Búsqueda

  • El Supremo deniega a Junqueras y Sánchez asistir al Pleno de investidura de Puigdemont El juez del Tribunal Supremo que instruye la causa sobre el proceso independentista de Cataluña, Pablo Llarena, ha dictado un auto en el que deniega el permiso extraordinario de salida de prisión solicitado por Oriol Junqueras y Jordi Sánchez para asistir este martes a la sesión de investidura del candidato a presidente de la Generalitat que se celebrará en el Parlamento catalán Noticia pública
  • Ampliación Podemos plantea un aumento del gasto en más de 24.000 millones, una subida de impuestos y la 'relajación' del déficit al 3% Podemos planteó este lunes un aumento del gasto público de 24.555 millones de euros en 2018, que se destinaría a iniciativas como un plan de renta garantizada, la gratuidad de las guarderías y la financiación de la ley de dependencia, entre otras medidas. Para lograrlo, propone un incremento de la recaudación en 14.805 millones de euros vía impuestos y 'relajando' el objetivo de déficit al 3% (el Gobierno lo ha fijado en el 2,2) Noticia pública
  • Podemos reclama que el gasto público aumente en 24.000 millones en 2018 Podemos planteó este lunes un aumento del gasto público de 24.555 millones de euros en 2018, que se destinaría a iniciativas como un plan de renta garantizada, la gratuidad de las escuelas infantiles hasta tres años y la financiación de la ley de dependencia, entre otras medidas Noticia pública
  • Ampliación El TC impide la investidura de Puigdemont si no acude al debate de investidura Los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) han tenido que deliberar durante todo el día sobre el recurso presentado por el Gobierno contra la investidura de Carles Puigdemont y han acabado llegando a un acuerdo por unanimidad para no vulnerar el derecho del candidato a ser elegido, aunque precisan que sólo podrá ser elegido si acude físicamente al debate de investidura. La decisión sobre la admisión a trámite del recurso la tomarán más adelante Noticia pública
  • Interior convoca 70 plazas de acceso libre para examinador de tráfico El Ministerio del Interior ha iniciado el proceso de convocatoria de 70 plazas de examinador de tráfico, al que puede presentarse cualquier ciudadano interesado en desarrollar ese trabajo y que contará de una fase de oposición y un curso selectivo Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento convoca oposiciones para cubrir 99 nuevas plazas en la Policía Municipal El Área de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid publicó este jueves las bases que regirán las oposiciones para cubrir 99 plazas de turno libre en la Policía Municipal. El plazo de inscripción para la realización de las pruebas comenzó ayer y se prolongará hasta el 12 de febrero Noticia pública
  • Rivera denuncia el “catenaccio” del PP y del PSOE frente a la corrupción El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, denunció hoy en el Fórum Europa la actitud del PP y del PSOE ante la corrupción, que equiparó con el “catenaccio” característico del fútbol italiano en el que los equipos centran su juego en la defensa frente al contrario, limitando así cualquier otro tipo de jugadas Noticia pública
  • El Supremo rebaja la pena a una enfermera que consultó el historial clínico de su exyerno obcecada por la seguridad de sus nietos La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rebajado a dos años de prisión, cuatro años de inhabilitación absoluta y multa de 1.080 euros la condena impuesta a una enfermera de un centro de salud de Cáceres que, obcecada por la seguridad de sus nietos, accedió a los historiales clínicos del padre de éstos y de su esposa, que eran médicos anestesistas, para comprobar si tenían problemas de adicciones Noticia pública
  • Los Consejos Sociales de las Universidades piden que los investigadores tengan sexenios por patentes El nuevo presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas, Antonio Abril, lamentó este jueves que los incentivos económicos para los profesores e investigadores se limiten “casi exclusivamente” a la publicación de resultados y "nada a la transferencia de conocimiento” Noticia pública
  • Avance La Mesa de edad del Parlament acepta el voto delegado de Junqueras y los demás electos presos La Mesa de edad del Parlamento de Cataluña, presidida por Ernest Maragall, aceptó este miércoles el voto delegado de Oriol Junqueras y de los otros dos electos que se encuentran en prisión preventiva, en contra del criterio expresado por Ciudadanos y por el PP Noticia pública
  • La Plataforma de Permisos Iguales apoya la huelga de mujeres del 8 de marzo La Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción (Ppiina) anunció este miércoles que apoya la huelga de mujeres convocada por varios colectivos feministas para el 8 de marzo, un paro que según los convocantes afectará al ámbito laboral, estudiantil, reproductivo y de consumo con el objetivo de “pararlo todo para construir de nuevo” Noticia pública
  • Gestha pide castigar quitando puntos o con el descenso a los clubes de fútbol que reincidan en fraude fiscal El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) pidió este miércoles la modificación de la Ley del Deporte para que se castigue con pérdida de puntos o el descenso de categoría a los clubes de fútbol que reincidan en fraude fiscal Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno mantendrá el 155 si hay una investidura telemática de Puigdemont por ser ilegal y carecer de validez El Gobierno de Mariano Rajoy mantendrá en vigor la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña en el caso de que el Parlamento de Cataluña autorice una investidura telemática de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, al considerar que sería ilegal y carecería de validez Noticia pública
  • Méndez de Vigo: “No ha habido ninguna decisión de limitar al 50% los gastos de los ministerios” El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este viernes que “no ha habido ninguna decisión de limitar al 50% los gastos de los ministerios” Noticia pública
  • El juez Llarena tomará declaración hoy a Forn y a los `jordis´ El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena volverá a tomar declaración hoy en calidad de investigados al exconseller catalán de Interior Joaquim Forn y a los responsables de ANC, Jordi Sànchez, y Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, en respuesta a la solicitud que los tres le habían hecho. Su nueva comparecencia se producirá a partir de las 9.30 horas de este jueves en la sede del Supremo Noticia pública
  • - Por la nueva política de 'cookies' Los principales grupos de comunicación españoles han mostrado al Gobierno su “preocupación” por el Reglamento sobre la Privacidad y las Comunicaciones Electrónicas (e-Privacy) que discute actualmente la Unión Europea Noticia pública
  • El juez Llarena tomará declaración mañana a Forn y a los `jordis´ El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena volverá a tomar declaración mañana en calidad de investigados al exconseller catalán de Interior Joaquim Forn y a los responsables de ANC, Jordi Sànchez, y Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, en respuesta a la solicitud que los tres le habían hecho. Su nueva comparecencia se producirá a partir de las 9.30 horas de este jueves en la sede del Supremo Noticia pública
  • De Guindos rechaza financiar las pensiones con nuevos impuestos El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, rechazó este martes la idea propuesta por el PSOE de financiar las pensiones con nuevos impuestos como el de las transacciones financieras Noticia pública
  • Cifuentes aprueba un acuerdo educativo que supondrá 2.800 nuevos docentes y mejoras laborales La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, informó hoy del acuerdo sectorial educativo aprobado en el Consejo de Gobierno, el primero al que se llega en los últimos 12 años, que supone incrementar la plantilla docente de los centros públicos con 2.800 nuevos maestros y profesores entre 2017 y 2021, con el fin de seguir mejorando la calidad educativa de los colegios e institutos públicos madrileños Noticia pública
  • Sánchez ve “acertado” que la CNMV mantenga la autorización de la OPA de Atlantia sobre Abertis El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, respaldó este martes en el Fórum Europa la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a la opa que lanzó Atlantia sobre Abertis Noticia pública
  • El juez Llarena tomará declaración de nuevo a Forn y a los `jordis´ el 11 de enero El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena tomará de nuevo declaración en calidad de investigados al exconseller catalán de Interior Joaquim Forn y a los responsables de ANC, Jordi Sànchez, y Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, en respuesta a la solicitud que los tres le habían hecho. Su nueva comparecencia se producirá el próximo 11 de enero, a partir de las 9.30 horas, en la sede del Supremo Noticia pública
  • Tráfico Automovilistas y víctimas piden mejores carreteras Más inversión en el mantenimiento de las carreteras, la incorporación obligatoria de ‘alcolocks’ en los vehículos (que impiden arrancar si el conductor va borracho), la conducción acompañada antes de tener el carné, revisar los límites de velocidad y más formación y educación vial son algunas propuestas lanzadas por expertos en seguridad vial después de que el año pasado terminara con 1.200 muertos en las carreteras españolas, la cifra más alta desde 2012 Noticia pública
  • 1.200 personas murieron en las carreteras españolas en 2017, la cifra más alta en cinco años Un total de 1.200 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 2017, lo que supone la cifra más elevada desde 2012 y el segundo año consecutivo de ascenso de la mortalidad por accidentes de tráfico, lo que no sucedía desde hace casi dos décadas con los repuntes seguidos de 1997 y 1998 Noticia pública
  • Ley electoral y nueva financiación autonómica, grandes objetivos de Rivera en 2018 La reforma de la Ley Electoral y la aprobación de un nuevo sistema de financiación autonómica son dos de los grandes retos que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se ha marcado para el 2018 Noticia pública
  • Los visados de obra nueva subieron un 28% hasta octubre Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 68.084 unidades en los primeros diez meses de 2017, lo que supone un aumento del 28% en comparación con el mismo periodo del año anterior (53.195 unidades) Noticia pública