Búsqueda

  • La Universidad Nebrija edita un manual de buenas prácticas para periodistas de salud La Universidad Nebrija ha editado el 'Manual de buenas prácticas periodísticas: recomendaciones para los profesionales de información en salud', en colaboración con el laboratorio MSD y el apoyo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) Noticia pública
  • Enresa contrata por 59.600 euros a RTVCLM para promocionar sus actividades La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) ha contratado los servicios de Radio Televisión Castilla La Mancha para la difusión y comunicación de sus actividades, por un importe de 49.250 euros (59.592,5 euros con IVA), según figura en su página web Noticia pública
  • UPyD pide la emisión en abierto por televisión de toda final deportiva con presencia española Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha presentado en el Registro del Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que defiende la emisión obligatoria en abierto por televisión de “todas aquellas finales nacionales e internacionales en las cuales participe un deportista o equipo español, independientemente de la modalidad que se trate" Noticia pública
  • Organizaciones de la discapacidad se ‘alían’ en la redes con una estrategia de unidad de acción común Organizaciones del movimiento asociativo de la discapacidad -reunidas en Madrid en el marco de una jornada organizada por Fundación ONCE y Cermi, con el patrocinio de Servimedia- han presentado la iniciativa ‘A-Liándonos en la Red’, cuyo objetivo es “propiciar su unidad de acción común” Noticia pública
  • Marta Gómez Casas, de RNE, Premio de Periodismo 'Colombine' La periodista de RNE especializada en información social Marta Gómez Casas ha ganado el III Premio de Periodismo 'Colombine', que organiza la Asociación de Periodistas–Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) con el patrocinio de Fundación Unicaja, por el reportaje 'Mujeres que transforman el mundo', emitido en el programa 'Tolerancia cero' de Radio 5, del que es directora Noticia pública
  • España, en el ‘top 5’ de países exportadores de ficción televisiva España figura entre los cinco países del mundo que exportan más ficción televisiva, según un estudio sobre comercialización y producción de este tipo de formatos elaborado por la consultora británica The Wit y difundido este lunes por la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales (Fapae) Noticia pública
  • Ser, Cuatro, 'Mujer hoy' y www.diario.es, Premios Tiflos de Periodismo Trabajos periodísticos emitidos y publicados por la Cadena Ser, Cuatro (Mediaset España), 'Mujer Hoy' (suplemento del Grupo Vocento) y www.diario.es han sido los ganadores en la XVI edición de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE Noticia pública
  • Murcia. Medio centenar de cartageneros se interesa por la protección de los bosques y árboles maduros de la región Medio centenar de personas acudieron hoy a la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena para participar en unas jornadas dedicadas al arbolado singular, organizadas por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, la Unión Europea y la Diputación de Valencia a través del Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aumenta un 26% las ayudas a proyectos de teatro y danza El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid decidió hoy destinar un total de 1.577.000 euros a empresas culturales para la realización de obras de teatro y de danza, según dijo su portavoz, Salvador Victoria, quien señaló que suponen 327.000 euros más que en la convocatoria anterior y están destinadas a la puesta en marcha de proyectos teatrales o coreográficos privados Noticia pública
  • El satélite, la tecnología televisiva líder en Europa El satélite es el sistema de distribución de la señal televisiva más extendido en Europa, al estar presente en el 35% de 249 millones de hogares con televisión del continente, por delante de la tecnología terrestre (29%), el cable (27%) y la televisión por Internet (IPTV), (9%), según un estudio presentado este jueves en rueda de prensa por la multinacional SES Astra Noticia pública
  • Vasile (Mediaset) critica que TVE puje por los derechos de ‘la Roja’ El consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, ha criticado la oferta que ha presentado TVE por los derechos de emisión de los partidos de la selección española de fútbol para la Eurocopa de 2016 y el Mundial de 2018 Noticia pública
  • La FAPE elabora una 'guía' para periodistas sobre cobertura de catástrofes La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha elaborado un decálogo con recomendaciones éticas y deontológicas para el tratamiento periodístico y mediático de las catástrofes Noticia pública
  • María Sahuquillo: "Los periodistas necesitamos salir de nuestra burbuja para que las noticias huelan a calle" La redactora del diario 'El País' María Sahuquillo considera necesario incorporar la perspectiva igualitaria en toda la información y opina que los periodistas necesitan "salir de la burbuja" en la que en ocasiones viven y encontrar historias y personas que den calidad a las historias, para que estas "huelan a calle". Sólo de esta manera se realizará una apuesta por el periodismo social, por el periodismo de calidad que se acerca a los ciudadanos Noticia pública
  • Los productores audiovisuales piden a Cultura que acabe el “bloqueo” al sector El presidente de la confederación de productores audiovisuales españoles (Fapae), Ramón Colom, reclamó hoy al Ministerio de Cultura que ponga término al “bloqueo” y a la “inseguridad jurídica” que, a juicio de su entidad, atenaza a la industria del cine en España Noticia pública
  • Valencia. La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente traslada a la población el valor de los bosques maduros Expertos, periodistas, gestores y propietarios explicaron hoy en Valencia el valor de los árboles y los bosques maduros en la salvaguardia de la biodiversidad y de la Red Natura 2000. Más de un centenar de personas asistieron en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) a las jornadas dedicadas al arbolado singular organizadas por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, la Unión Europea y la Diputación de Valencia a través del Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa Noticia pública
  • La 'tv movie' de TVE 'Vicente Ferrer, premiada en los Impact Awards La 'tv movie' ‘Vicente Ferrer’, emitida por Televisión Española el pasado mes de enero y protagonizada por Imanol Arias y Aída Folch, ha sido distinguida en los Impact Awards 2014, en la categoría de mejor Drama Histórico (Historical Drama) Noticia pública
  • Radio 3 empieza a emitir en alta calidad en TDT Radio 3, emisora musical de RNE, comenzó este lunes a emitir en alta calidad a través de la TDT, por el canal Radio 3 HQ Noticia pública
  • La Plataforma SinDolor convoca la V edición de sus Premios de Periodismo La Plataforma SinDolor ha convocado la V edición de sus Premios de Periodismo con el objetivo de reconocer el trabajo realizado por los medios de comunicación y por los periodistas para sensibilizar a la sociedad acerca de la problemática del dolor, así como de su diagnóstico, tratamiento y evolución Noticia pública
  • FAPAE destaca el liderazgo de las series españolas en la televisión en 2014 La Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales (FAPAE) hizo hoy una valoración “muy positiva” de los “excelentes resultados” que sigue obteniendo la ficción española en 2014 Noticia pública
  • TVE y Atresmedia copan las candidaturas a los Premios Iris de la Academia de Televisión TVE y Atresmedia, con 55 y 53 nominaciones, respectivamente, acaparan la mayoría de candidaturas presentadas a los XVI Premios Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, dadas a conocer este miércoles en rueda de prensa por la Junta Directiva de esta entidad Noticia pública
  • El 55% de los periodistas buscan información en las redes Más de la mitad (55,3%) de los periodistas españoles usan las redes sociales para buscar información, según un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) Noticia pública
  • Madrid. La Escuela de Voluntariado ha formado a 18.000 personas desde su creación La Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid ha formado a más de 18.000 personas desde que se creó hace 16 años, en 1996, según informó hoy el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, durante una visita al Aula de Educación Ambiental en Pozuelo de Alarcón Noticia pública
  • El Gobierno destina 930.000 euros a subvencionar revistas culturales El Ministerio de Cultura ha aprobado una resolución por la que destina una partida de 930.000 euros a subvenciones para la edición de revistas culturales durante 2014 Noticia pública
  • España, el país grande de la UE donde más cayó la asistencia a los cines en 2013 España fue el año pasado el país de la UE de entre los de mayor población en el que cayó de manera más acentuada la venta de entradas de cine, con 79 millones de tickets despachados, lo que supone un 16,1% menos que en 2012, según el último informe anual del Observatorio Audiovisual Europeo (OAE), hecho público este viernes Noticia pública
  • Caso Nóos. La Infanta declarará sin móviles ni ‘tablets’ de por medio La declaración que prestará este sábado en Palma de Mallorca la infanta Cristina en calidad de imputada por delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales será una especie de viaje en el tiempo y se asemejará a las comparecencias judiciales que tenían lugar en el siglo XX. El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, ha prohibido “terminantemente” a los abogados acceder a los juzgados “portando terminal telefónico, 'tablets', ordenador portátil o cualquier dispositivo apto para la captación de imágenes o sonidos” Noticia pública