MadridMadrid impulsará la investigación y la accesibilidad de los pacientes a los medicamentos de terapias avanzadasEl consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, informó este viernes de que la Comunidad de Madrid estrenará antes de este verano el Plan de Terapias Avanzadas 2022-2024 con el objetivo de avanzar en la investigación y garantizar la accesibilidad de un mayor número de pacientes a estos medicamentos en general y, específicamente, a las CAR-T, una nueva vía de tratamiento para determinados tumores hematológicos para los que no existen otras alternativas terapéuticas
TabacoDarias se compromete a "actualizar la Ley del Tabaco para salvar vidas"La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se comprometió este viernes, Día Mundial contra el Cáncer, a "actualizar la Ley del Tabaco para salvar vidas", algo que le piden desde hace tiempo las sociedades científicas ya que este producto es el responsable del 30% de los casos de cáncer, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
Día contra el CáncerLa AECC denuncia la falta de equidad contra el cáncer: "El código postal afecta más que el genético"La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) denunció este viernes, Día Mundial contra esta enfermedad, la falta de igualdad a la hora de luchar contra el cáncer porque "el código postal afecta más que el genético y la tarjeta de crédito, más que la sanitaria", como dice 'Iguales?' la nueva campaña de esta asociación
Día CáncerEl CNIO presenta la Asociación para la visibilidad y el apoyo a las creadoras con cáncerEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha presentado la Asociación para la visibilidad y el apoyo a las creadoras con cáncer y, para concienciar sobre esta enfermedad, expondrá durante un año la escultura Intra-Venus, obra de la artista Marina Vargas, presidenta de dicha asociación
Día contra el cáncerAndalucía estima que diagnosticará cáncer a unas 50.000 personas en la comunidad en 2022Unas 50.000 personas serán diagnosticadas de cáncer en Andalucía durante 2022, según las estimaciones de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM). En 2021 la región diagnosticó a 47.000, recuperando el ritmo de diagnósticos previo a la pandemia
Día contra el CáncerTres de los tumores más diagnosticados en España son urológicosLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) acaba de publicar su informe ‘Las cifras del cáncer’ correspondiente a 2022, coincidiendo con la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, el próximo 4 de febrero, y según la estimación de la organización, en el presente año tres de los tumores diagnosticados con más frecuencia en España serán urológicos: próstata (30.884 casos), vejiga urinaria (22.295 casos) y, a mucha distancia, riñón (8.078 casos)
Día contra el cáncerLa Federación Española de Cáncer de Mama recuerda que más de un tercio de los casos de cáncer pueden curarseLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) recordó este martes que más de un tercio de los casos de cáncer pueden prevenirse a tiempo, a la vez que otro tercio de ellos podría curarse de detectarse a tiempo, y por ello reiteró la importancia de la detección temprana así como de los ensayos clínicos para proporcionar nuevas terapias
Medio AmbientLa Fundación Vivo Sano exige al Gobierno que trasponga la directiva de la UE de protección contra el gas radónLa Fundación Vivo Sano, a través de su plataforma ‘Vive sin radón’, exigió este lunes al Gobierno que trasponga la directiva europea de protección de la población contra los efectos nocivos del gas radón que tenía que estar promulgada antes del 6 de febrero de 2018, fecha tope establecida por la Directiva 59/2013/Euratom para todos los países de la Unión Europea
SaludCuatro de los ocho tipos de tumores más diagnosticados están relacionados con el aparato digestivoCuatro de los ocho tipos de cánceres diagnosticados con más frecuencia en el mundo están relacionados con el aparato digestivo, según refleja el informe de ‘Las cifras en cáncer 2021’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), basado en los último registros y el estudio de la Red Española de Registro de Cáncer (Redecan) sobre estimación de casos para 2021