Búsqueda

  • Religión El Papa dice que le gustaría viajar a Manresa en 2022 El Ayuntamiento de Manresa (Barcelona), gobernado por Junts per Catalunya (JxC), confirmó este sábado que el papa Francisco ha recibido "con mucho interés" las explicaciones que le trasladó una delegación sobre el proyecto Manresa 2020, y manifestó que "le gustaría" visitar la ciudad con motivo de la conmemoración de los 500 años de la estancia de San Ignacio de Loyola Noticia pública
  • El Gobierno defiende el nombramiento de Carnicero por su “brillante” currículo y critica el "ruido" por parte del PP El Gobierno defendió este viernes la elección de José Ignacio Carnicero, arquitecto y amigo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como director general de Agenda Urbana y Arquitectura, por su “brillante” currículo y criticó el “ruido político” que “acompaña permanentemente la derecha” a toda decisión del Ejecutivo Noticia pública
  • Madrid Ayuso acompaña a los Reyes en su visita al Centro de Transportes de Coslada La presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, acompañó este viernes a SS.MM. los Reyes en su visita al Centro de Transportes de Coslada (CTC), una sociedad pública fundada en 1989, participada por la Comunidad de Madrid, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid y el Ayuntamiento de Coslada, donde están situadas la mayoría de las empresas de mercancías importantes que operan en España y más de un centenar de compañías líderes en servicios logísticos Noticia pública
  • Población vulnerable Unas 450.000 personas que viven en hogares apoyados por Cáritas no ingresan ni un euro Una investigación de Cáritas constata el impacto social de la crisis del coronavirus en las personas que acompaña porque en esa población la tasa de desempleo ha aumentado 20 puntos, ocho veces más que en el resto de trabajadores, y registra que unas 450.000 personas que viven en hogares apoyados por Cáritas no ingresan ni un solo euro Noticia pública
  • Madrid Ayuso acompaña a los Reyes a la Sociedad Agraria de Transformación Vega de San Martín La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acompañó este miércoles a los Reyes en la visita a la Sociedad Agraria de Transformación Vega de San Martín, en el municipio de San Martín de la Vega, uno de los 29 productores de queso de la región, formada por una empresa familiar con una larga tradición agrícola y ganadera Noticia pública
  • Ataxia Desarrollan un proyecto para el diagnóstico temprano de la ataxia de Friedreich El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, desarrolla en colaboración con el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) un proyecto para investigar un perfil molecular basado en microARNs que permita identificar biomarcadores para el diagnóstico temprano y el pronóstico de la cardiomiopatía, la escoliosis y la diabetes en pacientes de ataxia de Friedreich (FRDA) Noticia pública
  • Psoriasis Acción Psoriasis lanza una herramienta de cribado para detectar casos de artritis psoriásica Acción Psoriasis y Novartis han presentado el cuestionario 'PURE4', una herramienta de cribado cuyo objetivo es favorecer la detección precoz de la artritis psoriásica, forma común de artritis inflamatoria que acompaña a la psoriasis entre 20-30% de los casos Noticia pública
  • Ingreso Mínimo Vital Ampliación Sánchez ensalza como una “medida histórica” la aprobación del Ingreso Mínimo Vital El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ensalzó este viernes la aprobación de una “medida histórica”, en referencia al Ingreso Mínimo Vital que aprobó hoy el Consejo de Ministros, reunido de manera extraordinaria para sacar adelante esta medida Noticia pública
  • Ingreso Mínimo Vital Sánchez ensalza como una “medida histórica” la aprobación del Ingreso Mínimo Vital El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ensalzó este viernes la aprobación de una “medida histórica”, en referencia al Ingreso Mínimo Vital que aprobó hoy el Consejo de Ministros, reunido de manera extraordinaria para sacar adelante esta medida Noticia pública
  • Ingreso Mínimo CEOE critica que el ingreso mínimo no ha estado en el diálogo social y se opone a “montar un país subvencionado” El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este viernes que el Ingreso Mínimo Vital que aprueba hoy el Gobierno “no ha estado en el diálogo social”, y se postuló a favor de una ayuda para los más vulnerables, pero rechazó “montar un país subvencionado” Noticia pública
  • VUELVE LA ILUSIÓN Ayuso asiste a la impresión de los primeros cupones de la ONCE tras el confinamiento La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díez Ayuso, asistió este jueves en la imprenta de la ONCE, también conocida como la ‘Fábrica de la Ilusión’, a la elaboración de los que serán los primeros cupones tras el confinamiento por el Covid-19 y que estarán en a calle el próximo 15 de junio Noticia pública
  • Tribunales El juez emplaza a LaLiga y a la Federación de fútbol a negociar “de buena fe” el calendario de los partidos El titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ha desestimado íntegramente la demanda presentada el 12 de julio de 2019 por la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP) contra la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) al impedirle disputar partidos los viernes y los lunes, al entender que el vigente Convenio de Coordinación suscrito entre ambas instituciones no recoge precisión alguna sobre la posible disputa de partidos fuera de la jornada oficial (domingo/sábado) por lo que si la LNFP desea hacerlo tendrá que acordarlo con la RFEF Noticia pública
  • Día Celíaco Aumentar la sensibilización médica y social frente a la celiaquía ayudaría a adelantar diagnósticos Aumentar la sensibilización médica y social frente a la celiaquía ayudaría a no retrasar los diagnósticos, según concluye el estudio ‘Celiac-Spain’ realizado en España con el objetivo de determinar la repercusión de la enfermedad en la vida del paciente celíaco, tanto en las vertientes del diagnóstico, como del seguimiento y del tratamiento de la enfermedad Noticia pública
  • Estado de alarma Ampliación El Gobierno tiene "un plan alternativo" si no logra otros "15 días más" de estado de alarma La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este martes que el Ejecutivo “se plantea una última prórroga” del estado de alarma para que este instrumento acompañe todo el proceso de desescalada para salir de las restricciones impuestas ante la pandemia de la Covid-19. De hecho, avanzó que el Ejecutivo tiene "un plan alternativo" por si no se le conceden unos "15 días más" de estado de alarma Noticia pública
  • Estado de alarma El Gobierno tiene "un plan alternativo" si no logra otros "15 días más" de estado de alarma La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este martes que el Ejecutivo “se plantea una última prórroga” del estado de alarma para que este instrumento acompañe todo el proceso de desescalada para salir de las restricciones impuestas ante la pandemia de la Covid-19. De hecho, avanzó que el Ejecutivo tiene "un plan alternativo" por si no se le conceden unos "15 días más" de estado de alarma Noticia pública
  • Estado de alarma Avance El Gobierno tiene "un plan alternativo" si no logra otros "15 días más" de estado de alarma La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este martes que el Ejecutivo “se plantea una última prórroga” del estado de alarma para que este instrumento acompañe todo el proceso de desescalada para salir de las restricciones impuestas ante la pandemia de la Covid-19. De hecho, avanzó que el Ejecutivo tiene "un plan alternativo" por si no se le concede unos "15 días más" de estado de alarma Noticia pública
  • Estado alarma Avance Calvo asegura que el “Gobierno se plantea una última prórroga” del estado de alarma La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este martes que el Ejecutivo “se plantea una última prórroga” del estado de alarma para que este instrumento acompañe todo el proceso de desescalada para salir de las restricciones impuestas ante la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Madrid Una iniciativa propone llevar claveles a los bares “que más se han echado de menos” en Madrid Una iniciativa creada en Twitter con el lema ‘Yo llevo un clavel’ propone a los madrileños llevar un clavel este fin de semana al bar “qué más has echado de menos” durante el confinamiento Noticia pública
  • Tribunales El presidente del Supremo remite a Batet el suplicatorio para continuar la causa contra Laura Borràs El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha remitido este lunes a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, la comunicación cursada el pasado viernes por el presidente de la Sala Segunda del alto tribunal mediante la que se eleva suplicatorio en relación con la diputada de Junts per Catalunya Laura Borràs, “al objeto de que se le dé el trámite que corresponda” Noticia pública
  • Tribunales El Supremo acuerda pedir al Congreso el suplicatorio para proceder contra la diputada Laura Borràs La Sala II del Tribunal Supremo ha acordado este viernes la petición del suplicatorio al Congreso de los Diputados para continuar el procedimiento penal contra la diputada de Junts per Catalunya Laura Borràs Castanyer, a quien abrió una causa el pasado mes de diciembre por presuntos delitos de prevaricación, fraude a la Administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental en su etapa como directora de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) Noticia pública
  • Prórroga estado alarma El Gobierno sigue “negociando” con los partidos la prórroga del estado de alarma El Gobierno sigue “negociando” con los partidos el decreto de prórroga del estado de alarma que está debatiendo y que prevé aprobar este martes el Consejo de Ministros para solicitar a la Cámara la autorización preceptiva Noticia pública
  • Empleo Trabajo asegura que la totalidad de los ERTE están a punto de ser resueltos La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este viernes en el foro 'NEF online' que el pago de la totalidad de los ERTE estará resuelto de forma inmediata y apuntó que están pendientes unos 46.000 Noticia pública
  • Salud Los medicamentos antihipertensivos previenen uno de cada tres infartos "Los medicamentos antihipertensivos salvan vidas y ahorran costes sanitarios", porque "previenen uno de cada tres infartos, uno de cada dos ingresos por fallo cardiaco y uno de cada cuatro eventos cardiovasculares". Así lo recuerda Farmaindustria con motivo del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora el 17 de mayo Noticia pública
  • Mascarillas Consumo insiste en que las mascarillas higiénicas y quirúrgicas son las “recomendadas” para la población y que las FFP2 son para profesionales y grupos vulnerables El Ministerio de Consumo insistió este jueves en que las mascarillas higiénicas son las “recomendadas” para la población general sana y sin contacto con la Covid-19 atendiendo a los consejos de la comunidad científica y “sin renunciar” al distanciamiento físico y las medidas de higiene mientras que para los contagiados, con síntomas o positivos asintomáticos, se aconseja el uso de las quirúrgicas Noticia pública
  • Discapacidad Fiapas pide que la instalación de mamparas se acompañe de bucles magnéticos para que las personas sordas puedan comunicarse La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) advirtió este lunes de que la generalización de mamparas como medida de protección para prevenir el contagio del Covid-19 supondrá "una dificultad añadida a las barreras de comunicación que encuentran las personas con sordera". Por ello, reclamó que su instalación se acompañe de otros productos de apoyo para la accesibilidad auditiva, como el bucle magnético Noticia pública