DIA EUROPEO DEL MINUSVALIDO. "LA INTEGRACION TOTAL DEL COLECTIVO ES MUY DIFICIL", SEGUN EL PRESIDENTE DE FIAPASLuis Cervantes, presidente de la Federación de Asociaciones de Padres y Amigos de los Sordos (Fiapas), declaró hoy a Servimedia que la integración plena de las personas que padecen alguna discapacidad es muy difíci, aunque reconoció que la celebración, mañana, del Día Europeo del Minusválido puede servir para acercar el problema del colectivo a la sociedad
REFORMA DEL MERCADO LABORAL: EL GOBIERNO MANTIENE SUS PROPUESTASEl Gobierno ha remitido a lo sindicatos la reforma del mercado laboral que el consejo de Ministros aprobará el próximo día 3, y que apenas sufre variaciones sobre las propuestas realizadas por el Ejecutivo durante las negociaciones del Pacto Social
BARES Y DISCOTECAS DE EXTREMADURA COLGARAN CARTELES CONTRA LA DROGATodos los bares, discotecas y hoteles de Extremadura colgarán cárteles con la leyenda "Este establecimiento está en contr de la droga", como contribución de este sector a la lucha contra el consumo y tráfico de estupefacientes
LAS BARRERAS ARQUITECTONICAS PERJUDICAN AL 40% DE LA POBLAIONEl arquitecto Guillermo Cabezas manifestó en Santiago de Compostela que el 40 por ciento de la población española tiene dificultades de movilidad en su vida cotidiana, por lo que indicó que es imprescindible que las administraciones públicas se conciencien de la necesidad de suprimir las barreras arquitectónicas
LA XUNTA QUIERE CONCIENCIAR AL SECTOR TURISTICO PARA QUE ELIMINE BARRERAS ARQUITECTONICASLa Secretaría General de Turismo de la Xunta de Galicia celebrará en Santiago de Compostela un curso de turismo para concienciar a los profesionales del sector de la necesidad de eliminar las barreras arquitectonicas que dificultan la movilidad de las personas ue sufren alguna minusvalía
TIPOS, EXPORTACIONES E INVERSION PUBLICA, ESPERANZA DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA, SEGUN CEOEEl último informe de coyuntura de la patronal CEOE sentencia que las esperanzas de recuperación de la economía española para 1994 se centran en tres apartados: una licitación oficial que se traduzca en recuperación de la constrcción, el buen comportamiento de las exportaciones y una bajada de los tipos de interés
EL 80 POR CIENTO DE LA POBLACION HA ENTRADO EN CONTACTO ALGUNA VEZ CON EL VIRUS DEL HERPESEl 80 por ciento de la población h entrado en contacto en alguna ocasión con alguno de los virus del herpes, debido a que desde hace unos años el aumento de enfermedades que afectan al sistema inmunológico ha provocado una rápida expansión de estas patologías, según los expertos mundiales en esta materia reunidos estos días en Mónaco
LA CE DECLARA A ESPAÑA LIBRE DE PESTE EQUINAEl Comité Veterinario Permanente de la CE decidió en Bruselas de forma unánime declarar a España libre de la peste equina, tras constatar que no han surgidonuevos brotes de la enfermedad en los últimos dos años, según informó hoy el Ministerio de Agriculutura
IU ESTUDIA LA PROPUESTA QUE HARA AL PSOE PARA PACTAR LOS PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDLa primera reunión de la comisión elegida por la dirección de IU para elaorar la nueva oferta presupuestaria de la coalición, tras el rechazo del Consejo Político de esta formación al acuerdo con la Federación Socialista Madrileña concluyó esta mañana sin "oferta concreta", pero "introduciendo más racionalidad en el debate", según Angel Pérez, coordinador regional de IU
GUTIERREZ (CCOO) CONSIDERA INSUFICIENTES LAS NUEVAS PROPUESTAS DEL GOBIERNOEl secretario general de Comiiones Obreras, Antonio Gutiérrez, considera que las nuevas propuestas del Gobierno en la negociación del pacto social, pensiones y seguro de desempleo, "son todavía muy insuficientes como para que puedan ser objeto de un acuerdo"
LA EMPRESA ESPAÑOLA NO ES COMPETITIVA, SEGUN UN ESTUDIO DE FIESLa desfavorable relacón "calidad-precio" de los productos españoles, la evolución de los precios, los elevados costes financieros, la no diferenciación de los productos y la inadecuada inversión en I+D y formación, son los factores que señala la fundación FIES como principales causas de la falta de competitividad de nuestras empresas, en un número monográfico sobre esta cuestión editado por Papeles de Economía
LOS ANDALUCES PRESENTARON UN 73% DE QUEJAS MAS ANTE SU DEFENSOR EN 1992Los andaluces presentaron un total de 2.711 quejas ante el Defensor del Pueblo Andaluz en 1992, lo que supone casi un 73 por ciento más que las formuladas en el ejercicio anterior, según reveló hoy ante el Palamento autónomo el titular de esta institución, Manuel Conde-Pumpido
MANZANARES DUD QUE SE PUEDA DESPENALIZAR MAS EL ABORTOEl vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, José Luis Manzanares, expresó hoy sus dudas sobre la constitucionalidad de una futura ampliación de la despenalización del aborto, ya que, a su juicio, "puede suponer una barrera infranqueable" para esa despenalización una sentencia que dictó recientemente el Tribunal Constitucional e este sentido
EL GRUPO "ARCO IRIS" DEL PARLAMENTO EUROPEO SE REUNE HOY Y MAÑANA EN GALICIAQuince de los dieiséis diputados que integran el grupo "Arco Iris" en el Parlamento Europeo se reunen hoy y mañana en la isla pontevedresa de la Toja, en un encuentro organizado por el eurodiputado gallego José Posada, de Coalición Galega, y en el que actúa como anfitrión el Bloque Nacionalista Galego, que se integrará en este grupo en caso de obtener representación en próximos comicios
LA EMPRESA DE AUTOBUSES DE TOLEDO DA CLASES A AFILIADOS DE ONCEDoce afiliados de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) participan desde hoy en un curso organizado por la empresa de Transportes UNAUTO, en colaboración con el Ayuntamiento de Toledo, con el objetivo de facilitar la autonomía pena de este colectivo en el uso de los autobuses urbanos de esta ciudad
LIBROS A 100 PESETAS, EN LA NUEVA COLECCION DE CLASICOS DE ALIANZA EDITORIALAlianza Editorial inicia la próxima semana el lanzamiento de la colección Alianza Cie, que reúne algunos de los autores más brillantes de la literatura y el pensamiento de nuestro siglo al precio de veinte duros el ejemplar, con lo que pretenden eliminar las barreras de carestía que impiden que estos textos lleguen al público en general