CONDE. HACHUEL PRESTO DECLARACION EN RELACION CON LA VENTA DE CARBUROS METALICOSEl financiero Jacques Hachuel deberá continuar mañana prestando declaración ante el juez del 'caso Banesto', Manuel García-Castellón, quien ya e interrogó hoy por espacio de más de tres horas en calidad de testigo en relación a su intervención en la operación de venta de Carburos Metálicos a Air Products
LAS PELICULAS RECUPERAN LOS PRIMEROS PUESTOS DE AUDIENCIA DE TELEVISION EN LA SEMANA DE REYESLas películas recuperaron los primeros puestos de audiencia en la primera semana del año. TVE-1 se impuso al resto de las cadenas con dos títulos populare: "Poli de guardería", protagonizada por Arnold Schwarzenegger y "Regreso al futuro III", de Michael J. Fox, según los datos que hoy facilitó Sofres
DOS CONSEJEROS DE LA XUNTA ARREMETEN CONTRA EL PSOE POR DENUNCIAR EL SUPUESTO PAGO DE OBRAS NO REALIZADASDos consejeros del Gobierno que preside Manuel Fraga, junto con sus respectivos secretarios generales técnicos y el interventor general de la Xunta, se movilizaron esa tarde para rebatir y desmentir rotundamente acusaciones realizadas por el portavoz del PSdeG-PSOE, Miguel Cortizo, quien acusó a la administración autonómica de pagar suministros y obras no realizados por importe de más de 50 millones de pesetas
EL GRUPO TELEFONICA MEJORA SUS RESULTADOS BRUTOS UN 10,5%El grupo Telefónica ha registrado en los tes primeros trimestres de 1994 un resultado antes de impuestos de 104.648 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 10,5 por ciento sobre la mismas fechas del año anterior, informó hoy la empresa de telecomunicaciones
LOS PRESUPUESTOS DE LA GENERALITAT AUMENTAN UN 5,2% Y EL ENDEUDAMIENTO ASCIENDE A 1,7 BILLONES DE PESETASLos presupuestos de la Generalitat de Cataluña para 1995 ascienden a 1,7 billones de pesetas, lo que supone un aumento del 5,2 por ciento respecto a ls de este año y una reducción del endeudamiento del 10,7 por ciento, según explicó el consejero de Economía y Finanzas, Macià Alavedra, durante la presentación de los mismos
ENDESA OBTIENE UNOS RESULTADOS DE 95.815 MILLONES HASTA SETIEMBRELos resultados netos del Grupo Endesa al 30 de septiembre de 1994 han sido de 95.815 millones de pesetas, un 13,5% más a los 84.409 millones obtenidos en l mismo período del año anterior, según informó hoy la empresa
LA GUARDIA CIVIL TENDRA UN PRESUPUESTO DE 269.355 MILLONES EN 1995La Guardia Civil contará en 1995 con un presupuesto dde 269.355 millones de pesetas, lo que supone un incremento de 14.302 millones (un 5,6 po cien) respecto a 1994, según informaron a Servimedia fuentes del instituto armado
EL MOPTMA DESVIO SU GASTO EN MAS DE 75.000 MILLONES HASTA EL PASADO MES DE SEPTIEMBREEl Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) sufrió una desviación en el gasto de más de 75.000 millones de pesetas hasta el pasado mes de septiembre, sgún los datos facilitados hoy en el Congreso de los Diputados por el subsecretario de este departamento ministerial, Antonio Llardén
EL DEFICIT DE CAJA SE REDUJO UN 4,5 POR CIENTO ENTRE ENERO Y AGOSTO DE 1994El déficit de caja no financiero del Estado se ha reducido un 4,5 por ciento durante el periodo enero-agosto, lo que supone en términos absolutos 107.800 millones de pesetas, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
LEVE DESCENSO DEL BENEFICIO DE LAS CAJAS DE AHORRO, EN EL SEMESTRE DEL AÑOLas Cajas de Ahorros registraron un beneficio neto en los ses primeros meses de 1994 de 128.659 millones de pesetas, lo que supuso una caída del 3,2 por ciento respecto al resultado del sector en el mismo periodo del pasado ejercicio, según datos de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA)
LA ENTRADA DE TURISTAS EXTRANJEROS AUMENTO UN 9,5% HASTA JUNIOUn total de 23.772.533 extranjeros visitaron nuestro pas durante el primer semestre del año, un 9,5 por ciento más que en los mismos meses del año pasado, según datos facilitados hoy por la Secretaría General de Turismo
44.157 MILLONES SE PAGARON EN INDEMNIZACIONES POR DSPIDO EN ENERO DE 1994, UN 1,9 MAS QUE EN EL PASADO AÑOLas empresas gastaron en enero de 1994 un total de 44.157 millones de pesetas en indemnizaciones por despido, un 1,9 por ciento más que las registradas en el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que ha tenido acceso Servimedia. Los preceptores de las indemnizaciones fueron 16.411 frente a los 20.345 del mismo mes del año pasado, por lo que, a principios de año la cuantía que se paga a los trabajadores por este concepto aumentó, si bien el número de empleados indemnizados fue menor
EL BCH VENDE EL BANCO DE VALENCIA A BANCAJAEl Banco Central Hispano (BCH) ha decidido vender su filial Banco de Valencia a Bancaja. BCH vende el 24,24 por cien del capital de su filial, más diez oficinas del antiguo Banco de Fomento en Baleares y Murcia, por 13.000 millones, según informa la propia entidad
(Bolsa y mercados) TOCA RECOGER BENEFICIOSEl mantenimiento del precio del dinero por el Banco de España desilusionó a los más optimistas, e hizo pensar a los pesimistas en que quizá mañana el dato del IPC pueda ser superior al 0,2 ó 0,3 por ciento previstoinicialmente por los expertos
JUNTA BEX. EL BEX AUMENTO EN 1993 UN 6,8% SUS BENEFICIOSEl Banco Exterior de España (BEX) obtuvo unos beneficios netos de 34.876 millones de pesetas en 1993, lo que supone un incremento del 6,8 por ciento respecto al año anterior, según informó hoy el presidente de la entidad en la Junta de Accionistas, Francisco Luzón
HUNOSA PERDIO 3.509 MILLONES EN 1993, 12.000 MENOS QUE EN 1992La empresa estatal minera Hunosa registró durante 1993 unas pérdidas antes de subvenciones de 53.509 millones de pesetas, según fuentes de la propia empresa. Sin embargo, Hunosa mejoró sus resultados respecto a 1992 en 12.168 millones de pesetas, ya que en dicho ejercicio las pérdidas habían alcanzado los 65.677 millones
1993 FUE EL AÑO D MENOS HUELGAS DE LA ERA SOCIALISTA1993 fue el año en que menos huelgas se registraron desde que el PSOE accedió al Gobierno en 1982, periodo durante el cual se han convocado tres huelgas generales conjuntas por los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO
EL TRAFICO AEREO DE PASAJEROS CRECIO UN 6,4% EN NOVIEMBREEl tráfico aéreo en España aumentó en el pasado mes de noviembre respecto a la misma fecha del año anterior, en concreto, un 6,4 por ciento en cuanto al número de pasajeros (5,3 millones en total) y del 3,2 por ciento en cuanto a aeronaves (61.756)
EN UN MILLON DE HOGARES ESPAÑOLES TODOS SUS MIEMBROS ESTAN EN PAOEl paro seguirá aumentando en España en los próximos meses, como consecuencia del incremento de la población que se incorpora al mercado de trabajo, si bien el ritmo en la caída del empleo está atenuándose, según el último estudio de coyuntura de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA)
EN JUNIO VIAJARON 184.000 TURISTAS ESPAÑOLES MENOS QUE EN MAYOEn el mes de junio, más de 5 millones d españoles (5.045.000) realizaron algún viaje turístico, 184.000 menos que en el mes de mayo, según una encuesta mensual de la Secretaría General de Turismo, dependiente del Ministerio de Comercio y Turismo