Zapatero y Rubalcaba tratarán hoy con los barones del PSOE las reformas del pacto socialEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reúnen este sábado en la sede del partido en Ferraz con los secretarios generales de las federaciones socialistas y sus candidatos a las próximas elecciones autonómicas, para abordar las reformas que el Ejecutivo quiere consensuar en un pacto social
Zapatero y Rubalcaba tratarán mañana con los barones del PSOE las reformas del pacto socialEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reunirán mañana, sábado, en la sede del PSOE en Ferraz con los secretarios generales de las federaciones socialistas y sus candidatos a las próximas elecciones autonómicas, para abordar las reformas que el Gobierno quiere consensuar en un pacto social
El PP aspira a convertir a Rajoy en "referencia de futuro" en la Convención Nacional de SevillaLa dirección nacional del Partido Popular quiere que la Convención Nacional que celebrará desde mañana hasta el domingo en Sevilla sirva para convertir a Mariano Rajoy en "una referencia de futuro", con el fin de que los ciudadanos vean en él "un líder que puede sacar a España de la crisis"
El PP reducirá el número de cargos políticos en las administraciones autonómicas y municipales que gobierneEl Partido Popular reducirá el número de cargos políticos y puestos de confianza de libre designación en todas las administraciones públicas que gobierne tras las elecciones autonómicas y municipales del próximo mes de mayo, con el fin de adaptar su estructura a la austeridad que exigen los tiempos actuales de crisis económica
El Senado aprobará la semana próxima la reforma que impide a Batasuna volver a los ayuntamientosLa Comisión Constitucional del Senado aprobó hoy el dictamen de la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) que afecta al desarrollo de la Ley de Partidos y que busca evitar que Batasuna esté presente en los comicios del próximo año. La reforma culminará su trámite en la Cámara Baja la próxima semana con su votación en pleno
Cascos. Los barones del PP recuerdan a Cascos que quien decide los candidatos es el Comité ElectoralLos dirigentes regionales del PP que acudieron este lunes al Comité Ejecutivo Nacional coincidieron en lamentar la marcha del ex secretario general de esta formación Francisco Álvarez-Cascos, pero le recordaron que los estatutos establecen que es el Comité Electoral Nacional quien ha de designar a los cabezas de lista a las elecciones autonómicas
AmpliaciónEl PP renuncia a Cascos y nombra como candidata en Asturias a Isabel Pérez-EspinosaEl Comité Electoral Nacional del PP aprobó este jueves el nombramiento como candidata al Principado de Asturias en las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo de Isabel Pérez-Espinosa, por lo que renuncia definitivamente a presentar a Francisco Álvarez Cascos, tal y como reclamaba un sector de esta formación
28-N. Jáuregui: “Si CiU está ahora más predispuesta al entendimiento, aprovecharemos esa oportunidad”El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguró este lunes que los socios “preferentes” del Gobierno para lo que queda de legislatura son los que han respaldado el Presupuesto, pero agregó que si CiU está “más predispuesta al entendimiento” tras las elecciones catalanas, “aprovecharemos esa oportunidad” para intentar ampliar consensos
Seis millones de alumnos llamados a las urnas, en las elecciones al Consejo EscolarAlrededor de seis millones de alumnos de centros de primaria, ESO, FP, Bachillerato y educación especial de toda España están llamados a participar en las elecciones a consejos escolares, que este lunes comenzaron en Canarias, Castilla y León y País Vasco
Rajoy marca las claves para ganar en 2012: empleo, economía e inmigraciónEl presidente del PP y líder de la oposición, Mariano Rajoy, marcó este lunes los temas clave en los que su partido debe insistir de aquí al final de la legislatura y con los que aspira a ganar las próximas elecciones generales. Son empleo, economía, pensiones e inmigración
AmpliaciónEl PP aventaja al PSOE en 7,9 puntos en intención de votoEl PP ganaría con holgura las elecciones si se celebrasen ahora comicios generales, según el barómetro de octubre realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revela que el partido que lidera Mariano Rajoy obtendría el 42,2% de los votos, frente al 34,3% del PSOE, lo que supone una ventaja de 7,9 puntos porcentuales
Toros. El PP sostiene que Cataluña no tiene competencias para prohibir las corridasEl potavoz del PP en el Senado, Pío García-Escudero, presentó este jueves en el Tribunal Constitucional su recurso contra la prohibición de las corridas de toros en Cataluña, que describió como "muy bien argumentado" en base a los principios constitucionales de libertad empresarial, creación artística y de acceso a la cultura y en que, a su juicio, la competencia autonómica sobre eventos culturales comprende su promoción y gestión, pero nunca su derogación
El Congreso rechaza tramitar que las CCAA tengan sus propias selecciones deportivasEl Congreso de los Diputados rechazó hoy, por 24 votos a favor, 302 en contra y dos abstenciones, la toma en consideración de una proposición de ley presentada por el PNV para crear selecciones deportivas nacionales en la Comunidades Autónomas para que participen en en competiciones internacionales
El PNV defiende que las CCAA tengan sus propias selecciones deportivasEl diputado del PNV Aitor Esteban manifestó hoy que aunque la mayoría del hemiciclo quiera “seguir imponiendo su mayoría parlamentaria de color rojo”, en referencia al color de la camiseta que llevan los deportistas de la selección española, su partido continuará trabajando hasta lograr una selección propia para el País Vasco