. Rajoy se reivindica como “un político serio” que también sonríe y se divierte El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, se reivindica como “un político serio” que a lo largo de su vida ha intentado "hacer las cosas bien”, pero que también sonríe, se divierte, se da una vuelta, cumple con su familia y hace “las cosas que le gusta hacer a prácticamente todo el mundo” Noticia pública
  • Fallece Manuel Aguilar, adjunto segundo del Defensor del Pueblo entre 2000 y 2012 Manuel Aguilar Belda, adjunto segundo del Defensor del Pueblo entre 2000 y 2012, falleció este lunes a los 66 años, según informó hoy la institución que dirige Soledad Becerril Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento de Getafe homenajeará a los matrimonios que cumplen 50 años juntos El Ayuntamiento de Getafe ha decidido organizar un acto de homenaje a las parejas que cumplan su 50 aniversario como matrimonio y deseen apuntarse a esta iniciativa del Consistorio Noticia pública
  • 20-D. Margallo abre la puerta a formar parte de las listas electorales del PP El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este lunes que está dispuesto a formar parte de las listas del PP a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, siempre y cuando sus compañeros del Partido Popular de la Comunidad Valenciana lo consideran oportuno Noticia pública
  • (REPORTAJE) El negocio de las redes sociales de los muertos El rastro que deja una persona tras su fallecimiento es ahora mayor, si cabe, con las nuevas tecnologías y las redes sociales. Cada vez son más las empresas que se han dado cuenta del nuevo nicho que suponen las redes sociales de los fallecidos. Así, unas se encargan de ‘salvaguardar’ la huella digital que deja un difunto y otras rinden homenaje a los que han abandonado el mundo de los vivos Noticia pública
  • Tabaco. Exfumadores españoles encienden una bengala para iluminar Europa Este viernes se celebra el Día del Exfumador, una fecha instaurada por la Comisión Europea para reconocer el esfuerzo de los que han logrado dejar el tabaco, a los que la CE anima a encender una bengala en el mapa digital de Europa ('http://www.exsmokers.eu/es-es/sparkle-brighter/index.html') Noticia pública
  • Tabaco. Exfumadores españoles encienden una bengala para iluminar Europa Este viernes, 30 de octubre, es el Día del Exfumador, una fecha instaurada por la Comisión Europea para reconocer el esfuerzo de los que han logrado dejar el tabaco, a los que la CE anima a encender una bengala en el mapa digital de Europa (http://www.exsmokers.eu/es-es/sparkle-brighter/index.html) Noticia pública
  • 20-D. García Urbano, dispuesto a ser diputado nacional sin dejar de ser alcalde de Estepona El alcalde de Estepona, José María García Urbano, se mostró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' dispuesto a ser uno de los integrantes de las listas del Partido Popular por la provincia de Málaga a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre con la única condición de no dejar su puesto al frente del Ayuntamiento de la localidad malagueña Noticia pública
  • El negocio de las redes sociales de los muertos El rastro que deja una persona tras su fallecimiento es ahora mayor, si cabe, con las nuevas tecnologías y las redes sociales. Cada vez son más las empresas que se han dado cuenta del nuevo nicho que suponen las redes sociales de los fallecidos. Así unas se encargan de ‘salvaguardar’ la huella digital que deja un difunto y otras rinden homenaje a los que han abandonado el mundo de los vivos Noticia pública
  • España recibió más de 54 millones de turistas internacionales hasta septiembre, un 3,8% más España recibió más de 54,36 millones de turistas extranjeros en los nueve primeros meses del año, un 3,8% más que en el mismo período en 2014, lo que supone un aumento de dos millones de visitantes adicionales, según datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), difundida este jueves por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo Noticia pública