Técnicas Reunidas se adjudica un contrato en Abu Dhabi por 277 millonesTécnicas Reunidas se ha adjudicado un contrato para el desarrollo de la infraestructura necesaria para la producción temprana de crudo en el campo de Hail, en Abu Dabi, por 310 millones de dólares (277 millones de euros)
Discapacidad. La Asociación de Empleo con Apoyo, Predif, Feaps y el Ministerio de Justicia, ‘Premios cermi.es 2015’El jurado de los ‘Premios cermi.es 2015’, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado este viernes estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
Discapacidad. La Asociación de Empleo con Apoyo, Predif, Feaps y el Ministerio de Justicia, ‘Premios cermi.es 2015’El jurado de los ‘Premios cermi.es 2015’, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado este viernes estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
Navarra clausura ‘Campus inclusivos’ y anima a jóvenes con discapacidad a dar el paso a la universidadLa Universidad de Navarra clausuró este viernes ‘Campus inclusivos, Campus sin Límites’, una iniciativa de Fundación ONCE, Fundación Repsol y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para animar a jóvenes con discapacidad a dar el paso a la universidad. Con la clausura del campus en Navarra se cierra la cuarta edición de este proyecto que ha recorrido desde el mes de julio un total de ocho universidades españolas
Refugiados. Sáenz de Santamaría se reúne con Acnur y CEARLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se reunió hoy con los representantes del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), con motivo de la ronda de encuentros que inició esta semana con las principales entidades y asociaciones implicadas en la atención a los solicitantes de refugio y protección internacional
La ONU eleva a casi 8.000 los muertos en la guerra del este de UcraniaEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, afirmó este martes que cerca de 8.000 personas han perdido la vida en el este de Ucrania desde que en abril de 2014 se iniciaran los enfrentamientos entre separatistas prorrusos y miembros de las fuerzas gubernamentales
El Cermi apoya el llamamiento del EDF a la UE para que responda de forma humana a la crisis migratoriaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mostró este jueves su apoyo al llamamiento del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) a la Unión Europea (UE) para que responda “de forma humana” a la actual crisis migratoria que se está produciendo, a consecuencia de la huída de personas de países con graves conflictos
Educación. Fundación ONCE reclama que la universidad preserve “la equidad y el acceso de todas las personas sin exclusión alguna”La universidad pública es una clave del desarrollo económico y social de la sociedad española, y su presencia tiene un impacto positivo en el progreso social de su entorno. Desde esta perspectiva, la universidad impulsa un crecimiento inteligente y, en este sentido, “es preciso garantizar la igualdad de oportunidades y preservar la equidad y el acceso de todas las personas sin exclusión alguna”
Acnur expresa su preocupación por la situación en la frontera de Macedonia y GreciaLa Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, expresó hoy su preocupación por la situación "cada vez más precaria" en la frontera entre Grecia y la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM), donde hoy se hizo uso de la fuerza para impedir el cruce de la frontera
La ONU denuncia “impunidad endémica” de violaciones de derechos humanos en DarfurGraves violaciones y abusos a los derechos humanos ocurridas en Darfur (Sudán) ocurridas el año pasado, entre ellos asesinatos y violencia sexual, han quedado en su mayoría sin investigar y sin castigo en un contexto de “impunidad endémica”, según un informe hecho público este viernes por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
Amnistía ve indicios de crímenes de guerra en los bombardeos de Arabia Saudí en YemenAmnistía Internacional (AI) afirmó este martes que los bombardeos de la coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los ataques perpetrados por grupos armados afines y hostiles a los hutíes han dejado un “sangriento rastro de destrucción y muerte de civiles en el sur de Yemen sembrado de indicios de crímenes de guerra”