EL BANCO DE ESPAÑA CERTIFICA LA RECUPERACION ECONOMICA Y AUGURA UN "BUEN AÑO" PARA LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES EN 2003El Banco de España considera que la economía nacional ha superado los efectos de la crisis y asegura que las compañías han superado las pérdidas asociadas a las inversiones en Latinoamérica y han concluido su provisionamiento en tecnología UMTS, por lo que "será un buen año para los beneficios empresariales, que crecerán incluso a lo niveles anteriores a la recesión"
PIB. EL GOBIERNO CONSIDERA "MUY POSITIVO" EL 2,4% DE AUMENT Y ESPERA TERMINAR EL AÑO CON UN 2,3%El secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, calificó hoy de "dato muy positivo" el aumento del 2,4% interanual del Producto Interior Bruto (PIB), que hoy publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE), y espera que 2003 concluya con un incremento del 2,3%, en consonancia con las previsiones del Gobierno
VIVIENDA. LOS CONSTRUCTORES DESCARTAN UN DESPLOME DE LA DEMANDA DE INMUEBLES EN LOS PROXIMOS AÑOSLos promotores y constructores de inmuebles descrtan un desplome de la demanda de vivienda en los próximos años, al considerar que será sostenida por el aumento de la población inmigrante y el crecimiento de los ciudadanos de Europa del Norte, que buscan en España una segunda residencia en las regiones costeras
ESPAÑA ES EL PAIS QUE MAS EMPLEO CREA DE LA UE, SEGUN ADECCOLos puestos de trabajo que se prevé que se creen en España durante el tercer trimestre de 2003 representan el 90% de los creados en el grupo de países europeos analizados en el Euroíndice Laboral (EIL), realizado por Adecco, líder mundial en el sector de los Recursos Humanos
PARO. EL PP CONSIDERA "MAGNIFICOS" EL DESCENSO DEL PARO Y EL NUEVO RECORD DE AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIALEl secretario de Economía del Partido Popular, Vicente Martínez-Pujalte, calificó hoy de "magníficos" y "extremadamente positivos" los datos del paro relativos al pasado mes de julio, que certifican el descenso en el número de desempleado en 27.177 personas y el nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social, con un aumento de 82.839 trabajadores
VIVIENDA. EL PP RESALTA QUE LA DEMANDA ESTA REMITIENDO, Y PREVE QUE SE FRENARA LA ESCALADA DE PRECIOSEl portavoz parlamentario de Vivienda del Partido Popular, Luis Ortiz, considera que, como ha puesto de manifiesto el último informe de la compañía de tasación Tinsa, la demand de compradores de viviendas está remitiendo y ya ha empezado a notarse con una cierta desaceleración de los precios en el segundo trimestre de este año
EL SECTOR DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION RETROCEDE A LOS NIVELES DEL AÑO 2000, SEGUN SEDISIEl sector de las Tecnologías de la Información ha retrocedido en España a los niveles que se registraban en el año 2000, ya que la facturación cayó durante el pasado ejercicio un 7,45%, hasta los 15.618 millones de euros, y el empleo descendió un 3,22% respecto al año 2001, con la pérdida de 3.000 puestos de trabajo
LAS VENTAS DE PEUGEOT CAEN UN 3,8% EN EL PRIMER SEMESTRELas ventas mundiales de Peugeot cayeron un 3,8% en el primr semestre de 2003. Durante los seis primerso meses del año la multinacional francesa vendió un total de 954.900 vehículos, frente a los 1.000.500 que vendio en el mismo perido de tiempo en 2002
LAS CONSULTORAS TIENDEN A CONVERGER CON LAS TECNOLOGICAS POR LOS CAMBIOS EN EL MUNDO DE LA EMPRESALas empresas de consuloría tienden a converger con las empresas tecnológicas a medio plazo, aunando la consultoría, el "software", el "hardware" y la infraestructura tecnológica, ante los cambios en el mundo de la empresa, según el estudio correspondiente a 2002 de la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC), presentado hoy por el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Carlos López Blanco
IPC. EL GOBIERNO ESPERA QUE LA INFLACION SIGA BAJANDO ESTE AÑOEl Gobierno espera que la inflación continúe descendiendo en los próximos meses, a tenor de la evolución de la inflación subyacente, que ha bajado del 3,3 al 3% en mayo, lo que suele adelantar la tendencia que va a seguir el IPC general, según manifestó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Econmía, Luis de Guindos
ESPAÑA, ENTRE LOS 10 PAISES CON MAS AUMENTO DE EXPORTACIONES EN 2002España se encuentra entre los diez países con el mayor crecimiento de las exportaciones en el año 2002, con una tasa del 1,4%, a pesar de haber experimentado una considerable desaceleración e el crecimiento de sus exportaciones de bienes y servicios, según los datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE)
ESPAÑA, ENTRE LOS 10 PAISES CON MAS AUMENTO DE EXPORTACIONES EN 2002España se encuentra entre los diez países con el mayr crecimiento de las exportaciones en el año 2002, con una tasa del 1,4%, a pesar de haber experimentado una considerable desaceleración en el crecimiento de sus exportaciones de bienes y servicios, según los datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE)
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS CRECIERON UN 5,6% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2003Las exportaciones españolas ascendieron en el primer trimestre de 2003 hasta los 33.781,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,6% respecto al mismo periodo de tiempo en 2002, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
LAS AEROLINEAS CONSIDERAN QUE VIVEN LA PEOR CRISIS DE LA HISTORIALa Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) considera que el sector vive "lapeor crisis de la historia", debido a la desaceleración económica internacional, la crisis americana, el conflicto bélico en Iraq y la aparición del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS)
EL BANCO DE ESPAÑA ACONSEJA A LAS CAJAS CONTENER GASTOS Y PIDE "PRUDENCIA" N LA CONCESION DE HIPOTECASEl Banco de España animó hoy a las Cajas de Ahorros españolas a reforzar la contención de sus gastos de explotación durante el presente año y aconsejó al conjunto de las entidades financieras españolas, especialmente a las Cajas, a "extremar la prudencia" en la concesión de operaciones con garantía hipotecaria, debido al auento del precio de la vivienda y al creciente endeudamiento de las familias
PIB. DE GUINDOS DESTACA QUE ESPAÑA AMPLIA SU DIFERENCIAL DE CRECIMIENTO CON LA EUROZONAEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, destacó hoy que España ha aumentado su diferencial de crecimiento económico con los países de la "eurozona" en el primer trimestre del año, lo que atribuyó a las reformas macroeconómicas y al equilibrio presupuestario
EL MERCADO DE PRODUCTOS OPTICOS CRECIO UN 5,5% EN 2002Los establecimientos dedicados a la distribución de óptica generaron en el 2002 un volumen de negocio de 1.604 millones de euros, un 5,5% más que el año anterior,según informó hoy la consultora DBK