Presentan el proyecto de corpus de la lengua de signos españolaEste lunes se ha presentado en la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, en Madrid, el proyecto de corpus de la lengua de signos española, cuyo objetivo es recopilar vídeos signados de diferentes generaciones de personas sordas de todo el territorio español con el fin de proporcionar a los investigadores y personas interesadas un recurso para la investigación lingüística y la formación
Madrid. La Comunidad consensúa con los rectores y la comunidad universitaria el anteproyecto de Ley de UniversidadesEl consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, anunció hoy en el Pleno de la Asamblea que el Gobierno está trabajando para consensuar un borrador de anteproyecto de Ley de Universidades (Lemes) con los rectores de las universidades madrileñas y con el resto de instituciones que representan a la comunidad universitaria de la región
Educación. Expertos piden a los partidos "códigos de conducta en la designación de altos cargos"Un informe sobre la gobernanza del sistema educativo español propone a los partidos políticos elaborar códigos de conducta “inviolables que establezcan con claridad qué requisitos en cuanto a experiencia, formación y otros méritos” deben reunir las personas designadas como altos cargos educativos
Madrid. Finalizan las evaluaciones previstas en la Lomce a alumnos de 3º y 6º de Primaria y 4º de ESOEl consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, dijo hoy en el Pleno de la Cámara regional que las evaluaciones contempladas en la Lomce, en Educación Primaria y Secundaria, finalizan hoy en la Comunidad de Madrid con la realización de la segunda jornada de la prueba de 6º de Primaria
Discapacidad. El videojuego 'Downtown, aventura en el metro' enseña a los jóvenes con síndrome de Down a moverse por el metro de MadridEl Ceiec (Centro de Estudios e Innovación en Gestión del Conocimiento) de la Universidad Francisco de Vitoria, junto con el grupo de investigación en e-learning, eUCM, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), han llevado a cabo un estudio en el que jóvenes con síndrome de Down aprenden a superar situaciones problemáticas y moverse por el metro de Madrid utilizando el videojuego 'Downtown, aventura en el metro'
La orca del Estrecho y el Golfo de Cádiz tiene desde hoy un plan de conservaciónEste jueves han entrado en vigor las medidas de protección y el plan de conservación de las orcas del Estrecho de Gibraltar y el Golfo de Cádiz aprobados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ya que la población de estos animales está muy amenazada y aparece en la categoría de ‘vulnerable’ dentro del Catálogo Español de Especies Amenazadas
Medio Ambiente protege las orcas del Estrecho y el Golfo de CádizEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado medidas de protección y un plan de conservación de las orcas del Estrecho de Gibraltar y el Golfo de Cádiz, ya que la población de estos animales está muy amenazada y aparece en la categoría de ‘vulnerable’ dentro del Catálogo Español de Especies Amenazadas
El 52% de los ahogamientos infantiles del pasado verano ocurrieron en piscinas privadasEl pasado verano murieron 19 menores menores de 17 años en espacios acuáticos. El 52% de las muertes ocurrieron en piscinas privadas y un 15% en piscinas privadas y en playas. Por eso, en esta jornada en la que se abren las piscinas públicas en la Comunidad de Madrid se pone en marcha la VII Campaña de Seguridad Infantil en la Piscina patrocinada por Abrisud
Una de cada 20 personas sufre adicción al móvil en EspañaUna de cada 20 personas ya sufre adicción al móvil en España, según una investigación en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y que además concluye que la depresión suele convivir con el abuso de este dispositivo
Educación. Las comunidades reclaman que el pacto educativo respete sus competenciasLas comunidades autónomas reclamaron este lunes en el Senado que el futuro Pacto de Estado Social y Político por la Educación respete las competencias educativas de las autonomías y que se cuente con ellas a la hora de elaborar dicho acuerdo y así lograr el consenso del que careció la Lomce