Grünenthal recurre la sentencia española de la talidomidaGrünenthal presentó este viernes una apelación contra la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 90 de Madrid que condena a la farmacéutica a indemnizar a las víctimas de la talidomida en España, por entender que el demandante "no ha proporcionado las pruebas imprescindibles para justificar sus reclamaciones"
Google+ capta muchos usuarios, pero pocos son activosLa red social Google+ ha captado en poco tiempo una gran cantidad de usuarios, pero tiene grandes dificultades para conseguir que participen activamente en la plataforma, según un estudio realizado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en colaboración con la Universidad de Oregón (EEUU) y con el Instituto Mines-Telecom Sud Paris (Francia)
España consigue 11 millones de euros de la UE para investigación en enfermos crónicos y mayoresEspaña ha conseguido 11 millones de euros de la Unión Europea, concretamente del Segundo Programa de Acción Comunitaria en el ámbito de la salud de la Dirección General de Salud y Protección al Consumidor (Dgsanco), en los que destacan dos proyectos presentados por el Instituto de Salud Carlos III y por el Hospital de Getafe centrados en las enfermedades crónicas y en la viabilidad y eficacia de la aplicación de programas de seguimiento de pacientes mayores frágiles en situaciones clínicas, que obtienen cerca de ocho millones de euros de financiación
Los expertos destacan la resonancia magnética como técnica imprescindible en el diagnóstico cerebralLos expertos que hoy participaron en la jornada sobre técnicas de neuroimagen y su aplicación en enfermedades neurodegenerativas celebrada en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, coincidieron en destacar la importancia de la resonancia magnética como técnica imprescindible en el diagnóstico cerebral
Matemáticas para prevenir seísmos y el cambio climático, a debate desde hoy en un congreso en MadridDesde este lunes hasta el próximo viernes se celebrará en Madrid el congreso ‘Matemáticas y Geociencias: perspectivas globales y locales’, que tendrá lugar en el Instituto de Ciencias Matemáticas (Icmat) y donde se relacionará esta ciencia con la prevención de terremotos, la gestión de catástrofes y cómo afrontar el cambio climático
Matemáticas para prevenir seísmos y el cambio climático, a debate desde mañana en un congreso en MadridDesde este lunes hasta el viernes 8 se celebrará en Madrid el congreso ‘Matemáticas y Geociencias: perspectivas globales y locales’, que tendrá lugar en el Instituto de Ciencias Matemáticas (Icmat) y donde se relacionará esta ciencia con la prevención de terremotos, la gestión de catástrofes y cómo afrontar el cambio climático
Rajoy promete prestar a la ciencia “la máxima atención en el futuro”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este miércoles en el Congreso de los Diputados a prestar “la máxima atención” a las inversiones en I+D+I “en el futuro” después de los recortes “obligados” para superar la situación económica
Cádiz acoge el grueso de la celebración del Día Nacional de la Disfonía EspasmódicaLa Asociación Española de Disfonía Espasmódica (Aesde) celebra este jueves el día nacional de esta enfermedad con diferentes actividades que se desarrollarán en diferentes puntos de Andalucía y Extremadura. Los actos centrales se celebrarán en El Puerto de Santa María (Cádiz), donde la asociación ha organizado una jornada de conferencias y coloquio
Cádiz acoge el grueso de la celebración del Día Nacional de la Disfonía EspasmódicaLa Asociación Española de Disfonía Espasmódica (Aesde) celebrará mañana, jueves, el día nacional de esta enfermedad con diferentes actividades que se desarrollarán en diferentes puntos de Andalucía y Extremadura. Los actos centrales se celebrarán en El Puerto de Santa María (Cádiz), donde la asociación ha organizado una jornada de conferencias y coloquio
Las enfermedades neurodegenerativas, entre las principales causas de incapacidad en la tercera edadEl Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien) tendrá lugar los próximos 23 y 24 de septiembre en Madrid bajo la presidencia de la reina Sofía. El 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzeimer, una de las enfermedades neurodegenerativas de mayor incidencia
Cádiz acoge el grueso de la celebración del Día Nacional de la Disfonía EspasmódicaLa Asociación Española de Disfonía Espasmódica (AESDE) celebrará el próximo 19 de septiembre el día nacional de esta enfermedad con diferentes actividades que se desarrollarán en diferentes puntos de Andalucía y Extremadura. Los actos centrales se celebrarán en El Puerto de Santa María (Cádiz), donde la asociación ha organizado una jornada de conferencias y coloquio
El Carlos III y Roche colaborarán en I+DEl Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y Roche Diagnostics han firmado un acuerdo marco de colaboración conjunta para realizar estudios y ejecutar proyectos y programas de investigación y desarrollo en las áreas científicas de interés común
Madrid. El Gobierno regional destina 2,7 millones para impulsar la investigación sanitariaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este jueves la celebración de 14 convenios de colaboración que permitirán destinar este año 2.721.833,36 euros para la contratación de investigadores en biomedicina en los centros sanitarios de la red pública madrileña y para intensificar la actividad de estos profesionales, según indicó el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno, Salvador Victoria
Identifican una mutación genética que protege frente al riesgo de trombosis venosaTres grupos de científicos españoles pertenecientes a la Red de Investigación Cardiovascular (RIC) del Instituto de Salud Carlos III, han participado en un estudio que ha permitido identificar una mutación genética que reduce el riesgo de padecer tromboembolismo venoso (TEV), una grave y frecuente patología caracterizada por la presencia de una trombosis venosa profunda
Identifican una mutación genética que protege frente al riesgo de trombosis venosaTres grupos de científicos españoles pertenecientes a la Red de Investigación Cardiovascular (RIC) del Instituto de Salud Carlos III, han participado en un estudio que ha permitido identificar una mutación genética que reduce el riesgo de padecer tromboembolismo venoso (TEV), una grave y frecuente patología caracterizada por la presencia de una trombosis venosa profunda
Discapacidad. Las gafas de realidad aumentada sustituirán a los smartphones y a las tabletsLas gafas de realidad aumentada, junto con las smarts tv, serán las grandes tecnologías del futuro. Así lo manifestó el director del Instituto de Desarrollo Tecnológico y Promoción de la Innovación de la Universidad Carlos III de Madrid, Ángel García, en la IV Jornada Técnica sobre realidad aumentada organizada este jueves por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
Mato asegura que la vacunación es "una de las mejores inversiones en salud pública"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este martes que "la vacunación es, sin duda, una de las mejores inversiones en salud pública", ya que no solo implica un beneficio para un individuo, sino que favorece a toda la comunidad y eso es "garantía fundamental de bienestar social"
Tabaco. Los estudiantes brillantes fuman menos que los que no lo sonLos buenos estudiantes fuman menos que los que no lo son, según evidencia una investigación realizada por científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en colaboración con el Servicio de Epidemiología de la Comunidad de Madrid, el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad Autónoma de Madrid