Día Mundial CáncerLa OMS calcula que en 2050 habrá 35 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo, un 77% más respecto a 2022Se prevén más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo en 2050, un 77 % más respecto a los 20 millones de casos estimados para 2022, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, las estimaciones mundiales revelan "sorprendentes desigualdades" en la carga del cáncer en función del nivel de desarrollo de cada país y de la zona concreta donde resida cada paciente dentro de las mismas fronteras
DiscapacidadUna expedición regresa al Chad para rehabilitar 'niños serpiente' y conseguir que puedan andarUna nueva misión humanitaria parte este miércoles hacia el Chad desde tierras madrileñas. Especialistas del Hospital Universitario de Fuenlabrada llegarán esta semana al Hospital de Saint Joseph de Bébédjia y al Centre de Handicapés de la ciudad de Doba, gracias al proyecto ‘EnganCHADos’. Los médicos portan ellos mismos varias maletas repletas de material sanitario y rehabilitador para tratar a 'niños serpiente', pequeños que se arrastran por el suelo al tener diferentes discapacidades motoras, muchas de ellas provocadas por la malaria
AdiccionesEl CNPT ve “clave” el hecho de “aumentar” la percepción de riesgo sobre el consumo de todos los productos de tabacoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) consideró este martes “clave” el hecho de “aumentar” la percepción de riesgo sobre el consumo de todos los productos de tabaco y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (Sempspgs) alertó de que una sesión de cachimba equivale a inhalar 200 veces el humo de un cigarrillo
NombramientoMarina Pollán, nueva directora del Instituto de Salud Carlos IIIEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Marina Pollán Santamaría como nueva directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo sujeto a una doble dependencia funcional de los Ministerios de Sanidad y Ciencia, Innovación y Universidades, en la esfera de sus respectivas competencias
Salud PúblicaEl Gobierno aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud PúblicaLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que hoy se ha aprobado el proyecto de ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) y que “va a servir para fortalecer nuestras capacidades frente a futuras crisis de salud, por lo que incorporará lecciones aprendidas de la covid-19”
EnfermerasLas enfermeras lanzan un documento para mejorar la calidad de vida de los pacientes neurológicosEl Consejo General de Enfermería (CGE), junto a su Instituto de Investigación Enfermera y la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (Sedene), han lanzado el ‘Marco de actuación enfermera en el ámbito de los cuidados neurológicos’, un documento que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes con estas enfermedades
PresupuestosSumar pide al PSOE que incluya en los PGE el 50% de financiación estatal de la dependenciaSumar ya ha pedido al PSOE que en el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2024 se incluya, entre otras cosas, cumplir con el 50% de financiación estatal de dependencia que estableció la Ley aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
CuidadosSumar reclama mejorar los permisos de cuidados en los PGE y Podemos registrará su Ley de FamiliasSumar iniciará esta semana las negociaciones con el PSOE de cara a los Presupuestos Generales del Estado, y en ellas reclamará mejoras en los premisos de paternidad, maternidad y cuidados; por su parte, Podemos registrará de nuevo como iniciativa parlamentaria la Ley de Familias que no llegó a aprobar el Congreso de los Diputados por el adelanto electoral
ServiciosExpertos advierten de una reducción progresiva de los servicios básicos en la España rural mientras crece la accesibilidad a la bancaLa dificultad para acceder a servicios básicos en el entorno rural es, junto al envejecimiento de la población, uno de los principales desafíos crecientes que arrastra la España vaciada para este 2024. Aunque servicios como los del comercio, la atención médica o los servicios postales apuntan a una reducción, según vaticinan los expertos, existen otras prestaciones, como los servicios bancarios, que están evolucionando positivamente gracias a una mayor accesibilidad a los mismos
Atención PrimariaSanidad convoca el 9 de febrero un Consejo Interterritorial monográfico sobre Atención PrimariaLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este viernes que el próximo 9 de febrero se celebrará un pleno monográfico del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) sobre Atención Primaria, en el que se propondrá a los consejeros y consejeras de Sanidad la creación de una Comisión de Atención Primaria
DeportesSilvia Calzón, nueva directora de la Comisión Española AntidopajeEl Consejo Rector de la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD) aprobó este viernes el nombramiento de Silvia Calzón como directora general de este organismo, dependiente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
Pacientes crónicosCasi el 50% de los pacientes crónicos presentan dificultad con el uso de la tecnología en su interacción con el sistema de saludEl 47% de los pacientes crónicos tienen dificultad con la tecnología a la hora de interactuar con el sistema de salud, existiendo importantes diferencias por grupos de edad (78% mayores de 70 años; frente al 17% en personas menores de 40). Esta es una de las conclusiones del Informe ‘Cronicidad y estrategias de E-Salud: la importancia del perfil digital’ elaborado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), en colaboración con la consultora IQVIA, con el objetivo de conocer el perfil digital de los pacientes crónicos y cómo interaccionan con el sistema de salud