EPA. LAS CAMARAS DE COMERCIO PIDEN MAYOR FLEXIBILIDAD DEL MERCADO LABORAL PARA APROVECHAR MEJOR LA RECUPERACION ECONOMICALas Cámaras de Comercio abogaron hoy por una mayor flexibilidad del mercado laboral para aprovechar el momento en que se inicie la recuperación económica y lograr una mayor generación de empleo, y advirtieron de que la incertidumbre existente sbre la evolución futura de la economía y la caída de la inversión son los principales riesgos que podrían afectar a la creación de empleo
EPA. PSOE: "LA EPA CERTIFICA AL FRACASO DE LA POLITICA DE EMPLEO DEL PP"El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, declaró hoy que los últimos datos de la EPA "certifican, como mes tras mes lo vienen haciendo los del paro, el fracaso de la política de empleo del Gobierno del PP", y aseguró que las expectativas de que exista un cambio de tendencia en el mercadolaboral y de que se cree empleo y baje el paro son "muy reducidas"
PRIVATIZACIONES. ZAPATERO: "AZNAR HA PASADO DE LA REGENERACION A LA OPACIDAD"El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que José María Aznar ha pasado "de la regeneración a la opacidad" y ese cambio ha quedado demostrado con la negativa del PP a que el ex presidente de Telefónica Juan Villalonga comparezca en el Parlamento
EPA. EL GOBIERNO ASEGURA QUE SE SUPERARA CLARAMENTE EL OBJETIVO DE CREACION DE EMPLEO EN 2002El secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, aseguró hoy que en 2002 se cumplirá "holgadamente" el objetivo de creación de empleo del 1,1% recogido en los Presupuestos del Estado, a pesar del aumento del paro en cerca de 80.000 personas durante el tercer trimestre del año y en 271.100 en los últimos doce meses, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
PRIVATIZACIONES. EL PP VOTA EN CONTRA DE LA COMPARECENCIA DE VILLALONGA, SOLICITADA POR LA OPOSICIONLa Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con los votos de PP y CiU, la petición del Grupo Socialista para que el ex presidente de Telefónica Juan Villalonga explique en el Parlamento la política que siguió respecto a los medios de comunicación. La solicitud fue formulada por los socialistas en septiembre de 1997, después de que Telefónica comprara el 25 por ciento de Antena 3, y fue rechazada por la Mesa del Congreso. El recurso del Grupo Socialista al Tribunal Constitucional fue respondido con una reciente sentencia que dio pie al PSOE a reformular la petición de comparecencia
CIEN INSPECTORES DE TRABAJO RECIBIRAN FORMACION EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN EL MAREl subsecretario de Trabajo y Asuntos Sociales, José Marí Olano, y el director general de la MarinaMercante y presidente de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR), adscrita al Ministerio de Fomento, José Luis López Sors, han firmado un convenio de colaboración para la formación permanente de inspectores de Trabajo y Seguridad Social en determinada materias relativas a la prevención de riesgos laborales
APROBADOS 4,453 MILLONES DE EUROS PARA LOS AFECTADOS POR LA ROTURA DELA PRESA DE TOUSEl Consejo de Ministros ha remitido a las Cortes Generales el proyecto de ley sobre concesión de un crédito extraordinario por importe de 4.453.949 euros para el pago de indemnizaciones a los afectados por los daños causados por la rotura de la Presa de Tous (Valencia)
IU DENUNCIA QUE LA REFORMA DE LA FISCALIA "DA AUN MAS CARTA BLANCA A CARDENAL"El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, denunció hoy que la reforma del Estatuto Fiscal aprobada por el Consejo de Ministros "da aún más carta blanca a Cardenal para actuar sólo como fiscal general del Gobierno", por lo que pidió al PSOE una actuación conjunta paa "detener este nuevo intento de Aznar de gubernamentalizar la Justicia"
UGT Y CCOO RECHAZAN LA REFORMA DE LA LEY DE COSTAS PROPUESTA POR EL GOBIERNOUGT y CCOO expresaron hoy su rechazo a la reforma de la Ley de Costas propuesta por el Gobierno, por considerar que no contribuye a mejorar la conservación y protección del litoral, al tiempo que criticaron el procedimiento utilizado para su tramitación, la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos del Estado
MADRID. EXPERTOS INMOBILIARIOS CREEN QUE HAY QUE REGULAR YA EL SECTOREl presidente de la Asociación Profesional de Expertos Técnicos Inmobiliarios, Pedro López García, afirmó hoy, en la Comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Asamblea de Madrid, que "h llegado el momento de estructurar definitivamente" este sector y "dar solución a esta escabroso asunto"
FUNCIONARIOS. ELA-STV DICE QU SE SIGUE PERDIENDO PODER ADQUISITIVO Y QUE NO FIRMARA EL ACUERDOELA-STV rechaza el preacuerdo alcanzado ayer en la función pública entre el Gobierno y los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF y no lo firmará en la reunión de la Mesa General de la Función Pública del próximo míercoles, día 13, según aseguró hoy a Servimedia Jesús Luis Eraña, responsable del sindicato vasco en la Administración del Estado
LOS VIAJEROS DEL TRANSPORTE URBANO AMENTARON UN 2,6% EN SEPTIEMBRE Y LOS DEL INTERURBANO UN 4,8%Los viajeros del transporte urbano aumentaron un 2,6% durante el pasado mes de septiembre con relación a igual mes de 2001, hasta situarse en 208,57 millones de personas, mientras que los del transporte interurbano crecieron un 4,8%, con 156 millones de usuarios, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EGM. LA SER, LIDER DE AUDIENCIA CON 4.428.000 OYENTESLa Cadena Ser se mantiene líder de audiencia, con 4.428.000 oyentes, seguida de Onda Cero (2.088.000), Radio 1 de Radio Nacional (1.841.000) y Cadena Cope (1.780.000), según los resultados del avance del Estudio General de Medios (EGM) correspondiente a septiembre y octubre (tercera ola)