IPC. MONTORO PREVE QUE LA CONTENCION DE LA INFLACION SERA MAS NOTABLE EN LOS PROXIMOS MESESEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, declaró hoy, en rueda de prensa, que, si bien la ligera reducción de a tasa interanual de la inflación se ha debido a un efecto de "redondeo" estadístico, la contención de los precios será más notable en los próximos meses
FOMENTO DEL TRABAJO DEFIENDE EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDO PARA GENERAR MAS EMPLEOEl secretario general de Fomento del Trabajo, Joan Pujol, aseguró hoy que el abaratamiento del despido aumentaría la generación de puestos de trabajo, y añadió que eso ya quedó demostrado con la reforma laboral pactada en 1997 por la patronal y lo sindicatos
LA PREVISION DE INFLACION NO SE CUMPLIRA Y EL IPC CERRARA ESTE AÑO EN TORNO AL 2,5%La inflación se encuentra actualmente en sus niveles máximos de los últimos años, pero a pesar de que descenderá posiblemente a partir de este mes, esta reducción no será suficiente para que se cumpla el objetiv oficial del Indice de Precios de Consumo (IPC), fijado en el 2%
EL BSCH IGUALARA EN LA NOMINA A TODA LA PLANTILLA EN MARZOEl Banco Santander Central Hispano (BSCH) comunicó hoy a los sindicatos de la entidad que la dirección ha aceptado su propuesta de igualar en la nómina de marzo las condiciones salariales de toda plantilla, que seguía pendiente desde que se produjo la fusión enenero del año pasado
EL BCE SE DECLARA "VIGILANTE" ANTE LA INFLACION Y PIDE MODERACION SALARIALLa entidad europea enfatiza que estas presiones "han aumentado en intensidad y duración", sobre todo debido a la subida del petróleo y, en menor medida,a cierto encarecimiento de las importaciones que está influyendo en los precios industriales
PREACUERDO ENTRE SINDICATOS Y PATRONAL EN EL CONVENIO DE LA INDUSTRIA TEXTILLas federaciones de Industria de CCOO y UGT y la organización patronal Consejo Intertextil han firmado un preacuerdo en la negociación del convenio del sector textil-confección, relativo a los capítulos de empleo-contratación, salarios y jornada
LOS PAGOS DEL FOGASA SE REDUJERON A UN TERCIO EN ENEROEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó en enero pasado un total de 2.113 millones de pesetas a trabajadores de empresas declaradas en quiebra o inmersas en situaciones de insolvencia, según datos de ese organismo a los que tuvo acceso Servimedia
FIRMADO EL CONVENIO COLECTIVO DE SNIACELa dirección de la empresa química Sniace y los representantes sindicales firmaron el nuevo convenio colectivo para los años 2000 y 2001, que beneficiará a una plantilla de 610 personas, según informó hoy la compañí
LOS SINDICATOS DE PEUGEOT PIDEN UNA SUBIDA SALARIAL DEL 3% PARA ESTE AÑOLos sindicatos de Peugeot España trasladarán mañana a la empresa su plataforma reivindicativa para las negociaciones del convenio colectivo del 2000, en la que piden una sbida salarial para este año del 3% (el IPC previsto más un punto), según informó hoy a Servimedia el secretario del comité de empresa, Rogelio Hernández
EL PIB CRECIO UN 3,7% EN 1999 GRACIAS A QUE EL ULTIMO TRIMESTRE SE CERRO CON UN INCREMENTO DEL 3,8%El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 3,7% en 1999, de acuerdo con las previsiones oficiales, gracias a que e el último trimestre del año se produjo una reactivación de la actividad económica, que creció un 3,8% (una décima más que en el tercer trimestre), según informó hoy el Banco de España
PSOE-IU. RATO: "EL PACTO PROUCIRA MENOS EMPLEO Y MAS IMPUESTOS"El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, manifestó hoy que el pacto de Gobierno "a la francesa" propuesto por el PSOE a IU "producirá los mismos efectos que en Francia: menos empleo y más impuestos; y eso es lo que tenemos que saber"
EL GOBIERNO APUESTA POR LLEGAR AL 10% DE PARO EN 4 AÑOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Programa de Estabilidad del Reino de España 1999-2003, que prevé situar la tasa de paro en el 10% dentro de cuatro años, frente al 15,4% actual
LA UE CONSIDERA LEGALES LAS AYUDAS DEL GOBIERNO ESPAÑOL A SNIACEa Comisión Europea anuló hoy una resolución del 28 de de octubre de 1998 que declaraba que el Gobierno español concedió ayudas ilegales a la empresa papelera cántabra Sniace, según informaron hoy en un comunicado de prensa fuentes de la propia empresa
RENFE FIRMA CON UGT UN CONVENIO DE EFICACIA LIMITADALa dirección de Renfe y UGT firman hoy el XIII convenio colectivo de la compañía, un convenio extraestatutario, es decir, que seá de eficacia limitada, al no contar este sindicato con la representación mayoritaria en la empresa
RENFE Y UGT FIRMARON HOY UN CONVENIO DE EFICACIA LIMITADA PARA EL 99 Y 2000La dirección de Renfe y UGT firmaron esta tarde el XIII convenio colectivo de la compañía, un convenio extraestatutario, es decir, que será deeficacia limitada, al no contar este sindicato con la representación mayoritaria en la empresa. El convenio, con vigencia para 1999 y 2000, afectará a los empleados afialiados a UGT y a los trabajadores que voluntariamente se adhieran a él
UGT NO FIRMA EL CONVENIO DE UNIVERSIDADES PRIVADASLa Federación de Enseñanza de UGT no ha suscrito el nuevo convenio colectivo de ámbito estatal para los centros de educación universitaria e investigación, porque lo considera una pérdida de derechos económicos y laborales para los trabajadores afectados