EconomíaEl Congreso tramitará como proyecto de ley el decreto sobre moratoria en alquileres de locales y pago fraccionado de impuestosEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles tramitar como proyecto de ley el último 'macrodecreto' aprobado por el Gobierno con una treintena de medidas económicas y sociales para encarar la situación creada por la pandemia del Covid-19 como moratorias en el alquiler de los locales, el pago fraccionado del impuesto en Sociedades y en el IVA, la extensión del teletrabajo o permitir Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a empresas de servicios esenciales
LaboralEl Gobierno sopesa extender las ayudas para determinados autónomos “más allá del 30 de junio”El Gobierno “tiene claro” que las ayudas a determinados colectivos de profesionales autónomos “tienen que llegar más allá del 30 de junio”, en línea con la ampliación de las exenciones asociadas a los Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTE) aprobadas hoy mismo en el Consejo de Ministros
EnergíaSiemens Gamesa pierde 339 millones entre octubre y marzoSiemens Gamesa perdió 339 millones de euros en su primer semestre fiscal, entre octubre de 2019 y marzo de 2020, frente a las ganancias de 67 millones registradas en idéntico periodo del ejercicio anterior
ParoEl paro registrado en la Comunidad de Madrid aumentó en 41.263 personas en abrilLa Comunidad de Madrid registró en abril un total de 41.263 nuevos desempleados, un incremento del 11,3% respecto al pasado mes de marzo que sitúa el número total de parados en la región en 405.023, según informó este martes la Consejería de Economía
Sector financieroLa banca de inversión sufrirá pérdidas de hasta 274.900 millones en créditos por el Covid-19La banca de inversión hace frente a pérdidas o deterioros potenciales en créditos de entre 30.000 y 300.000 millones de dólares (27.495 y 274.950 millones de euros al cambio actual), en función de la profundidad que sufra la crisis dependiendo del tiempo que tarde en combatirse la pandemia
MadridLa Comunidad de Madrid ya ha tramitado más de 73.000 ERTES, un 97% del totalEl consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, explicó este jueves en la comisión correspondiente de la Cámara regional que, con la entrada en vigor de la paralización de la actividad económica, la prioridad se centró en gestionar la entrada masiva de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y habilitar ayudas para que los autónomos y pymes de la región pudieran mantener su actividad
CoronavirusLa Comunidad de Madrid invierte once millones en infraestructuras de comunicación y en tecnología en la lucha contra el coronavirusLa Comunidad de Madrid invirtió once millones de euros en diferentes infraestructuras y dispositivos de comunicación dirigidos a atender la evolución del Covid-19, según dijo su portavoz, Ignacio Aguado, quien informó de que el Consejo de Gobierno conoció este martes el informe que da cuenta de la declaración de emergencia de 26 expedientes suscritos por la Agencia para la Administración Digital que han facilitado este objetivo
CoronavirusCasado pide que se permita la movilidad interprovincial en verano para ayudar al sector turísticoEl presidente del PP, Pablo Casado, pidió este sábado al Gobierno que “se vayan levantando las restricciones de movilidad interprovincial a partir de junio o julio, dependiendo de cómo vaya avanzando la pandemia”, para así ayudar al sector turístico y atender la petición que ha hecho en este sentido
PublicidadLa inversión publicitaria de los laboratorios farmacéuticos disminuye un 12% en 2019, hasta los 126 millones de eurosLa inversión publicitaria de los laboratorios farmacéuticos disminuyó un 12% en 2019 con respecto al año anterior, al alcanzar la publicidad convencional los 126,2 millones de euros mientras que en 2018 se situó en los 144,1 millones de euros. Reckitt Benckiser (9,8 millones), Bayer (8,9 millones) y Sanofi-Aventis (8 millones) fueron los tres laboratorios que más invirtieron durante 2019
FarmaindustriaLos Reyes destacan el trabajo de la industria farmacéutica para garantizar el suministro de medicamentosLos Reyes destacaron el trabajo de la industria farmacéutica para garantizar el suministro diario de medicamentos durante la crisis sanitaria y lograr encontrar pronto una vacuna durante la reunión mantenida este martes por videoconferencia con el presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, y el director general de esta organización, Humberto Arnés
EmpresasEnagás ganó 119,1 millones hasta marzo, un 14,7% másEnagás registró un beneficio después de impuestos de 119,1 millones de euros en el primer trimestre de 2020, lo que supone una mejora del 14,7% con respecto a los 103,9 millones obtenidos en idéntico periodo de 2019
EmpresasNaturgy, El Corte Inglés, ISDIN y Gilead se movilizan para luchar contra el Covid-19Naturgy, El Corte Ingles, ISDIN y Gilead se han movilizado para luchar contra el Covid-19 y son algunas de las empresas que durante las últimas semanas han creado operativos especiales para ayudar a las administraciones públicas y a la sociedad en la lucha contra el coronavirus
BancaAbanca amplía los supuestos de moratoria financiera por el coronavirusAbanca ha ampliado el número de supuestos de la moratoria financiera, con el objetivo de incrementar la protección de sus clientes particulares frente a las consecuencias económicas de la emergencia sanitaria
CoronavirusLa OMS ruega a Estados Unidos que reconsidere su aportación: “Es un socio generoso y estable”La Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentó este miércoles la decisión de Estados Unidos de paralizar la aportación a esta organización internacional en plena pandemia del coronavirus y rogó a su presidente, Donald Trump, que reconsidere su postura porque “siempre ha sido un socio estable y generoso”
CoronavirusLa Comunidad de Madrid aprueba las bases para sufragar las cuotas de marzo y abril a los autónomosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles las bases que regulan la concesión de las ayudas del Plan Continúa, dotado con 38,2 millones de euros y que permitirá abonar a más de 70.000 autónomos de la región afectados por la crisis del coronavirus una cantidad equivalente al importe de las cuotas a la Seguridad Social correspondientes a los meses de marzo y abril