NARCOS. BARRERO (PSOE) ACHACA A LA FATA DE MEDIOS QUE SUFRE LA AUDIENCIA LA PUESTA EN LIBERTAD DE VARIOS NARCOSEl portavoz de Justicia del Grupo Socialista del Congreso, Javier Barrero, aseguró hoy que la falta de medios que padece la Audiencia Nacional tiene la culpa de que no se pudiese completar la instrucción del sumario de la "Operación Carro" antes de que se cumpliera el plazo de prisión preventiva de varios de los presuntos narcotraficantes procesados
RAJOY PIDE AL PP UN "ESFUERZO DE MOVILIZACION" PARA GANAR LAS ELECCIONES GENERALESEl candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió hoy a los máximos dirigentes regionales, provinciales e insulares de su formación "un mayor esfuerzo de movilización" para ganar las próximas elecciones generales, previstas para marzo de 2004
TELEFONICA VUELVE A BAJAR SUS TARIFAS A PARTIR DEL JUEVES, PERO SUBE LAS LLAMADAS AL 1003Telefónica de España bajará sus tarifas para las llamadas provinciales, interprovinciales y de fijo a móvil, así como de su cuota de conexión, a partir de las cero horas del 31 de octubre, según informó hoy la compañía, que aseguró que con esta rebaja, la tercera en lo que va de año, la reducción de tarifas acumuada es del 39,41% con relación a los precios de 2001
PRESUPUESTOS. CiU CRITICA EL DEFICIT SOCIAL DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA Y LA INCOERENCIA DE LAS CUENTAS PUBLICASEl Grupo Parlamentario de Convergencia i Unió (CIU) criticó hoy el déficit social de la economía española y la incoherencia de las cuentas estatales elaboradas por el Gobierno para el próximo año, factores que determinan y ratifican a abstención de los nacionalistas catalanes en el debate a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 2004
PRESUPUESTOS. RATO ADVIERTE A ZAPATERO DE QUE GASTAR MAS DE LO POSIBLE PROVOCA "COSTES SOCIALES CONSIDERABLES"El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, manifestó hoy su "sorpresa" por el hecho de que el primer impulso del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, al saberque hay superávit, haya sido "gastárselo", y le advirtió de que aumentar el gasto público "más de lo posible acaba produciendo costes sociales considerables"
PRESUPUESTOS. EL 0,5% DE SUPERAVIT DE 2003 SE DESTINARA A AMORTIZAR DEUDAEl 0,5% de superávit del PIB con el que cerrarán las cuentas del Estado en 2003, lo que supone unos 3.500 millones de euros, se destinarán integramente a la amortización de deuda pública, según confirmaron a Srvimedia fuentes de Hacienda